Está en la página 1de 31

MATERIA:

MATEMATICAS FINANCIERA
PROYECTO:
"EL VALOR DEL DINERO EN EL TI

ESTUDIANTE:
JOHANNA FAJARDO
PROFESOR:
ERICKA VALENCIA
GUAYAQUIL , ENERO 2022
MATERIA:
MATEMATICAS FINANCIERAS
PROYECTO:
ALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO"

ESTUDIANTE:
JOHANNA FAJARDO
PROFESOR:
ERICKA VALENCIA
GUAYAQUIL , ENERO 2022
EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO

El dinero tiene entonces un valor


diferente en el tiempo, dado que esta
afectado por varios factores

ENTRE ELLOS

INFLACION RIESGO COSTO DE OPORTUNIDAD

Radica en un
incremento Incurre al prestar o al
generalizado de invertir puesto que
precios, hace no tenemos la
certeza absoluta de La oportunidad
que el dinero que tendria el
pierda poder recuperar el dinero
prestado o invertido dueño de
adquisitivo en el invertirlo en otra
tiempo actividad
economica

1.- Punto
INTRODUCCION

En Ecuador el sistema financiero está formado por cooperativas de ahorro y crédito, mutualistas y otras
financieras, aunque el mayor segmento de los activos se concentra en la banca privada. El sistema banca
ecuatoriano es regulado y controlado por la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS), cuya misión e
los intereses de los clientes y el fortalecimiento del sistema, todo este conjunto de instituciones y entes d
tienen como objetivo facilitar y asegurar el movimiento de dinero y el sistema de pagos dentro de la eco
decir se encarga de la compra y venta de los activos en los mercados financieros.

El sistema financiero está conformado por distintos elementos entre los que se encuentran

1. Activos o instrumentos financieros.


2. Intermediarios financieros.
3. Mercados financieros.
Importancia de las herramientas al obtener un credito bancario

Créditos: que sirven para financiamiento y ampliación de los negocios ya sea con capital de trabajo o co
de activos fijos.
Los instrumentos financieros sirven para invertir y financiar, su función es proporcionar la conservación
de los recursos financieros a los dependientes económicos.
Transferir fondos para invertir, hacia aquellos que los necesitan para invertirlos en activos tangibles.

2.- Punto
Ademas, de la tasa de interes, anualidades, amortizacion y depreciacion con respecto a la toma de decisi
considerar:
El comportamiento de los estados financieros mediante el análisis vertical, horizontal y la aplicación de
resultados permitirán a la gestión mejorar y tomar decisiones asertivas para el crecimiento de la empresa

Estos indicadores nos permitirán analizar el estado actual o pasado de la empresa, puesto que estos indic
sido empleados y comparados para mostrar la relación y diferencia entre las distintas formas de evaluar
de una empresa
EMPO

OSTO DE OPORTUNIDAD

La oportunidad
que tendria el
dueño de
invertirlo en otra
actividad
economica

to, mutualistas y otras instituciones


vada. El sistema bancario
s (SBS), cuya misión es resguardar
instituciones y entes de regulación
pagos dentro de la economía, es

los que se encuentran:


bancario

capital de trabajo o con la compra

cionar la conservación y disposición

n activos tangibles.

cto a la toma de decisiones se debe

ntal y la aplicación de ratios. Estos


cimiento de la empresa.

puesto que estos indicadores han


tas formas de evaluar el desempeño
IMPLICACIONES AL OBTENER UN CREDITO A UNA DETERMINADA TASA DE I

Al recurrir a un préstamo bancario para financiar la adquisición de una nueva maquinaria con el obje
PRONACA - Procesadora Nacional de Alimentos C.A. debe asumir el costo financiero que está aso
un efecto negativo sobre las utilidades y, por lo tanto, positivo sobre el impuesto.

Es decir, genera un ahorro tributario al reducir las utilidades contables sobre las cuales se calcula el i

Incorporar el préstamo como un ingreso en el flujo de caja del inversionista en el momento 0 es decir
el crédito bancario, hace que la inversión se reduzca de manera tal, que el valor resultante correspond
recursos propios.

