Está en la página 1de 4

Taller Inmunoensayos

Nanda Rosa Perez Guerrero


Maria Isabel Alvarez Maza
Mauren Alvarez Maza Sofia Garcia Navarro

Presentado a:
Doc. María Camila Velazco

Universidad de Córdoba
Facultad Ciencias de la Salud
Programa de Bacteriología
Montería- Córdoba 2023
1. ¿Qué función cumplen los calibradores?
RTA: Especialmente la función de los calibradores es realizar lecturas producto de
una técnica que es utilizada para diagnosticar la existencia de anticuerpos en una
muestra.
2. ¿Para qué se establece un punto de corte?
RTA: Se establece un punto de corte para determinar el rango positivo y negativo
de las lecturas de densidad óptica, utilizando varios tipos de placas de ELISA de
distintos materiales, para determinar cuál de ellos brinda mejores condiciones para
la reacción. Así permite establecer el límite de reactividad.
3. ¿Considera usted que este ELISA puede ser validado?
Justifique
No sé válida, puesto que considerando que los calibradores son estándares de las
cuales tienes una concentración conocida y exacta, dónde solo están compuesto de
reactivo, sus valores están por encima de la control negativo el cuál este contiene
todos los reactivos utilizados en el experimento, con la excepción del material que
se quiere observar o detectar en cuestión, se supone que estos valores deberían
estar por debajo de este control, pero no sucede así.
Teniendo en cuenta que un blanco de reactivo se considerar aceptable si si su
absorbancia está entre 0.01 “ sería lo ideal “ ya que el blanco de reactivo es es la
medición de la absorción de luz (longitud de onda) propia del deposito, tubo o cubeta
de reacción, la cual es restada de la lectura final de la reaccion, entre la muestra y
los reactivos después de un tiempo determinado
Dicho esto, se considera que para validar la prueba debemos contar con la hoja de
especificación tanto del calibrador, como del control positivo y negativo y es algo
con lo cual no contamos. Además, al dañarse el equipo se corre aun mas riesgo de
que se comentan errores al momento de procesarlas muestras de forma manual y
puesto que también al realizar los cálculos para las muestras una de ellas dio un
resultado dudoso lo que indica que se debe repetir por duplicado, y quizás sea ese
un indicio de que el procesamiento no está hecho correctamente.
4. Reporte los resultados obtenidos
Punto de corte: 0,5966

Muestras Resultados Interpretación


1 58.65 Positivo
2 21.95 Dudoso
3 3.68 Negativo
4 6.20 Negativo
5 48.60 Positivo
6 16.42 Negativo
7 45.25 Positivo
8 8.38 Negativo
9 50.28 Positivo
10 5.86 Negativo

5. ¿Qué función cumple el control positivo y el control negativo?


RTA: Controles negativos serán muestras del mismo tipo que las analizadas: como
sangre, orina, pero en las que se tenga la certeza de la ausencia del antígeno o
Anticuerpo buscado.
Así mismo se incluyen controles positivos soluciones donde se encuentra el
antígeno o Anticuerpo buscado.
6. Esquematice el REVELADO del ELISA.

Conjugado con
peroxidasa de rábano
estabilizado

Placa de la prueba
Ag del dengue
estabilizados Anti-IgG humana

Revelado: Es el conjugado con peroxidasa de


rábano unido el Ag de dengue
Ac del paciente mas
estabilizado a la vez este está Anti-
Anti-IgG humana
IgG humana unido al Ac del
paciente más Anti-igG humana.

También podría gustarte