Está en la página 1de 4

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y


Eléctrica
Unidad Profesional Azcapotzalco

Equipo de Trabajo Ciencias de los Materiales II


PRÁCTICA 1 ENSAYO DE DUREZA BRINELL

Profesor: Dr., José Rubén Aguilar Sánchez


Equipo: 5 4MM2

INTEGRANTES
1. Gonzalez Santiago Alejandro
2. Martínez Díaz Etmael Sebastián
3. Morales Martínez Alfredo
4. Medina Sánchez Astrid Ulani
5. Rojas Márquez Joaquín Iñaky
6. Rodríguez Moran Diego Alberto
OBJETIVO:

El objetivo principal de las pruebas de dureza Brinell es determinar la dureza de un


material. La dureza es una medida de la resistencia de un material a la
deformación permanente y es una propiedad mecánica importante que afecta la
capacidad de un material para soportar cargas y fuerzas externas, se llevara a
cabo con una probeta de cobre ASTM-70 de 11mm de espesor.

JUSTIFICACIÓN TÉCNICA

La dureza Brinell es una medida de la dureza de un material, definida como su


resistencia a la indentación permanente. La prueba de dureza Brinell es un
método común utilizado para determinar la dureza de metales, aleaciones y otros
materiales.
La prueba se lleva a cabo de la siguiente manera:
 Preparación: Se prepara y limpia una superficie lisa y plana de la muestra
de ensayo. El diámetro de la muesca a realizar se selecciona en función de
la dureza y el espesor del material.
 Carga: Se presiona la probeta de cobre, generalmente con un diámetro de
11 mm, en la superficie del material utilizando una carga estándar. La carga
se aplica durante un tiempo específico, normalmente de 30 a 45 segundos.
 Medición: El diámetro de la muesca dejada por la bola se mide usando un
microscopio o un dispositivo de medición calibrado.
 Cálculo: El número de dureza Brinell (BHN) se calcula mediante la fórmula:
BHN = carga aplicada / (π * (diámetro de la muesca/2)^2), donde la carga
aplicada se mide en kilogramos-fuerza (kgf) y el diámetro de la muesca se
mide en milímetros.
La prueba de dureza Brinell generalmente se usa para materiales con una
estructura gruesa o porosa, como hierro fundido, hierro fundido gris y aleaciones
de aluminio, donde se desea una muesca más grande. La prueba se usa con
menos frecuencia para materiales con una estructura de grano fino, como los
aceros de alta resistencia, donde se puede requerir una indentación más pequeña.
Los resultados de la prueba de dureza Brinell brindan información valiosa para la
selección de materiales, el control de calidad y la optimización de procesos, y se
usan comúnmente para comparar la dureza de diferentes materiales y monitorear
cambios en la dureza a lo largo del tiempo.
EQUIPO UTILIZADO:

Imagen 1.1
NSTRUMENTOS UTILIZADOS
DURANTE LA PRÁCTICA

SEGURO

GANCHO PARA
COLGAR

CINTA DE
MEDICIÓN

CARCAZA
Imagen 1.2
FLEXOMETRO

MORDAZA DE MEDICIÓN INTERNA

PANTALLA LCD

MORDAZA DE MEDICIÓN EXTERNA

INTERRUPTOR ON/OFF

INTERRUPTOR ZERO

ESCALA METRICA mm/in

ESCALA METRICA

TORNILLO DESLIZANTE
Imagen 1.3
VERNIER DIGITAL
Imagen 1.4
PROBETA DE COBRE ASTM-70

Imagen 1.5

También podría gustarte