Está en la página 1de 17

CURSO I-2022

ABORDAJE
INTERSECCIONAL DE
LA TRATA DE
PERSONAS COMO
MODALIDAD DE
VIOLENCIA DE GÉNERO
CURSO DE NIVEL
BÁSICO I-2022

TRATA DE PERSONAS, MODALIDAD DE


VIOLENCIA DE GENERO Y SU ABORDAJE
INTERSECCIONAL .
INFORMACION GENERAL
Modalidad: Virtual
Aula Virtual Ministerio de la Mujer y poblaciones
Vulnerables

Fechas de inicio y fin del curso:


Del 06 de junio al 30 de junio del 2022

Duración : 24 horas académicas


Sesiones sincrónicas : 12 horas
Sesiones asincrónicas: 12 horas

Convocatoria: A cargo de la DATPS-DGCVG/MIMP

Público Objetivo: Operadores, funcionarios y


tomadores de decisión de la ruta de atención de
trata de personas.

Organizan: Dirección General contra la Violencia


de Género -DATPS
Dirección General de Niñas,Niños y
Adolescentes
CURSO DE NIVEL BÁSICO
I-2022

INFORMACION GENERAL
CRITERIOS DE CERTIFICACIÓN
Se otorgará certificación digital a las participantes
que hayan aprobado el curso con nota mínima
aprobatoria de 14, siempre que cumplan con el 90% de
asistencia. Las participaciones en clase serán
calificadas.

Los certificados serán otorgadas a participantes por


curso aprobado.

Certificado de aprobación del curso:


La plataforma registra cada ingreso y trabajo que se
realice en la misma automáticamente.Se proporcionará
Lecturas obligatorias y complementarias para su
revisión en horas asincronicas.

Se evaluará los aprendizajes de la exposición y de las


lecturas obligatorias, con preguntas de opción
múltiple por módulo.Las evaluaciones se realizarán en
fecha 28.06.2022 en primera fecha y en segunda fecha
el 29.06.2022. La nota minima es de 14.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:
El peso de la evaluación por módulo es la siguiente:
MÓDULO I : 30%
MÓDULO II : 30%
MÓDULO III : 40%
CURSO DE NIVEL
BÁSICO I-2022

ABORDAJE INTERSECCIONAL DE LA TRATA DE


PERSONAS - MODALIDAD DE VIOLENCIA DE GÉNERO.

MÓDULOS

I. CONTEXTO, MARCO CONCEPTUAL Y ASPECTOS


FENOMENOLÓGICOS DE LA TRATA DE PERSONAS.

II. MARCO NORMATIVO EN MATERIA DE TRATA DE


PERSONAS Y LA IMPORTANCIA DE LA POLÍTICA
NACIONAL FRENTE A LA TRATA DE PERSONAS Y
SUS FORMAS DE EXPLOTACIÓN AL 2030.

III.RUTAS DE SERVICIOS DE PREVENCIÓN, DE


PROTECCIÓN A VÍCTIMAS DE TRATA DE
PERSONAS, DE PERSECUSIÓN Y SANCIÓN A
TRATANTES.
CURSO DE NIVEL
BÁSICO I-2022

Descripción
Módulo I "Contexto, marco conceptual y aspec-
tos fenomenológicos de la trata de personas.

En el Módulo se busca que los operadores y tomadores de


descisión de la ruta de atención en prevención, protección y
reintegración de las víctimas de trata de personas asi como
de la ruta de investigación y sanción de los tratantes,
conozcan la terminología afin a la materia, el contexto en
que se desarrolla ese delito, el marco conceptual, las
modalidades más recurrentes, así como los alcances e
impactos en la sociedad de manera general.

Se busca que los operadores identifiquen los estereotipos de


género u otros que pudieran tener los participantes, se
reflexionará en torno a la vinculación del delito de trata
de personas y la violencia de género, se visibilizará a las
víctimas de mayor vulnerabilidad como las niñas,
adolescentes y jóvenes, las migrantes o refugiadas, las
poblaciones LGTBI, las personas con discapacidad, las
poblaciones indígenas o de la selva, entre otras. Se
conocerá los elementos claves de la caracterización de las
victimas y de los propios tratantes y tienen una mejor
comprensión de la fenomenología de este delito,
comprometiéndose a generar cambios en la mejora de la
calidad los servicios que prestan en sus instituciones.

