Está en la página 1de 5

PENSAMIENTO

ESTRATEGICO

CADENA
de valor

DEYNA JIMENEZ PEÑARANDA


CONCEPTO DE VALOR

El valor es el grado de utilidad o aptitud de las cosas para


satisfacer necesidades o proporcionar bienestar, el cual se
determina por el tiempo en que se invirtió para producir el bien
o servicio.
CADENA DE VALOR DE PORTER
El negocio de una empresa es aquel que resulta de su cadena
de valor.
Las empresas deben tratar de entender no sólo las
operaciones de su propia cadena de valor, sino también las
cadenas de valor de sus competidores, proveedores y
distribuidores.

¿PARA QUÉ SIRVE?


Permite identificar y analizar actividades estratégicamente relevantes para obtener
alguna “ventaja competitiva”
El objetivo principal es identificar las actividades de la empresa que aportan un mayor
valor diferencial

Diferenciación en la creación de valor empresarial


Costes inferiores a sus competidores
Centralizar todos sus esfuerzos en un segmento de mercado concreto
LA CADENA DE VALOR DE UNA EMPRESA

Generar ventajas competitivas, y su estudio se aplica también a otras


actividades como la cadena de suministro y las redes de distribución.

Se establece cuatro aspectos del panorama competitivo de la cadena de


valor:
Grado de integración
Panorama industrial
El panorama de segmento
El panorama geográfico

También podría gustarte