Fuente: http://daltonorellana.info/wp-content/uploads/sites/436/2014/08/Proyectos_de_Inversion_Nassir_

En función a la información proporcionada por el presente informe a continuación tenemos:


Tasa de interés Banco Central del Ecuador 8,28
Monto otorgado $ 500.000,oo
Periodo de tiempo 7 años

Para incorporar el efecto del financiamiento, debe calcularse, primero, el monto de la cuota que se deberá
componentes de interés y de amortización de la deuda. El monto de la cuota se puede calcular por la sigui

C es
P, el m
i,
n, el número de cu

Datos: Conversion
T. Intere B.C.E. 8,28% 0.0828
Monto: $500.000 P= $500.000
Periodo de Tiempo 7 años n= 7

C=500
(
0,0828 〖 (
,0828) 〗 ^
C=500
0,1445000
C=500
0,1445000

C=500
0,1445000

C=500
C= 969
ETERMINADA TASA DE INTERES DURANTE UN PERIODO DE TIEMPO

a nueva maquinaria con el objetivo de elaborar Alimentos Balanceados, la Empresa


l costo financiero que está asociado a todo el proceso de otorgamiento de créditos, tiene
l impuesto.

sobre las cuales se calcula el impuesto.

onista en el momento 0 es decir Año cero en un periodo de tiempo de 7 años proyectados


e el valor resultante corresponde al monto de la inversión que debe ser financiada con

/Proyectos_de_Inversion_Nassir_Sapag_Chain_2Edic.pdf

ontinuación tenemos:

monto de la cuota que se deberá servir al banco anualmente y diferenciar de ella los
ota se puede calcular por la siguiente expresión.

Donde:
C es el valor de la cuota
P, el monto del préstamo
i, la tasa de interés
n, el número de cuotas en que se servirá el crédito.

Reemplazo

C=𝑃
(𝑖 〖 (1+𝑖) 〗 ^𝑛)/( 〖 (1+𝑖)
〗 ^𝑛−1)

C=500.000
(
0,0828 〖 (1+0,0828) 〗 ^7)/( 〖 (1+0
,0828) 〗 ^7−1)
C=500.000
0,144500073/(1,745169964−1)
C=500.000
0,144500073/(1,745169964−1)

C=500.000
0,144500073/0,745169964

C=500.000 (0,1939155897)
C= 96957,79485 ≈ $ 96,958

C=$96,958

De lo que resulta una cuota de: $ 96.958 Anual por un periodo de 7 años
IDENTIFICAR LOS PERIODOS DE PAGO y

Para diferenciar la parte de la cuota que corresponde a los intereses del préstam
su amortización (que no está afecta a impuestos), se elabora una tabla de pagos
de la deuda al inicio de cada año; en la segunda, el monto total de cada cuota; e
cuarta, el monto que amortizará la deuda inicial, calculada como la diferencia en

Esto se muestra a continuacion:

Tabla de pagos o tabla de amortiza

Años (Sal Ade - A deuda)


N SALDO ADEUDADO $ CUOTA $

0 500,000
1 500,000 96,958
2 444,442 96,958
3 384,284 96,958
4 319,144 96,958
5 248,611.66 96,958
6 172,238.71 96,958
7 89,542.07 96,958
PERIODOS DE PAGO y AMORTIZACIONES

esponde a los intereses del préstamo (que se encuentran afectos a impuestos) de


tos), se elabora una tabla de pagos que exprese, en la primera columna, el saldo
da, el monto total de cada cuota; en la tercera, el interés del periodo, y en la
cial, calculada como la diferencia entre la cuota y el interés a pagar.

abla de pagos o tabla de amortización

8.28% (Cuota - Interes)


CUOTA $ INTERES AMORTIZACION DEUDA $

96,958 41400 55,558


96,958 36799.7976 60,158
96,958 31818.70 65,139
96,958 26425.16 70,532.84
96,958 20585.05 76,372.95
96,958 14261.36 82,696.64
96,958 7414.08 89,543.92
Metodos de calculo que sustentan los principales hallazgos

Tasa Efectiva Anual (TEA) La tasa efectiva anual se calcula a partir de la


tasa nominal anual, siempre que no existan otros costos adicionales.
Es el interés que efectivamente se aplicará a la operación o producto,
indicando el costo o rendimiento efectivo de los mismos.

Formula: TEA = (1 + TEM)* 12 - 1 DATOS


TASA DE INTERES BANCO CENTRAL DEL ECUADOR 8
MONTO OTORGADO $500.000,oo
PERIODO DE TIEMPO 7 AÑOS
TEA=[ 〖 (1+𝑇𝐸𝑀) 〗 ^12-1]

PRESTAMO 500000
TIEMPO (AÑOS) 7
TASA EFECTIVA ANUAL 0.0828
TASA EFECTIVA MENSUAL 0.66
PERIODOS 84
VALOR DE LA CUOTA $330,000.00
INTERES A PAGAR 27220000
TOTAL PRESTAMO 27720000
n los principales hallazgos al adquirir un prestamo

TEM significa "Tasa Efectiva Mensual" Esta tasa es aplicada


mensualmente y puede ser convertida desde la TEA (tasa efectiva
Anual).