Al término del Módulo se aplicará una prueba de opción


múltiple y una ficha de control de lectura, ambas con
calificación vigensimal, cuyos resultados se promediarán.
CURSO DE NIVEL BÁSICO
I-2022

Módulo I. Contexto, marco conceptual y aspectos


fenomenológicos de la trata de personas.
Título 1: Género y trata de personas
Sesión Sincrónica I.

CONTENIDO FECHA HORA METODOLOGIA

Visualización de video:
Resumen:#NoMásNiñasIn Visualización de un video
15:00-
visibles | Contra la trata de que permite identificar
06.06.22 15.05
personas en Madre de elementos claves de la
horas
Dios.https://youtu.be/jhRn dinámica
YnxK_4s

Tema 1: Estereotipos de
género, violencia de
género y dignidad humana
como factores claves para
Exposición interactiva y
la comprensión de la trata 15:05-
06.06.22 de reflexión participativa.
de personas. Carmen 16:00
Ledesma Calderón- horas
Gamarra, Especialista de
la DATPS-DGCVG/MIMP.

Tema 2:
Contexto y marco
conceptual de la trata de
personas. CHS Alternativo.
16:00-
Enfoque centrado en la Exposición interactiva y
06.06.22 17.00
víctima, Enfoque de de reflexión participativa.
horas
derechos humanos. Abg.
Flor de María Peralta y Ps.
Aynabeth Carranza-CHS
ALTERNATIVO.
CURSO DE NIVEL BÁSICO
I-2022

Módulo I. Contexto, marco conceptual y aspectos


fenomenológicos de la trata de personas.
Título 1: Género y trata de personas
Sesión Asincrónica I.

CONTENIDO FECHA HORA METODOLOGIA

Trata de Personas: Lectura del material


Análisis desde una https://ebuah.uah.es/dspa
Horario ce/bitstream/handle/10017/
Perspectiva de Género y
07.06.22 libre 38846/TFM-ESTEBAN-
Derechos Humanos.Ana SANCHEZ-2017.pdf?
(1 horas)
Estebam Sánchez, pág. sequence=4 .
13-49.

Defensoría del Pueblo.


(2017). «Trata de Lectura del material
https://www.defensoria.gob
personas con fines de Horario
.pe/wp-content/uploads/
explotación sexual en 08.06.22 libre 2018/05/I.A--041-2017-
agravio de mujeres (1 horas) ADM--trata-de-mujeres.pdf
adultas en Huanuco y
Cusco. Estudio de casos.

Absolver la Ficha de
Horario
Control de Lectura con
Control de Lecturas 08.06.22 libre
5 preguntas de opción
(1 hora)
múltiple.
CURSO DE NIVEL BÁSICO
I-2022

Módulo I . Contexto, marco conceptual y aspectos


fenomenológicos de la trata de personas.
Título 2. Poblaciones vulnerables en el delito
de trata de personas.
Sesión Sincrónica II.

CONTENIDO FECHA HORA METODOLOGIA

Tema 3. Niñas, niños


y adolescentes
15:00-
vulnerables a la trata Exposicion interactiva del
09.06.22 15:50
de personas. Lic. facilitador/a
horas
Roxana Dávila.
DGNNA/MIMP.

Tema 4: Contexto de
la violencia hacia la
diversidad sexual y 15:50
Exposición interactiva del
de género en el delito 09.06.22 16:35
facilitador/a.
de trata de personas. horas
Ing. George Hale.
PROMSEX.

Tema 5: Las
Personas con
Discapacidad en la
trata de personas y 16:35
Exposicion interactiva del
otras comunidades 09.06.22 17:30
facilitador/a
vulnerables. Abg. horas
Irma Betteta V.-
DATPS-DGCVG/
MIMP.
CURSO DE NIVEL BÁSICO
I-2022

Descripción
MÓDULO II: MARCO NORMATIVO EN MATERIA DE TRATA
DE PERSONAS Y LA IMPORTANCIA DE LA POLÍTICA
NACIONAL FRENTE A LA TRATA DE PERSONAS Y SUS
FORMAS DE EXPLOTACIÓN AL 2030.

Los participantes conocerán y/o actualizaran sus conocimientos


sobre el marco normativo internacional y los sistemas de
protección legal vincuclantes en materia de trata y se
profundiza en la revisión de la Política Nacional frente a la
Trata de Personas y sus Formas de Explotación al 2030, como
instrumento que sienta las bases respecto a los lineamientos,
prioridades y servicios que el estado debe implementar
multisectorialmente, para disminuir y enventualmente erradicar
la trata de personas a nivel nacional y en un contexto de
movilidad humana.

