Está en la página 1de 2

Violencia sexual

 Cuando alguien fuerza o manipula a otra persona a realizar una actividad sexual no
deseada sin su consentimiento.
 Las razones por las cuales no hay consentimiento pueden ser el miedo, la edad, una
enfermedad, una discapacidad o la influencia del alcohol u otras drogas.
 Puede ocurrirle a cualquiera: niño@s, adolescentes, adult@s y personas mayores.

Modos:

Abuso sexual: acto de naturaleza sexual en contra de una persona que es incapaz de dar
su consentimiento, no se emplea la violencia física o la intimidación directa, pero si la
manipulación, no hay penetración, es común en niños.

Agresión sexual: acción que envuelve el contacto sexual (penetración) no consentido por
medio de la fuerza, violencia física o amenaza. Ejemplo, tocar por la fuerza a una
persona en sus partes genitales
Acoso sexual: Es el acto de realizar avances, contacto físico o pedir favores de naturaleza sexual
no deseados, de forma verbal, no verbal y física, para si mismo a para terceros. Por ejemplo,
cuando una persona hace gestos obscenos y usa lenguaje lujurioso a otra persona cuando
camina por la calle, sin que esta los haya solicitado.

Violencia económica y patrimonial

Es el poder que se ejerce contra las mujeres para hacerlas dependientes económicamente de
los hombres; cuando se controla o limita sus ingresos económicos y la disposición de los
mismos, o cuando se las priva de los medios indispensables para vivir.

Ejemplos:

 El esposo limita a la mujer el uso y disposición de todos los bienes que tienen juntos
 La mujer no puede participar en las decisiones económicas del hogar y si trabaja, tiene
que entregar su salario
 Cuando el hombre se niega a pagar una pensión alimenticia
 Cuando el hombre no permite que su pareja estudie o trabaje para evitar que la mujer
tenga autonomía económica
 Cuando a la mujer se le quita la herencia recibida, su salario, objetos personales,
bienes inmuebles y otros

Violencia simbólica

Es toda conducta que hace referencia a prejuicios socialmente construidos, que


transmiten, reproducen y consolidan relaciones de dominación, exclusión,
desigualdad y discriminación, normalizando la sumisión de las mujeres en la
sociedad.

Funciona como mecanismo de control social que, a través de los usos y las
costumbres, reproduce desigualdades de género, ejemplos, la imposición de los roles
de género o la imposición de un modelo de masculinidad agresiva y ausente de
emociones para los hombres

Violencia política

Son los actos violentos practicados por personas que desmesuradamente anhelan obtener o
preservar el poder político

Violencia laboral

Violencia en la educación superior

También podría gustarte