Está en la página 1de 3

Teoría de Personalidad de Kelly

El psicólogo y educador George Alexander Kelly (1905-1967) planteó su modelo de


personalidad en sus dos obras fundamentales: “Teoría de los constructos personales”,
publicado en 1955, y “Teoría de la personalidad”, de 1966. Kelly propone el uso de
adjetivos calificativos para explicar la personalidad.

Está teoría se basa en: que las personas desarrollan sus propias construcciones
personales (o creencias) sobre cómo funciona el mundo. La gente entonces usa estos
constructos para dar un sentido a sus observaciones y experiencias.

El postulado fundamental de la teoría de Kelly afirma que todos los procesos


psicológicos de un individuo dependen de la forma en que anticipa los eventos. De
esta idea nuclear se derivan once corolarios, que resultan muy útiles para comprender
cómo funcionan los constructos personales y cómo se desarrolla la personalidad
según este autor.

1. Construcción
2.Individualidad
3. Organización
4. Dicotomía
5. Elección
6. Ámbito
7. Experiencia
8. Modulación
9. Fragmentación
10. Comunalidad
11. Sociabilidad

Teoría de la personalidad Allport


El psicólogo Gordon Allport definió a la personalidad como la organización dinámica
de los sistemas psicofísicos que establecen en la persona un modo de actuar y de
pensar. Allport sostiene que esta varía de un individuo a otro, argumentando que
depende de la adaptación al entorno que tenga cada persona.

En la teoría de la personalidad de Allport, se considera que esta percepción de la


propia entidad está formada por diferentes factores. Los elementos que configuran
dicho esqueleto de la vida mental, que se van adquiriendo a lo largo de la maduración
psíquica, son los siguientes.
1. Yo corporal
2. Identidad
3. Autoestima
4. Auto imágen
5. Extension del Yo
6. Racionalidad
7. Intencionalidad

La personalidad es un elemento que puede ser entendido como una especie de


sistema organizado que genera patrones conductuales a partir de la actividad del
sujeto. Para explicar su organización y permitir el estudio y predicción de la conducta,
es necesario tener en cuenta el principal y más básico de los elementos que lo
configuran: los rasgos.

Los rasgos son aquel elemento que nos permite valorar diferentes estímulos como un
conjunto.
Allport establece que los rasgos provocan la tendencia a actuar siempre de manera
similar.

Allport consideraba 3, grandes tipos de rasgos y son los siguientes:

1. Rasgos cardinales
2. Rasgos centrales
3. Rasgos secundarios

La teoría establecida por Allport indica que a pesar de que la configuración de cada
persona es única existen patrones de comportamiento comunes, debido a que los
rasgos de personalidad son en general elementos innatos compartidos.

Cattell
Raymond Cattell fue un psicólogo británico que hizo grandes investigaciones, de las
cuales se destaca su teoría de la Personalidad.

Cattell consideraba la personalidad como el conjunto de elementos que nos permiten


saber o anticipar de qué manera un individuo se comportará ante una situación
específica.

Cattell describía los rasgos como las características predominates en nuestro


comportamiento y los dividió en 3 grupos:
1. Rasgos temperamentales (son los innatos)
2. Rasgos aptitudinales ( son las capacidades y habilidades que el individuo posee)
3. Rasgos dinámicos ( se refieren a la motivación y son fluctuantes)

Cattell definió 16 factores de la personalidad y los identificó cada uno con una letra,
estos son los siguientes.

1. A- Afectividad
2. B- Razonamiento
3. C- estabilidad
4. E- Dominancia
5. F- Impulsividad
6. G- Conformidad grupal
7. H- Atrevimiento
8. I- Sensibilidad
9. L- Suspicacia
10. M- Imaginación
11. N- Astucia
12. O- Culpabilidad
13. Q1- Rebeldía
14. Q2- Autosuficiencia
15. Q3- Autocontrol
16. Q4- Tensión

También podría gustarte