Se analizará y reflexionará sobre la tipologia de la trata de


personas como delito contra la dignidad humana en nuestra
legislación ancional, los problemas y retos recurrentes que se
presentan en la investigación y juzgamiento de este tipo de
delitos y sus diferencias con otros delitos, la se valora sobre
la importancia del conocimiento del enfoque de género para
jueces y fiscales que deben atender casos de trata de personas.

Se presentará un espacio de derecho comparado revisando nuestra


legislación nacional, la legislación Colombiana y la
legislación mexicana asi como casuistica relevante de cada
sistema normativo para advertir sus coincidencias o sus
particularidades en la tipologia, modalidades, finalidades, asi
como en los alcances de la protección los desafios a nivel
procedimiental, en las etapa de investigación, juzgamiento y
sanción a los tratantes.

Al término del Módulo se aplicará una prueba de opción múltiple


y una ficha de control de lectura, ambas con calificación
vigesimal, cuyos resultados se promediarán.
CURSO DE NIVEL BÁSICO
I-2022

Módulo II.El Marco Normativo y la Política Nacional


frente a la Trata de Personas y sus Formas de
Explotación al 2030.
Título 1. Crimen Organizado, tipicidad, investigación,
juzgamiento y politica pública en trata de personas.

Reunión Sincrónica III

CONTENIDO FECHA HORA METODOLOGIA

Tema 6: La trata de personas en


el crimen organizado y en Exposición interactiva del
contextos de movilidad humana, 15:00- Facilitador con los
Sistemas internacionales legales 14.06.22 16:00 participantes sobre el
de atención y protección a horas tema, con uso de PPT y
víctimas. ONGD CHS Alternativo. video.

Tema 7: Tipicidad, Investigación Exposición interactiva del


y procesamiento de la trata de 16:00- Facilitador con los
personas en nuestra legislación 14.06.22 17:00 participantes sobre el
nacional. Dr. William F. Quiroz horas tema, con uso de PPT y/o
Salazar - Poder Judicial. video.

Tema 8: Política Nacional frente


a la Trata de Personas y sus Exposición interactiva del
Formas de Explotación al 2030. 17:00 Facilitador con los
Ing. Marcela Rojas. Mininter, 14.06.22 17:30 participantes sobre el
Secretaria Técnica CMNPTP horas tema, con uso de PPT u
TIM. otros.
CURSO DE NIVEL BÁSICO
I-2022

Módulo II: El Marco Normativo Internacional y la


Política Nacional frente a la Trata de Personas
y sus Formas de Explotación al 2030.
Título 2.Casuistica en trata de personas en el
Derecho comparado.
Sesión Sincrónica

CONTENIDO FECHA HORA METODOLOGIA

Tema 9: La trata de
personas en el Derecho
penal y procesal penal
Colombiano. Dr. Ricardo Exposición interactiva
15:00- del Facilitador con los
de la Pava Murulanda,
16.06.22 16:15 participantes sobre el
Magistrado del Tribunal
horas tema, con uso de PPT
Superior de Medellín- y/o video.
Colombia. Facultad
Interameticana de
Litigación.

Tema 10. La trata de


personas en el Derecho
penal y procesal penal
Mexicano. Dr. PhD. Exposición interactiva
16:00- del Facilitador con los
Rubén Pacheco Inclán,
16.06.22 17:15 participantes sobre el
Rector de la Universidad
horas tema, con uso de PPT
Interamericana BIA y y video.
miembro de la Academia
de Licenciados en
Derecho-México.
CURSO DE NIVEL BÁSICO
I-2022

Módulo II. El Marco Normativo Internacional y la


Política Nacional frente a la Trata de Personas
y sus Formas de Explotación al 2030.
Reunión Asincrónica III
FECH
CONTENIDO HORA METODOLOGIA
A

Informe sobre la situación y Lectura del material


contexto del delito de trata de https://promsex.org/wp-
personas y la explotación sexual Horario content/uploads/2022/0
2/InformeSobreLaSitua
en las regiones de Madre de 18.06.22 libre
cionYContextoDelDelito
Dios y Piura. 1a. ed. Lima, Perú. (2 horas) DeTrataDePersonasYL
Promsex 2021. pág. 18-66 aExplotacionSexual.pdf

