Está en la página 1de 8

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

ESCUELA PROFESIONAL:
INSTITUTO SUPERIOR SISE

AREA:
CONTABILIDAD
CURSO:
ESTADISTICA APLICADA DE LOS NEGOCIOS
INFORME DE INVESTIGACION:
DETERMINAR LAS VENTAS MERCADO DE FLORES DEL9 DE OCTUBRE,
SECCION DE LIMA EN MES DE MAYO 2023
MOTIVOS DE INVESTIGACION:
PARA LA EVALUACION FINAL DEL CURSO DE ESTADISTICA APLICADA DE
LOS NEGOCIOS

AUTOR(ES):
YASMIN QUISPE SULCA
FIORELLA VANESSA MIJA FLORES

ASESOR:
ALFARO SOTO ROGER GERARDO

LIMA -PERU

MAYO 2023
DEDICATORIA

este trabajo está dedicado a las personas que me apoyaron en nuestros


estudios, a nuestro profesor por enseñarnos adquirí nuevos conocimientos
de un muestreo de estudio de una determinada población.
a mis compañeros que gracias al equipo que formamos lograremos hacer
este muestreo de investigación.
también agradecerle a la amiga flor medina por bridarnos el apoyo en este
trabajo, ya que nos motivó a seguir con la investigación.
AGRADECIMIENTO

estamos muy orgullosos de poder mencionar a todas a quienes


agradecemos por nuestros estudios, en el honor deseo expresar mis
agradecimientos a las siguientes personas:
primeramente, a dios por darme la voluntad y la fuerza de levantarme
cada día y realizar mis actividades y mantenerme firme y no decaer
a nuestros familiares que nos han apoyado en los momentos más difíciles
y nos han dado motivación para ser constantes
los profesores, que nos han sido de gran ayuda y colaboración en cada
momento de su consulta de este curso
en especial a nuestro profesor Alfaro soto, Roger Gerardo, que nos ayudó a
poder realizar esta monografía con indicaciones claras y empleos para que
pueda ser factible
al instituto sise, por tener buenos profesionales y buena infraestructura
para poder aprender con las mejores comodidades y en tiempos de
estudio.
RESUMEN:

Realizar este trabajo de investigación, nos esta enseñando la realidad de


ver los problemas que tienen los vendedores del mercado 9 de octubre-
mercado de flores, especialmente los de la sección lima (vendedores de
rosas) que a inicios del mes de mayo tuvieron poca venta por motivos que
no ingresaba productos para abastecerlos y tampoco habían muchos
compradores, que diariamente solo se vendían 5 a 10 paquetes
valorizados entre 10 soles a 20 soles, pero por el día de la madre la venta
subió mucho que les permitió recuperarse económicamente, algunos
puestos nos comentaron que se vendieron desde más de 60 arreglos
diarios.
También 7 camiones ingresan los días martes, jueves y sábados para
abastecerlos a los vendedores de rosas.
Los vendedores también pierden mercadería por motivos del clima que
algunas rosas se marchitan, semanal pierden de 20 paquetes a más.
Por ultimo los vendedores de la sección lima(rosas), solo quieren
incrementar sus ventas para su sostenimiento económico para ellos y sus
familias, que diariamente hacen un sacrificio por vender sus productos ya
que en el mercado existe la competencia.
INDICE

Tabla de contenido
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”.....................................................1
CAPITULO I. PROBLEMA DE INVESTIGACION................................................................................7
1.1REALIDAD PROBLEMÁTICA..................................................................................................7
1.2JUSTIFICACION E IMPORTANCIAS DE INVESTIGACION........................................................7
1.3OBJETIVOS DE INVESTIGACION...........................................................................................7
1.4LIMITACIONES DE INVESTIGACION......................................................................................7
CAPITULO II: MARCO TEORICO.....................................................................................................8
2.1 ANTECEDENTES DE ESTUDIO..............................................................................................8
2.2 DESARROLLO DE LA TEMATICA CORESPONDIENTE AL TEMA INVESTIGADO......................8
2.3 DEFINICION CONCEPTUAL DE LA TERMINOLOGIA EMPLEADA ,,, PALADRAS NUECAS...8
CAPITULO III: MARCO METODOLOGICO.......................................................................................8
3.1 TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION....................................................................................8
3.2 POBLACION Y MUESTRA.....................................................................................................8
3.3 HIPOTESIS...........................................................................................................................8
3.4 VARIABLES -OPERACIONALIZACION...................................................................................8
3.5 METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION........................................................................8
3.6 DESCRIPCION DE LOS INSTRUMENTOS UTILIZADOS...........................................................8
3.7 ANALISIS ESTADISTICOS E INTERPRETACION DE LOS DATOS..............................................8
CAPITULO IV: ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS...............................................8
CAPITULO V: COMCLUCIONES Y RECOMENDACIONES.................................................................8
INDRODUCCION:

Este trabajo esta echo con la finalidad que los vendedores del
mercado de flores 9 de octubre tuvieron una gran crisis
económicas partidas de producciones 20 % de producciones se
perdieron por el motivo políticas también la baja venta que
tienen. la finalidad del trabajo es que los vendedores tengan una
buena venta así salir de crisis económica la mayoría de las 50
personas afectadas en me de mayo de 1 de mayo hasta 9 de
mayo no había venta hubo mucha perdida de flores como las
rosas, girasoles. y la baja venta no hubo mucho ingreso en ese
día fue una crisis
Que vendedores del mercado de flores del 9 de octubre sección
lima de flores estaban preocupados por la perdidas de flores
también que no hubo ingresos ellos fueron afectadas del
sección lima las perdidas de flores son como 20 paquetes de
flores asta 22 paquetes

BIOGRAFIA
https://web.facebook.com/mercadodeflorespiedraliza/?_rdc=1&_rdr

https://web.facebook.com/mercadodeflorespiedraliza/?locale=es_ES&_rdc=1&_rdr

https://peru21.pe/lima/mercado-flores-san-valentin-el-mercado-de-flores-vuelve-a-abrir-para-
ventas-de-san-valentin-noticia/
CAPITULO I. PROBLEMA DE INVESTIGACION
1.1REALIDAD PROBLEMÁTICA

Durante este año 2023 en mes de mayo tuvimos un desbalance económico por motivos
políticos, muchos vendedores de 9 de octubre -mercado de flores, sección lima (rosas)
quedaron afectados por las subidas de precios y el abastecimiento de sus productos no
ingresaban al mercado, que con esta problemática muchos de ellos tuvieron que cerrar
locales por la falta de ingresos que apenas vendían entre 5 0 10 paquetes diarios,
valorizados de 10 y 20 soles , ya que las personas no visitaban mucho estos lugares para
adquirir un ramo de flores y se perdía la mercadería

1.2JUSTIFICACION E IMPORTANCIAS DE INVESTIGACION

Queremos que los vendedores de rosas tengan mas ingresos y ventas que superen la venta de
10 paquetes diarios, que diariamente solo realizan un valor de 100 ,o 150 soles diarios, y
también las personas visiten mas frecuente al mercado y adquieran estos productos, porque
los vendedores diariamente hacen una baja de los productos para que estos no se pierdan y así
no pierdan la inversión inicial que realizaron.

1.3OBJETIVOS DE INVESTIGACION
Objetivo general:
Que los vendedores del 9 de octubre-mercado de flores, sección lima (rosas) incrementen
su venta, y mejoren sus ingresos económicos y la tranquilidad de seguir en sus puestos de
trabajo que los beneficia a ellos y a su familia.

Objetivo específico:
-hacer publicidad a través de la web
Para realizar este objetivo: primeramente, tenemos que realizarles una entrevista y
registrar sus productos de los vendedores, luego editaremos un video y colgaremos en
YouTube invitando al publico que se acerque a adquirir paquetes de rosas que
generalmente sirven para todo tipo de eventos.

1.4LIMITACIONES DE INVESTIGACION

La dificultad de ver la perdida de sus ingresos de las ventas de los venderos de rosas, así
mismo la perdida de sus productos que diariamente se pierden entre 4 a 5 paquetes
diarios, y semanal 25 paquetes que presupuestando pierden 250 soles, porque los clientes
no adquieren las rosas frecuentemente por el motivo económico de estos tiempos.
CAPITULO II: MARCO TEORICO
2.1 ANTECEDENTES DE ESTUDIO

2.2 DESARROLLO DE LA TEMATICA CORESPONDIENTE AL TEMA


INVESTIGADO
2.3 DEFINICION CONCEPTUAL DE LA TERMINOLOGIA
EMPLEADA ,,, PALADRAS NUECAS

CAPITULO III: MARCO METODOLOGICO


3.1 TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION
3.2 POBLACION Y MUESTRA
3.3 HIPOTESIS
3.4 VARIABLES -OPERACIONALIZACION
3.5 METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION
3.6 DESCRIPCION DE LOS INSTRUMENTOS UTILIZADOS
3.7 ANALISIS ESTADISTICOS E INTERPRETACION DE LOS DATOS

CAPITULO IV: ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS


RESULTADOS
CAPITULO V: COMCLUCIONES Y RECOMENDACIONES

También podría gustarte