Está en la página 1de 9

CARRERA 6 Nº 30A-30

PBX: +57 1 323 8050 - FAX: +57 1 288 4531


NIT. 900.206.480-2
info@ingetec.com.co
BOGOTA D.C. – COLOMBIA

GUIÓN DE PREGUNTAS
ENTREVISTAS DIMENSIÓN
CULTURAL Y ECONÓMICA

1
CARRERA 6 Nº 30A-30
PBX: +57 1 323 8050 - FAX: +57 1 288 4531
NIT. 900.206.480-2
info@ingetec.com.co
BOGOTA D.C. – COLOMBIA

GUIÓN ENTREVISTA PERSONAS MAYORES

1. Relato del origen y su inserción en la comunidad

● ¿Cómo llega usted aquí, a este sitio, cuál fue su motivación, en qué año llegó?.
● A la fecha de su llegada, como recuerda el barrio?. Como estaban construidas las viviendas,
cuáles eran los materiales más usados?. ¿Usted sabe de la historia y cómo se fundó este
barrio?, porque se llama así. ¿Qué familias fueron las pioneras o primeras pobladoras?.
¿Recibía otro nombre antes el barrio?.
● ¿Conocen la historia de cómo fue construida la vivienda? fueron partícipes de ese proceso?
¿Qué dificultades se presentaron durante la construcción?
● ¿Recuerda alguno de los medios de transporte que operaban en la Bogotá antigua? En ese
entonces, usted hacía uso de ese transporte? ¿Cómo eran los desplazamientos?
● Cuáles eran las principales actividades que tenían los pobladores, como eran las relaciones
de vecindad. ¿Cuáles eran los conflictos que cobraban mayor importancia, como eran
resueltos, cuáles eran los espacios de encuentro de los pobladores?. ¿Qué tipo de
actividades comparten? ¿Qué parques existían? ¿Qué escenarios culturales había?(realizan
fiestas, actividades culturales, se acompañan en eventos festivos y lutos, realizan acciones
cooperativas o solidarias, caminatas, otras).
● Nombre cuáles eran las tradiciones más significativas para las familias. Aún se conservan?.
Las principales creencias o mitos en torno al nacimiento, la muerte, las actividades
económicas.
● ¿Qué personas o familias fueron representativas?. ¿Por qué cree que lo fueron, qué papel
desempeñaban. ¿Qué papel ejercían las mujeres, los hombres, los jóvenes?
● Cuáles son los problemas principales que tiene la población adulta mayor en la localidad?

2
CARRERA 6 Nº 30A-30
PBX: +57 1 323 8050 - FAX: +57 1 288 4531
NIT. 900.206.480-2
info@ingetec.com.co
BOGOTA D.C. – COLOMBIA

GUIÓN ENTREVISTA INTEGRANTE DE UNA DE LAS


FAMILIAS U ORGANIZACIONES RECONOCIDAS.

2. Relato del origen y su inserción en la comunidad

● ¿Cómo llega usted aquí, a este sitio, cuál fue su motivación, en qué año?.
● A la fecha de su llegada, como recuerda el barrio?. Como estaban construidas las viviendas,
cuáles eran los materiales más usados?. ¿Usted sabe de la historia y cómo se fundó este
barrio?, porque se llama así. ¿Qué familias fueron las pioneras o primeras pobladoras?.
¿Recibía otro nombre antes el barrio?.
● Cuáles eran las principales actividades que tenían los pobladores, como eran las relaciones
de vecindad. ¿Cuáles eran los conflictos que cobraban mayor importancia, como eran
resueltos, cuáles eran los espacios de encuentro de los pobladores?.
● Nombre cuáles eran las tradiciones más significativas para las familias. Aún se conservan?.
Las principales creencias o mitos en torno al nacimiento, la muerte, las actividades
económicas.
● Cuéntenos un poco sobre su organización, a qué está dedicada, cuántas personas la
conforman, cuáles han sido los principales logros? ¿Qué es lo que más le genera orgullo de
esa organización? Cuáles han sido los principales desafíos que ha tenido la organización?
● Conoce otras organizaciones o familias importantes del barrio ¿Qué personas o familias
fueron o han sido representativas?. ¿Por qué cree que lo fueron, qué papel desempeñaban.
● ¿Qué cosas considera que hacen parte de los fundamentos/principios que unen a la
organización?
● Qué proyectos están liderando ahora? Hay articulación con otras organizaciones
(públicas/privadas)? ¿Han recibido asesoría/apoyo de alguna institución?
● Qué cosas cree que podría cambiar para poder cumplir/mejorar los objetivos que se propone
el grupo?
● ¿Qué procesos/proyectos/programas han sido liderados por ustedes para beneficio de la
comunidad?
● Cuál cree que va a ser el impacto (positivo/negativo) del proyecto metro para su
familia/organización?