Casuistica: Juzgado Penal Lectura del material y


Colegiado “A” de la Corte analisis de caso.
Horario https://idehpucp.pucp.e
Superior de Justicia Piura. (Piura
18.06.22 libre du.pe/wp-
23 enero 2013). «Sentencia del content/uploads/2013/0
(2 horas)
caso del night club La 1/Sentencia-caso-La-
Noche».Resolución N°109. Noche-1.pdf

Absolver la Ficha de
Horario
Control de Lectura
Control de Lecturas 20.06.22 libre
con 5 preguntas de
(2 hora)
opción múltiple.
CURSO DE NIVEL BÁSICO
I-2022

Módulo III. Rutas de servicios de atención, protección a víctimas


de trata de personas, de persecusión y sanción a tratantes.
Título 1. Rutas de servicios de protección y reintegración de las
vítimas.
Reunión Sincrónica V

CONTENIDO FECHA HORA METODOLOGIA

Visualización de video. "El


Salvador: El Proyecto de Visualización de video
la OIM de Reintegración 15:00- motivador para análizar la
de personas Migrantes y 21.06.22 15:05 reintegración en situación
víctimas de trata". horas de movilidad humana.
https://www.youtube.com/ Dialogo interactivo.
watch?v=VWCbIybwwLg

Tema 11. Rutas de


servicios de prevención , Exposición interactiva del
15:05- Facilitador con los
protección y reintegración
21.06.22 16:15 participantes. Revisión de
en trata de personas. Lic.
horas flujogramas de rutas de
Roxana Dávila-DGNNA/ trata.
MIMP

Tema 12: Investigación


sobre la trata de personas
por explotación sexual en
Exposición interactiva del
las regiones de Madre de 16:15-
Facilitador con los
Dios y Piura. 21.06.22 17.15
participantes . Casuistica
Lic. José Villalobos, horas
operativa.
Equipo de Investigación y
Monitoreo Institucional de
PROMSEX.

Preguntas de los 17:15- Retroalimentación y


21.06.22
participantes 17:30 preguntas.
CURSO DE NIVEL BÁSICO
I-2022

CONTENIDOS
Sesión Asincrónica II

CONTENIDO FECHA HORA METODOLOGIA

El Informe N° 158, “La trata Lectura del material


de personas en agravio de Horario Ficha de Lectura
niños, niñas y 23.06.22 libre http://migracion.iniciativa2025
adolescentes”. Defensoria 1 horas alc.org/download/09PEb_Trat
del Pueblo, 2013. a_agravio_NNA.pdf

Lectura del material pag


BUSCANDO JUSTICIA. 114-130. Ficha de
Trata de personas, Lectura.
Horario
violencia y explotación: 40 http://infanciaymedios.org.pe/
23.06.22 libre wp-
testimonios, Querol
2 horas content/uploads/Buscando-
Lipcovich, Andrea, CHS Justicia-Personas-violencia-y-
Alternativo, 2020. explotaci%C3%B3n-de-40-
testimonios.pdf
CURSO DE NIVEL
BÁSICO I-2022

LOGROS DE APRENDIZAJE
Al finalizar el Curso, el/la participante/a:
MODULO I: Reflexiona sobre la configuración de la trata
de personas como modalidad de violencia de género, desde
una mirada interseccional, identifican los elementos del
contexto, antecedentes y los conceptos básicos sobre la
trata de personas en el Perú y el mundo. Se identifica
la caracterización de dicho delito en niñas, niños,
adolescentes, mujeres jóvenes o con discapacidad, o
LGTBI y muejres en movilidad internacional.

MODULO II: Conocen el marco normativo nacional,


tipicidad, modalidades,investigación y juzgamiento del
delito,identifican aspectos comunes y diferenenciados
con la legislación cocmparada, se revisa el marco
normativo internacional que regula la trata de personas
y el carácter vinculante de dichas normas. Se
profundiza el conocimiento sobre la Política Nacional
frente a la trata de personas y sus formas de
explotación al 2030 y se aporta criterios para la mejora
de los servicios a cargo de los operadores del estado.

MODULO III: Los participantes reconocen a los operadores


de las rutas de servicios de prevención, atención,
protección a las victimas, asi como de persecución y
sanción a los tratantes. Se comparten experiencias desde
los distintos servicios para promover la empatia y el
espíritu colaborativo interistitucional que permita
disminuir de manera sostenible, la alta victimización de
la trata de personas y que el plan de reintegración de
las víctimas de trata de personas se implemente de
manera efectiva.
CURSO DE NIVEL BÁSICO
I-2022

Bibliografia
OBLIGATORIA

1. TRATA DE PERSONAS: ANÁLISIS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO Y


DERECHOS HUMANOS. ANA ESTEBAM SÁNCHEZ, PÁG. 13-49.

