ORGANIZACIONAL DE LA
EMPRESA EN MEXICO
Gracia Patricia Michel Vázquez
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LOS COSTOS
0
14-ENERO 2020
EVOLUCION ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA EN MEXICO
Los aztecas, este imperio cobraba tributo en varias provincias que fueron
conquistadas por sus guerreros. Esto implico que tuvieran que administrar de forma
adecuada los tributos. Con los tributos se pagaba los gastos de la nobleza y algunos
servicios públicos. Otra forma donde se aplico la organización de los recursos y el
trabajo colectivo fue en la construcción de los restos monumentales que se pueden
ver en la actualidad.
En 1989 salió a la luz pública el trabajo encabezado por Edmundo Jacobo sobre los
empresarios de México, en el cual eran vistos como sujetos que intervienen y
coadyuvan el cambio hacia las políticas de corte neoliberal. El empresariado era
estudiado como un sujeto social, cuya fuerza política deriva del poder económico
que acumula. En los finales de la década de 1980 fueron conocidas dos
investigaciones importantes que abordaron el tema de las élites mexicanas de los
inicios del México independiente. Los trabajos de John E. Kicza y David W. Walker
continúan, aún hoy, siendo paradigmáticos en la historia empresarial actual.
Conclusiones
Fuentes de consulta
*Avances de la administración en el siglo XX. (n.d.). Retrieved Marzo 04, 2012, from
AZC UAM.
*Chiavenato, I. Introducción A La Teoría General De La Administración. Mcgraw-
hill.
*F. Stoner, J. A., Edward, R. F., & R., G. J. (1996). Admnistración. Pearson.
*Koontz, H., & Weihrich, H. (1990). Administración. Mc Graw Hill.
*Rodríguez, S. H. (1988). Fundamentos de Administración. MNc Graw Hill
Interamericana.
Integrantes:
Esquivel García Yazmín
García Barragán María Guadalupe
Rodríguez Anakaren
Silvestre Valentín Esmeralda