DATOS
BANCO CENTRAL DEL ECUADOR 8.28%
ADO $500.000,oo
MPO 7 AÑOS

TEM =[( 〖 1+0,0828) 〗 ^(1/12) ]−1

(7 años*12)
TEM =[( 〖 1+0,0828) 〗 ^0,0833 ]
−1

TEM =0, 66
〗 ^(1/12) ]−1

〗 ^0,0833 ]
VALOR PRESENTE vs. VALOR FUTURO DEL DINERO

El valor presente (VP) se trata del valor que tiene hoy El valor futuro (VF) es el valor que obte
día un flujo de dinero que recibiremos en el futuro. El cierto monto de dinero que disponen a
valor presente mediante una fórmula permite calcular que invertirán en un proyecto. El valor f
el valor que mantiene el monto de dinero que recibirán considerar la mejor opción en qué gast
dentro de un tiempo. dinero.

El valor futuro (VF) es el valor que obtendrá a futuro


cierto monto de dinero que disponen actualmente o Valor Futuro: Se refiere a la cantidad de
que invertirán en un proyecto. El valor futuro permite llegará una inversión en cierta fecha al
considerar la mejor opción en qué gastar o invertir el ganar intereses a una tasa comp
dinero.

¿Cómo calcularlo? ¿Cómo calcularlo?

Si queremos calcular el valor futuro qu


El valor a calcular dependerá de los flujos de caja inversión en una determinada fecha,
generados por el activo. Por lo que, está asociado al conocer la siguiente informac
tamaño, tiempo y riesgo. Además de estar asociado al
costo de oportunidad, para la valoración tienen que
existir flujospresente
VA = Valor en diferentes momentos en el tiempo, y
bajo diferentes
VF = Valor Futuro niveles de riesgos, dentro de una base
comparable. Si
i = Tipo de interésqueremos calcular el valor presente que
tendrá una inversión
n = plazo de la inversiónen una determinada fecha,
tendremos
VA que conocer primero los siguientes datos:
= Valor presente
VF = Valor Futuro
i = Tipo de interés
n = plazoNomeclatura
de la inversión Nomeclatura
VA = Valor presente
VF = Valor Futuro
i = Tipo de interés
n = plazo de la inversión M = monto que pensam
i = interés que obtendremos por
N = Número de periodos que e
Fórmula para calcular el valor presente de una
inversión:

fórmula para calcular el valor futuro de u

Siendo el interés el precio del dinero en el tiempo.


I = f (capital, riesgo, tiempo, inflación
Calcular el valor presente de un capital Ejemplo n funcion a los da
Tenemos que nuestro valor futuro de invertir $500.000 durante 7
años es de $872.580 Luego, si lo que queremos es calcular el valor Si tenemos $500.000, un
presente de un capital de $500.000 dentro de 7 años, debemos años, debemos aplicar la f
aplicar la siguiente formula:

Formula

V
VP=(𝑉𝐹
)/ 〖 (1+𝑖 ) 〗 ^𝑛
VF
0828) 〗

VP=(500.000 V
)/ 〖 (1+0,0828) 〗 ^7

V
VP=286. 506,68
EL DINERO

(VF) es el valor que obtendrá a futuro


e dinero que disponen actualmente o
en un proyecto. El valor futuro permite
mejor opción en qué gastar o invertir el
dinero.

e refiere a la cantidad de dinero a que


ersión en cierta fecha al momento de
ntereses a una tasa compuesta.

¿Cómo calcularlo?

alcular el valor futuro que tendrá una


una determinada fecha, es necesario
cer la siguiente información:

M = monto que pensamos invertir para lograr nuestros objetivos


és que obtendremos por cada periodo que vamos a invertir nuestro dinero
úmero de periodos que estará invertido nuestro dinero (mensual, anua)
VF = Valor Futuro

cular el valor futuro de una inversión:

tiempo.
riesgo, tiempo, inflación)
emplo n funcion a los datos sumistrados por la docente:

i tenemos $500.000, un interés del B.C.E. 8,28% y el periodo de inversión es de 7


ños, debemos aplicar la fórmula del valor futuro, como se muestra a continuación:

Formula

VF= 𝑉𝑃 〖 (1+𝑖 ) 〗 ^𝑛

VF= 500.0000 〖 (1+0,


0828) 〗 ^7

VF= 500.000 ( 1,74516)

VF= 872.580
ANUALIDADES
DEFINICION

Una anualidad es una serie de retiros, depósitos o pagos que se efectúan de forma regular, ya
anuales, mensuales, trimestrales, semestrales o de otro tipo.