3
CARRERA 6 Nº 30A-30
PBX: +57 1 323 8050 - FAX: +57 1 288 4531
NIT. 900.206.480-2
info@ingetec.com.co
BOGOTA D.C. – COLOMBIA

GUIÓN ENTREVISTA LÍDER AMBIENTAL QUE ESTÉ


VINCULADO CON EL HUMEDAL

3. Relato del origen y su inserción en la comunidad

● ¿En qué localidad vive? ¿Hace cuanto tiempo vive en el sector? ¿Cuánto tiempo lleva
liderando o trabajando en temas ambientales? ¿Qué le motiva a liderar o trabajar por los
temas medioambientales?
● ¿Qué tipo de proyectos se adelantan en su organización o el grupo que lidera? ¿Con cuáles
comunidades ha trabajado en los proyectos que lidera? ¿Han trabajado con jóvenes? ¿Ha
contado con el apoyo de recursos del del distrito para los proyectos? ¿Ha contado con
recursos de otros países en los proyectos?
● ¿De su localidad cuáles considera que son los sitios que requieren protección o adelantar
proyectos de conservación?
● ¿Ha adelantado proyectos relacionados con humedales? ¿Qué tipo de proyectos? ¿En este
momento hay algún proyecto sobre el corredor de la línea 2 del Metro de Bogotá?
● Mencione los lugares más representativos para la comunidad
(históricos,sagrados,peligrosos,recreativos) Mencione los nombres de los lugares, ¿Por qué
son importantes y ¿Qué uso tienen?
● Cuéntenos sobre su rol dentro de la comunidad? ¿Qué prácticas/acciones realiza en pro de
la conservación de las fuentes hídricas? ¿Cómo se vincula la ciudadanía, jóvenes, niños,
ancianos a esas iniciativas?
● ¿Cómo ha sido su relación con el Humedal/río/montaña? Desde hace cuánto tiempo vienen
liderando este proceso?
● ¿Qué cambios ha notado en cuanto a la transformación del paisaje?
● Describa una anécdota, historia alrededor de humedal/río/montaña.
● ¿Qué proyectos están encaminados para los próximos años?
Tendencias del desarrollo:
¿Cómo considera que los aspectos ambientales que pueden articular o potencializar en la
etapa de operación?

4
CARRERA 6 Nº 30A-30
PBX: +57 1 323 8050 - FAX: +57 1 288 4531
NIT. 900.206.480-2
info@ingetec.com.co
BOGOTA D.C. – COLOMBIA

5
CARRERA 6 Nº 30A-30
PBX: +57 1 323 8050 - FAX: +57 1 288 4531
NIT. 900.206.480-2
info@ingetec.com.co
BOGOTA D.C. – COLOMBIA

GUIÓN ENTREVISTA LÍDER O REPRESENTANTE DEL


SECTOR COMERCIAL FORMAL

4. Relato del origen y su inserción en la comunidad

● ¿Cómo llega usted aquí, a este sitio, cuál fue su motivación, en qué año?.
● ¿A la fecha de su llegada, como recuerda el barrio? ¿Conoce organizaciones y
agremiaciones en el sector? ¿Cuentan con algún líder o representante?
● ¿Cuáles considera son las actividades económicas predominantes en su sector? ¿Cerca a
su barrio existen zonas de compra de materia prima o algún insumo para las actividades
económicas que desempeñan?
● Cuéntenos cómo surgió su proyecto de negocio? ¿Cómo ha sido la transformación del
sector? ¿Qué dificultades se han presentado para lograr las metas? ¿Cómo ha sido la
adaptación a esas dificultades?
● ¿Recuerda cómo se ha consolidado el sector comercial del que hace parte? ¿En los años
que ha estado en la zona se han realizado proyectos de vías o andenes y recuerda cómo
han vivido esos proyectos, los ha afectado?
● ¿En el sector se han desarrollado proyectos del distrito que apoyen, fomenten o reactiven las
actividades económicas? ¿Quién los ha liderado? ¿Qué actividades han realizado o
comparten con los otros comerciantes, eventos, ferias o celebraciones?
● Cuál cree que va a ser el impacto (positivo o negativo) del proyecto metro para su sector?
Tendencias del desarrollo:
¿Tiene conocimiento de algún proyecto o programa que pueda articularse o que pueda incidir
en la línea 2 de Metro de Bogotá?
¿Considera que la línea 2 en su etapa de operación puede aportar al desarrollo comercial del
sector y cómo?

