Está en la página 1de 19

1

I t z y P r e s e n t a t i o n
El instituto internacional Harmon, tiene como objetivo
formar a profesionales competentes, críticos y éticos,
con el propósito de satisfacer sus necesidades,
promoviendo la fortaleza de una cultura de calidad y
de mejora continua a través de los procesos de
educación.
Desarrollar habilidades y destrezas en el profesional,
contribuyendo en el desarrollo de competencias y
habilidades prácticas específicas para la evaluación,
valoración y manejo terapéutico del paciente. Que sea
capaz de llevar a cabo una resolución funcional e integral
de la problemática del paciente y su entorno.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

• Fisioterapeutas
• Médicos Especialistas
• Lic. en Enfermería
• Lic. en Rehabilitación
• Estudiantes y Profesionales a fines a la rama
interesados en el tema














CLASE 1 CLASE 2

OBJETIVOS DE LA FISIOTERAPIA TRAUMATOLÓGICA EXAMEN FÍSICO GENERAL.

• Introducción. • Screening por sistemas.


• Evaluación del movimiento corporal humano guía • Observación y evaluación.
APTA 3.0 en rehabilitación traumatológica. • Evaluación de categorías correspondientes al sistema
• Historia clínica. músculo esquelético
• Evaluación Neuromuscular
• Pruebas complementarias.
TÉCNICAS FISIOTERAPÉUTICAS EN TRAUMATOLOGÍA

CLASE 1 CLASE 2

MODELO DE ATENCIÓN EN FISIOTERAPIA MODELO DE ATENCIÓN EN FISIOTERAPIA


TRAUMATOLÓGICA. TRAUMATOLÓGICA.

• TERAPIA MANUAL. • AGENTES FÍSICOS.


‾ Definición. – Definición.
‾ Corrientes en la terapia manual. – Modelo de razonamiento clínico desde la CIF
‾ Terapia Manual concepto Kalterborn. y la APTA.
‾ Terapia Manual en tejidos blandos. – Agentes térmicos.
‾ Terapia en tejido nervioso. – Agentes mecánicos.
– Agentes electromagnéticos.
CLASE 1 CLASE 2

INTERVENCIÓN DEL FISIOTERAPEUTA EN TRAUMATOLOGÍA FISIOTERAPIA EN LESIONES ÓSEAS

• Ejercicio terapéutico. FISIOTERAPIA EN FRACTURAS.


• Ejercicio pasivo.
• Ejercicio activo. • Definición de fracturas.
• Ejercicios de elongación. • Clasificación.
• Cuadro clínico.
• Fisiología del proceso de reparación del hueso.
• Exploración fisioterapéutica.

TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS.

• Objetivos fisioterapéuticos.
• Periodos de tratamiento o de inmovilización.
CLASE 1 CLASE 2

FISIOTERAPIA EN LESIONES ARTICULARES FISIOTERAPIA EN MENISCOPATÍAS.

• Definición de lesiones articulares. • Definición de meniscopatías.


• Fisioterapia en luxaciones. • Tipos de rotura.
• Estrategias terapéuticas de las luxaciones. • Estrategias terapéuticas de las
meniscopatías.
CLASE 1 CLASE 2

FISIOTERAPIA EN ESGUINCES FISIOTERAPIA EN DESGARROS


MUSCULARES
• Definición de esguinces.
• Fisiología del proceso de reparación. • Definición.
• Estrategias terapéuticas de los esguinces. • Fisiología del proceso de reparación.
• Estrategias terapéuticas de los desgarros
musculares.
CLASE 1 CLASE 2

FISIOTERAPIA EN TENDINOPATÍAS. FISIOTERAPIA EN LESIONES DE MIEMBRO


INFERIOR, RODILLA Y PIE
• Definición.
• Fisiología del proceso de reparación. • Fracturas.
• Estrategias terapéuticas de las tendinopatías. • Luxaciones y subluxaciones.
• Reemplazo de la articulación.
• Estrategias terapéuticas en lesiones de miembro
inferior, rodilla y pie.
CLASE 1 CLASE 2

FISIOTERAPIA EN LESIONES DE COMPLEJO DE HOMBRO FISIOTERAPIA EN LESIONES DE COMPLEJO


COXOFEMORAL
• Fracturas.
• Luxaciones y subluxaciones. • Fracturas.
• Reemplazo de la articulación. • Luxaciones y subluxaciones.
• Estrategias terapéuticas en lesiones de complejo de • Reemplazo de la articulación.
hombro.
ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS EN LESIONES
COXOFEMORALES
CLASE 1 CLASE 2

FISIOTERAPIA EN LESIONES DE COLUMNA TRAUMATISMOS DE LA COLUMNA


VERTEBRAL. VERTEBRAL

• Conceptos generales del dolor lumbar. • Fracturas, luxaciones y subluxaciones.


• Clasificación del síndrome de dolor lumbar. • Estrategias terapéuticas.
• Estrategias terapéuticas.
El instituto HARMON te otorga un Opcional: Certificación por término de
reconocimiento por término de programa con programa con valor oficial ante la SEP,
P r e s e n t a t i o n

un valor de con un valor de 120 horas. Pago único


120 horas. por certificación al finalizar el curso

F
I t z y

Reconocimiento por la capacitación y Reconocimiento por la capacitación y


adquisición de aprendizajes y adquisición de aprendizajes y habilidades,
habilidades, expedido por la Secretaría expedido por PULMO THERAPY
de Trabajo y Previsión Social.

18

También podría gustarte