Elementos de las anualidades

Renta: Monto retirado, Periodo de pago de renta: Intervalo


depositado o pagado tiempo que se ha establecido entre
periódicamente. renta y otra

Plazo de la anualidad:
Periodo que transcurre Tasa de la anualidad: Tipo de inter
entre la primera y la última fijado para la operación, por ejemp
renta. como sucede en el caso de un présta
donde cada cuota incorporará
normalmente el interés acumulad

Anualidades Ordinarias Vencidas


Ejemplo

¿Qué capital se forma depositando $500 al final de cada año durante 6 años a una tasa de
anual del 4%?

Nomeclatura

a= Anualidad es el valor constante que se realiza en intervalos de unidad de tiempo. Tambien


Renta, abono, dividendo.

s= capital nominal, capital que se constituye es un valor futuro, un monto

n= Tiempo de operación dado en años

t/100 = i tasa de interes efectiva anual


Datos: Reemplazo
S= ?
a= 500
n=6 S =(𝑎 [ (1+𝑖 )^𝑛 −1])/𝑖
i=0.04

S =(500[ (1+0,04 )^6 −1])/0,


S =(500[ (1+0,04 )^6 −1])/0,

S =(500[ 0,2653180])/0,04

S =( 132659)/0,04

S =3.316,47

Anualidades vencidas

Nomeclatura
c= valor actual, valor presente de la anualidad

a= Anualidad es el valor constante que se realiza en intervalos de unidad de tiempo. Tambien


Renta, abono, dividendo.
formula

C=𝑎 ( 〖 [1−
( 1−𝑖) 〗 ^(−𝑛)])/𝑖

Ejemplo:

¿Encontrar la anualidad que se debe pagar durante 5 años para amortizar un capital de $10,00
efectivo anual?

Datos: Reemplazo
a= ?
n=5 1000=𝑎 ( 〖 [1−( 1−0
c=10,000
i=0,04 ^(−5)])/0,04
a=2.246,27
0.04
Cuadro de Amortizacion
n a i=0,04 a-i saldos
0 10,000
1 2,246.27 400.00 1,846.27 8,153.73
2 2,246.27 326.15 1,920.12 6,233.61
3 2,246.27 249.34 1,996.93 4,236.68
4 2,246.27 169.47 2,076.80 2,159.88
5 2,246.27 86.40 2,159.87

Suman 2,246.27
ADES
ON

e se efectúan de forma regular, ya sea en periodos


o.

anualidades Tipos de anualidad

Periodo de pago de renta: Intervalo de Anualidades vencidas son aquellas en que las entrega del dividen
empo que se ha establecido entre una
renta y otra Anualidades anticipadas.- son aquellas en que la entrega del divid
tiempo

Anualidades diferidas.- son aquellas que presentan un intervalo d


Tasa de la anualidad: Tipo de interés en el que no se efectuan entrega de dividendos
fijado para la operación, por ejemplo,
omo sucede en el caso de un préstamo,
donde cada cuota incorporará
normalmente el interés acumulado. Concluido el periodo diferido se realiza la entrega de los dividend

Anualidades diferidas vencidas.- si los dividendos se entregan al fi

arias Vencidas Anualidades diferidas anticipadas.- si los dividendos se entregan a

a año durante 6 años a una tasa de interes efectivo


4%?

los de unidad de tiempo. Tambien se lo conoce como

uro, un monto

emplazo

Modelo que se aplica cuando los abonos


𝑎 [ (1+𝑖 )^𝑛 −1])/𝑖 son anuales y la tasa de interes es
efectiva

[ (1+0,04 )^6 −1])/0,04


[ (1+0,04 )^6 −1])/0,04

500[ 0,2653180])/0,04

S =( 132659)/0,04

S =3.316,47

vencidas

los de unidad de tiempo. Tambien se lo conoce como

Modelo que se aplica


cuando los abonos son
anuales y la tasa de interes
es efectiva anual

para amortizar un capital de $10,000 al 4% de interes

𝑎 ( 〖 [1−( 1−0,04) 〗

46,27
Tipos de anualidades

ellas en que las entrega del dividendo se realiza al final de cada unidad de tiempo
aquellas en que la entrega del dividendo se realiza al inicio de cada unidad de

uellas que presentan un intervalo de tiempo que se denomina diferido o de gracia


ga de dividendos

e realiza la entrega de los dividendos. Estas anualidades diferidas pueden ser:

.- si los dividendos se entregan al final de cada unidad de tiempo

das.- si los dividendos se entregan al inicio de cada unidad de tiempo.