6
CARRERA 6 Nº 30A-30
PBX: +57 1 323 8050 - FAX: +57 1 288 4531
NIT. 900.206.480-2
info@ingetec.com.co
BOGOTA D.C. – COLOMBIA

GUIÓN ENTREVISTA REPRESENTANTE DE LA


ACADEMIA DE UNA DE LAS INSTITUCIONES UBICADAS
SOBRE EL CORREDOR

5. Relato del origen y su inserción en la comunidad


● ¿Cómo considera usted que su institución puede aportar a la construcción de ciudadanía en
el proyecto Metro? ¿Cómo cree usted que la empresa Metro puede aportar a la formación de
ciudadanía?
● ¿Cuántas sedes tiene su institución en el área de influencia?
● ¿Cuál cree usted que es el impacto del proyecto metro para sus estudiantes/colaboradores?
● ¿Considera usted que la academia puede consolidarse como espacio de participación y
discusión de los aspectos relacionados con la línea 2? ¿Cómo?
● ¿Cuáles estrategias considera que pueden ofertarse desde la academia para aportar a la
cultura metro?
● ¿Qué escenarios o problemáticas de investigación considera que podrían abrirse en la
Institución con relación a la línea 2’
● ¿Cómo considera que su Institución puede vincularse con la línea 2 y en general la
academia?
● ¿Qué papel jugaría la academia en el seguimiento a los proyectos relacionados con la línea
2?
● ¿Considera viable que en la institución y sus espacios se puedan desarrollar actividades de
la línea 2 ?
● ¿Cuál es la oferta de la institución y la academia a un proyecto de alto impacto local y
nacional como lo es la línea 2?
● ¿Con qué entidades distritales u organizaciones privadas desarrollan o han desarrollado
proyectos conjuntos?
Tendencias del desarrollo:
¿Cómo considera que el proyecto línea 2 del metro de Bogotá aporta en el desarrollo de la
ciudad?
¿Cuáles considera que serán los sectores (económico, inmobiliario, cultural) qué tendrán
mayor beneficio?

7
CARRERA 6 Nº 30A-30
PBX: +57 1 323 8050 - FAX: +57 1 288 4531
NIT. 900.206.480-2
info@ingetec.com.co
BOGOTA D.C. – COLOMBIA

GUIÓN ENTREVISTA ADMINISTRADOR O


REPRESENTANTE DE LOS CONJUNTOS
RESIDENCIALES

6. Relato del origen y su inserción en la comunidad

● ¿Hace cuánto lídera o administra el conjunto residencial? ¿Existe una organización que
lidere todos los conjuntos el el sector? ¿Existe comunicación entre los diferentes conjuntos
residenciales del sector?
● ¿Tiene conocimiento o recuerda cómo era el sector antes de la construcción de los
conjuntos?
● ¿Además de las administraciones existen juntas de acción comunal? ¿Cuáles?
● ¿Cuáles son las principales problemáticas que se presentan en el conjunto? ¿Cómo las
resuelven?
● ¿En el sector se presentan problemáticas externas, como inseguridad, presencia de grupos
como barras de fútbol, grupos delincuenciales, problemas medioambientales? ¿Cómo han
abordado estás problemáticas?
● Además de las problemáticas de inseguridad, ¿qué otros problemas afectan la sana
convivencia entre los vecinos?
● ¿Qué acciones comunitarias se realizan para generar espacios de sana convivencia, buenas
prácticas sociales? ¿Qué cosas hacen que los vecinos se unan? ¿Qué cosas hacen que
permiten la desunión?
● ¿Qué hechos han marcado la historia del conjunto residencial? ¿Qué hechos han sido
memorables?
● ¿Existen grupos o personas destacadas en la comunidad que lideren temas, puede facilitar
los datos de contacto?
● ¿Cuál cree que es el impacto del proyecto metro para los residentes del conjunto?
● ¿Qué entidades distritales son las que tienen mayor actividad o presencia en el barrio?
● ¿Qué organizaciones de carácter privado actúan o tienen presencia en el barrio? ¿Qué
temas o problemáticas abordan?

8
CARRERA 6 Nº 30A-30
PBX: +57 1 323 8050 - FAX: +57 1 288 4531
NIT. 900.206.480-2
info@ingetec.com.co
BOGOTA D.C. – COLOMBIA

También podría gustarte