2. DEFENSORÍA DEL PUEBLO. (2017). «TRATA DE PERSONAS CON FINES DE


EXPLOTACIÓN SEXUAL EN AGRAVIO DE MUJERES ADULTAS. ESTUDIO DE CASOS
EN LAS REGIONES DE LIMA, MADRE DE DIOS, PIURA, PASCO, LAMBAYEQUE,
HUÁNUCO Y CUSCO». PAG. 39-61.

3. INFORME SOBRE LA SITUACIÓN Y CONTEXTO DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS


Y LA EXPLOTACIÓN SEXUAL EN LAS REGIONES DE MADRE DE DIOS Y PIURA. 1A. ED.
LIMA, PERÚ. PROMSEX 2021. PÁG. 46-66.

4. CASUISTICA: JUZGADO PENAL COLEGIADO “A” DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA


PIURA. (PIURA 23 ENERO 2013). «SENTENCIA DEL CASO DEL NIGHT CLUB LA
NOCHE».RESOLUCIÓN N°109.

5. EL INFORME N° 158, “LA TRATA DE PERSONAS EN AGRAVIO DE NIÑOS, NIÑAS Y


ADOLESCENTES”. DEFENSORIA DEL PUEBLO, 2013, PAG. 82-123

6. BUSCANDO JUSTICIA. TRATA DE PERSONAS, VIOLENCIA Y EXPLOTACIÓN: 40


TESTIMONIOS LIMA: QUEROL LIPCOVICH, ANDREA, CHS ALTERNATIVO, 2020.
PAG. 114-157.
CURSO DE NIVEL BÁSICO
I-2022

Bibliografia
COMPLEMENTARIA

1. CONSORCIO DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL - CIES. (2020). «BALANCE


SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA TRATA, EXPLOTACIÓN SEXUAL Y VIOLENCIA
SEXUAL EN ZONAS DE MINERÍA INFORMAL DE MADRE DE DIOS Y PIURA».

2. INSTITUTO DE DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS - IDEHPUCP. (2019). «ESTUDIO


SOBRE EL PERFIL SOCIO ECONÓMICO DE LA POBLACIÓN VENEZOLANA Y SUS
COMUNIDADES DE ACOGIDA: UNA MIRADA HACIA LA INCLUSIÓN».

3. “MANUAL CON ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA EL ADECUADO PROCESAMIENTO


DE CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD EN EL
MARCO DEL SISTEMA NACIONAL ESPECIALIZADO DE JUSTICIA PARA LA
PROTECCIÓN Y SANCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES E INTEGRANTES
DEL GRUPO FAMILIAR”, MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES
Y FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (UNFPA),2021.

4. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA - INEI. (2019). «PERÚ:


ESTADÍSTICAS DE TRATA DE PERSONAS 2012-2019»

5. INFORME SOBRE LA SITUACIÓN Y CONTEXTO DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS


Y LA EXPLOTACIÓN SEXUAL EN LAS REGIONES DE MADRE DE DIOS Y PIURA.
PROYECTO «NO MÁS MUJERES INVISIBLES: CONTRA LA TRATA, EXPLOTACIÓN
SEXUAL Y VIOLENCIA SEXUAL EN ZONAS DE MINERÍA INFORMAL DE MADRE DE DIOS
Y PIURA». 1A. ED. LIMA, PERÚ. PROMSEX 2021.PÁG. 18-66.

6. CARTILLA ORIENTADORA PARA LA ATENCION Y PROTECCION DE LAS VICTIMAS DE


TRATA DE PERSONAS POR LOS SERVICIOS ESPECIALIZADOS DEL MIMP.OIM,2022.

7. VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS VERSUS MIGRANTES EN SITUACIÓN


IRREGULAR. RETOS Y LINEAMIENTOS PARA LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS
VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS EXTRANJERAS EN EL PERÚ. DERECHO PUCP,
(78), 173-198.BLANCO, C., & MARINELLI, C. (2017).

8. GLOSARIO DE TERMINOS TRATA DE PERSONAS. DERECHO APLICADO. LIC. LUIS


FERNANDO CENTENO M. CONSULTOR, AÑO 2010.

9. GUÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE REINTEGRACIÓN INDIVIDUAL PARA


PERSONAS AFECTADAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS PARA
OPERADORAS DE PROTECCIÓN

También podría gustarte