Está en la página 1de 3

DROGAS

Adicción
 Viene del vocablo adigchos “sumisión de alguien a un dueño o amo”
 Hábito que domina la voluntad de una persona
 Es un impulso que no se puede controlar, tendencia a la reiteración y
una implicación nociva para el sujeto
Dependencia Física
Organismo acostumbrado a la presencia de la sustancia, de tal manera que
necesita mantener un determinado nivel en la sangre para funcionar con
“normalidad” y cuando este nivel desciende por debajo de cierto límite, aparece
el Síndrome de Abstinencia.
Dependencia psíquica
Compulsión o deseo intenso por consumir para conseguir un estado afectivo
agradable - placer, bienestar, euforia, sociabilidad, entre otras - o liberarse de
un estado afectivo desagradable - timidez, estrés, náuseas, vómitos,
calambres, entre otros
Abstinencia
Privación del consumo de drogas o (en particular) de bebidas alcohólicas, ya
sea por cuestión de principios o por otros motivos
Síndrome de abstinencia
conjunto de reacciones tanto físicas como mentales que sufre una persona
con adicción a una sustancia cuando deja de consumirla, como deseo
irrefrenable de volver a consumir la sustancia, irritabilidad, cambios en el
carácter o dificultad para concentrarse.
Tolerancia
 Capacidad del organismo para adaptarse al consumo regular de una
droga con el paso del tiempo
 A medida que se desarrolla tolerancia a una droga, es probable que se
necesite mayor cantidad para sentir el efecto deseado.
Desintoxicación
Proceso medicalizado para cesar el consumo de una sustancia que se ha
desarrollado dependencia, controlando todos los aspectos físicos implicados.
Su objetivo principal es eliminar o mitigar la sintomatología de abstinencia que
puede aparecer por la supresión del consumo. 
Deshabituación
Proceso de tratamiento psicofarmacológico y sobre todo psicoterapéutico, con
el paciente intenta cesar el consumo de la droga. En este proceso adquiere
habilidades personales y sociales que ayuden a la persona a vivir sin el
consumo. 
 Proceso de autorregulación
 Volver a la normalidad

Efectos y riesgos del uso continuado de las drogas


Sustancia Característica Efectos a corto Síndrome de Efectos a largo
s plazo abstinencia plazo
Alcohol  Oral  Deshinibición  Dolores de  Irritar el
 Inyección y excitación cabeza estómago y
 Afecta la  Náuseas producir
frecuencia Temblores gastritis.
cardiaca  Ansiedad  Cirrosis.
 Irrita el  Alucinaciones  Trastornos
sistema  Convulsiones. mentales,
gastrointestin como
al pérdida de la
 Estimula la memoria,
producción deterioro del
de orina aprendizaje
 Disminuye el
equilibrio, la
coordinación
motora fina,
la visión

Opiáceos  Inyección  Somnolencia  Midriasis  Anorexia


 Aspiración  Relajación (dilatación de  Pérdida del
 Fumar  Reducción la pupila) apetito
del dolor  Disnea  Impotencia
(dificultad sexual
respiratoria o  Estreñimient
falta de aire) o
 Hipertensión
 Diarrea
 Vómitos
 Temblores
Cocaína  Inyección  Reduce  Agitación  Alteración
 Aspiración fatiga  Abstinencia del sueño
 Fumar  Aumenta  Recuperación  No puede
agresividad del estado controlarse
 Lucidez  Nerviosismo
 Viveza  Enfermedad
mental es cardiacas
 Euforia
 Excitación
 Irritabilidad
Barbitúrico  Oral  Desorientació  Insomnio  Ansiedad
s  Uso n  Hiperreflexia  Pérdida de
médico  Balbuceos (aumento de apetito
 Relajación los reflejos  Psicosis
 Somnolencia osteotendinoso
s)
 Hipotensión
 Sudor
 Temblores

Anfetamina  Oral  Viveza  Depresión  Irritabilidad


s  Inyección mental  Enlentecimient  Trastornos
 Excitación o motor mentales
 Euforia  Letargia graves
 Insomnio (disminución  Delirios de
 Hiperactivida de la energía, persecución
d la capacidad  Paranoias
mental y la  Psicosis
motivación).

También podría gustarte