Está en la página 1de 5

Lic.

Contador Publico

Nombre de la asignatura:
Economía Internacional

Nombre de la actividad:
“Teoría de los Aranceles”

Presenta:
Smirna Berenice Blas Hernández

Grado y grupo:
6to. Semestre del “A”

Docente:
Conta. Divina Bautista Gómez

Poza Rica Hidalgo, Ver. 21 febrero 2023


TEORIA DE LOS ARANCELES
1. La teoría actual examina los efectos de los aranceles en la
cantidad de consumo, importaciones, producción nacional e
ingresos del gobierno en el país que los impone. La teoría actual
no analiza los efectos de los aranceles en las principales
variables macroeconómicas de la contabilidad nacional,
TEORIA
fundamentales para los países en desarrollo
2. Explica el efecto de los aranceles en la pérdida de eficiencia
del país que los impone en forma limitada: considera solamente
los casos de producción regidos por la ley de los rendimientos
decrecientes, sin analizar los múltiples casos
La política de un arancel tiene su origen en la teoría mercantilista,
con el tiempo ha evolucionado hasta convertirse en la actualidad
CONCEPTO
en “Impuesto o gravamen que se aplica a los bienes que son
objeto de importación o exportación”
1. Arancel ad valorem.
Es el derecho de aduana, y se expresa como porcentaje del
valor de la mercancía importada.
2. Arancel específico.
Es el derecho de aduana que no guarda relación alguna con el
TIPOS
valor de la mercancía importada, sino con su peso o volumen.
3. Aranceles mixtos.
También llamados compuestos, son las tarifas arancelarias
impuestas por el derecho aduanero que combinan el método
ad valorem con el específico en las importaciones.
1. Sobre el Consumo.
La imposición de una tarifa arancelaria eleva el precio del
producto importado y desestimula su consumo.
2. Sobre la Producción.
El producto importado se encarece, lo que hace que la
producción nacional del bien aumente, por lo que su elaboración
EFECTOS DE LOS
se torna rentable.
ARANCELES
3. Efecto fiscal.
La imposición de un arancel incrementa los ingresos fiscales.
4. Sobre la Relación de Intercambio.
La relación real de intercambio ofrece los instrumentos para medir
la exportación de bienes que financia la importación de los
productos foráneos.
Tienen como objetivo producir restricciones en el comercio,
BARRERAS NO limitando o impidiendo el acceso a los mercados.
ARANCELARIAS “leyes, regulaciones, políticas o prácticas de un país que restringen
el acceso de productos importados a su mercado”.
• Licencias de importación
Es una autorización de condiciones previas para importar un
determinado producto (Limitar y restringir el movimiento de la
cantidad de importaciones) que están contempladas por la
Organización Mundial de Comercio (OMC)
• Normas de Origen
Son los criterios necesarios para determinar la procedencia
nacional de un producto.
Su importancia se explica porque los derechos y las restricciones
aplicados a la importación pueden variar según el origen de los
productos importados.
CLASIFICACION DE LAS • Normas Técnicas
BARRERAS NO Son normas gubernamentales para proteger principalmente, el
ARANCELARIAS medio ambiente y los derechos del consumidor. (región, la fauna,
la flora y las personas)
• Normas Sanitarias, Fitosanitarias y Zoosanitarias
Las Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) son todas aquellas
leyes, reglamentos, prescripciones y procedimientos, establecidos
por los países, necesarias para proteger la vida y la salud de las
personas y los animales o para preservar los vegetales

También podría gustarte