Está en la página 1de 2

Curso

Psicología Forense
Especializada en niñas, niñas y adolescentes
Mod. VI Tema III

Perfeccionamiento de requerimientos judiciales para la


prueba pericial

Analía Castañer
Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia A.C. México, D.F- 2013

Es imprescindible recordar que el o la psicóloga, como especialista en su materia, puede detectar


requerimientos por parte de la autoridad, que resultan inadecuados o revictimizantes.

Ante estas situaciones, el o la psicóloga podrá informar al juez las razones por las que considera que la
participación de un niño o niña es inadecuada, sea porque se le solicita algo que no puede hacer según la
etapa cognitiva en que se encuentra, o porque no contempla características específicas de la infancia como la
dificultad para controlar temor, angustia y otras emociones.

Al momento de recibir una petición, el o la psicóloga podrá contestar lo que sea necesario para perfeccionar
el desahogo de la prueba.

Por ejemplo, si se le solicita la realización de una pericial a un niño o niña y observa que ya se han realizado
periciales anteriormente, podrá solicitar realizar la pericial con la información contenida en el expediente y el
material de dictámenes anteriores, para no someter al niño o niña a otro proceso diagnóstico.

Si participa como perito y hay otros profesionistas participando como especialistas, informará sobre el riesgo
de someter al niño o niña a múltiples intervenciones y por lo contrario, propondrá que se acuerde previamente
la metodología a utilizar, y el perito designado para interactuar con el niño o niña (uno solo). Una vez obtenida
la información, todos los peritos tienen acceso a la misma para elaborar su documento sin revictimizar al niño
o niña.

Si diversos peritos realizan sus documentos por separado, ello resta validez a la pericial que esencialmente
es una prueba colegiada. Si esto está ocurriendo, es importante solicitar al juez la producción colegiada de la
pericial.

1
Es de particular importancia que el psicólogo no extralimite su actuación. Es única y exclusivamente tarea del
juez o jueza determinar la relevancia o validez de una prueba. La tarea del psicólogo debe circunscribirse al
perfeccionamiento en el desahogo de la misma.

También podría gustarte