DIFERENCIA ENTRE FONDO DE ACUMULACION VS. AMORTIZAC

Fondo de acumulacion.- Es el capital nominal que


se constituye mediante pagos periodicos que
devengan intereses. El dinero puede ser utilizado al
final de su constitucion en lo que la persona desee.

0.04
CUADRO DE ACUMULACION CON RESPECTO AL EJERCICIO
ANUALIDADES ORDINARIAS VENCIDAS
N A I=0.04 a+1 saldos
1 500 500 500
2 500 20 520 1020
3 500 40.80 540.8 1560.8
4 500 62.43 562.43 2123.23
5 500 84.93 584.93 2708.16
6 500 108.33 608.33 3316.49
SUMAN 3000 316.49 3316.49 11228.68

Analisis: Como podemos apreciar en el cuadro de acumulacion en la columna


interes es $316,49 lo cual coincide al aplicar la formula en nuestro ejercicio de
ANUALIDAD ORDINARIA VENCIDA S= 316,49
E ACUMULACION VS. AMORTIZACION

Amortizacion.- en cambio tiene como finalidad el


extinguir una deuda en forma gradual. En este caso los
dividendos comprenden parte de la deuda y los
intereses sobre los saldos insolutos.

0.04
TABLA DE AMORTIZACION CON RESPECTO AL EJERCICIO DE
ANUALIDADES VENCIDAS
N A I=0.04 a+1 saldos
0 10000
1 2246.27 400 1846.27 8153.73
2 2246.27 326.15 1920.12 6233.61
3 2246.27 249.34 1996.93 4236.68
4 2246.27 169.47 2076.80 2159.88
5 2246.27 86.40 2159.87
2246.27

Analisis: al obtener los resultados aplicando la formula elaborando la


tabla se muestra en terminos monetarios es la misma $2246,27 al
final de cada unidad de tiempo es decir la amortizacion de un capital
con anualidades vencidas.
METODO DE LINEA RECTA

Se basa en la idea de que los activos se consumen uniformemente durante el tr


servicios. En el método de línea recta, a cada año o periodo de uso del activo
igual de depreciación. El costo depreciable entre la vida útil en años es el gast

DATOS
COSTO INICIAL $400.00
VALOR DE USO 10 AÑOS
VALOR DE SALVAMENTO/RESIDUAL O RESCATE $48.000

TABLA
AÑO VALOR EN LIBROS DEPRECIACION DEPRECIACION
ANUAL ACUMULADA
0 400000
1 364,800 35,200 35,200
2 329,600 35,200 70,400
3 294,400 35,200 105,600
4 259,200 35,200 140,800
5 224,000 35,200 176,000
6 188,800 35,200 211,200
7 153,600 35,200 246,400
8 118,400 35,200 281,600
9 83,200 35,200 316,800
10 48,000 35,200 352,000

SUMAN 400,000

ANALISIS e INTERPRETACION

Al final de la vida util, la depreciacion acumulada mas el valor de salvamento (valor en libros) de
la maquinaria para la elaboracion de Alimentos Balanceados PRONACA debe ser igual al valor de
reposicion (Costo Inicial)
TODO DE LINEA RECTA

sumen uniformemente durante el transcurso de su vida útil de


cada año o periodo de uso del activo se le asigna un importe
e entre la vida útil en años es el gasto anual por depreciación

MAQUINARIA PELETIZADORA PARA ALIMENTOS


BALANCEADOS

Formula
C C-S
D=
n n
S
400000 - 48000
D=
Depreciacion maquinaria 10
35200
D= 35,200 Depreciacion Maquinaria

ANALISIS

D=(𝐶 − 𝑆)/𝑁 De esta forma la depreciacion anual sera $35200


cantidad que se incrementara en la depreciacion
acumulada y disminuira en el valor en libros del activo

mento (valor en libros) de


debe ser igual al valor de

También podría gustarte