Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA LINARES

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN

ACTIVIDAD 1
‘’INTERPRETACIÓN- MAPA
CONCEPTUAL’’

ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN EVALUATIVA

GRUPO: LE09-AV

DOCENTE: SILVIA GUADALUPE DÍAZ GARZA

ALUMNA: MARIANA CAVAZOS


PLATAS

Linares Nuevo León, 18 de mayo del 2023.


Investigación de Acción y Evaluativa
Interpretación

La “investigación de acción”, es un proceso metodológico que forma parte de la


identificación del problema, la elaboración de un plan, la ejecución y la evaluación del plan. Su
propósito es la transformación pedagógica a través de la reflexión. Está conformada por 4 fases
las cuales son: Diagnóstica, Revisión, Monitoreo y Sistematización. Sus dos técnicas pueden
ser tanto cualitativas como cuantitativas. Sus pilares son: La investigación en entornos
naturales, conducta incluida en el entorno naturalista, y metodologías cualitativas. Sus
principales características son: analizar acciones humanas, situaciones sociales, postura
exploratoria, postura teórica, se construye un guión, interpreta lo que ocurre, considera
situaciones puntos de vista participantes, su diálogo es libre de travas, su flujo es libre de
información.

Por otro lado, la “Investigación Evaluativa”, es la metodología de evaluar planes de


estudio, proyectos educativos, currículos, y programas, además también se considera en ser una
práctica concreta que facilita los procesos de autoevaluación, la acreditación institucional y
autorregulación curricular. Sus campos de aplicación abarcan en las siguientes áreas: la salud,
educación, desarrollo comunitario y la agricultura. Sus modelos son tanto analíticos como
globales, dentro del análisis abarca el modelo CIPP, modelos referentes específicos y modelo
focalizado y en globales es lo iluminativo. Hay diversos tipos de evaluación, los cuales son los
siguientes: Intermedia, terminal, diagnóstica, formativa, sumativa, interna, externa, procesos,
impacto, institucional, programas, participativa y del producto. Tanto la investigación de acción
y evaluativa tiene como variante los estudios políticos.

También podría gustarte