Está en la página 1de 4

Asignatura: Química

Curso: II° medio


Profesora: Karen Toro Tasso
Evaluación sumativa NOTA
Laboratorio virtual - Caracterizando disoluciones químicas
Nombres: Curso: II° ___ Fecha:

Puntaje total: 26 puntos % de exigencia: 60 Nota 4.0: 15,5 puntos


Puntaje obtenido: _________ Tiempo: 3 horas pedagógicas
Objetivos de evaluación:
- Comprender el proceso de solvatación.
- Comprender y aplicar los conceptos de soluto y solvente
- Comprender y aplicar los conceptos de insaturación, saturación y sobresaturación.
Instrucciones:
- Esta guía puede ser desarrollada de manera individual o en parejas.
- Lea atentamente cada ítem y responda lo que se le solicita.
- Trabaje con lapiz pasta azul o negro. No se aceptará otro color.
- En caso de entregar su evaluación con lápiz grafito, no tendrá oportunidad de revisión de puntaje.
- Siga las instrucciones que se presentan en esta guía. En caso de cualquier duda o problema, solicite la
ayuda de la profesora.
- Si usted es sorprendida ingresando a otra página que no sea la indicada en esta guía, se registrará la falta
en el libro de clases y la exigencia de la evaluación aumentará.
- Esta guía debe ser entregada resuelta al final de la clase.

Rúbrica de corrección preguntas abiertas. (Sujeta a cambios para ajustarse a lo solicitado en cada pregunta)
1 0.5 0.25
Identifica de manera acertada La identificación de la teoría no La identificación de la
Identificación de
el concepto teórico es completamente acertada. teoría no es la acertada.
la teoría
relacionado a la temática. Presenta algunos errores leves Presenta errores graves.
No logra aplicar de
Aplicación de la Aplica, de manera coherente, La aplicación de la teoría no es
manera correcta la teoría
teoría la teoría identificada. clara, y presenta redundancias.
identificada.

Ingresa a la página https://phet.colorado.edu/sims/html/concentration/latest/concentration_es.html para


acceder al simulador de soluciones químicas.
Una vez en el simulador, desarrolle las siguientes prácticas, siguiendo los pasos y las instrucciones
dadas. Tome nota y responda a las preguntas que se plantean a lo largo de esta guía.

I. Soluciones poco concentradas o muy concentradas.

Paso 1: Agite el pulverizador que dice mezcla y deje caer sólido sobre la solución líquida
constantemente. Observe los cambios de color y qué empieza a ocurrir cuando aparece la palabra
“Saturado”.

a) ¿Qué va ocurriendo con el color de la solución al ir agregando soluto?

b) ¿El volumen de la solución ha variado? ¿Cuál es la cantidad? ¿Qué fue lo que varió?
Asignatura: Química
Curso: II° medio
Profesora: Karen Toro Tasso
Paso 2: Pruebe jalar la perilla de arriba que deja caer agua a la solución.

c) ¿Qué ocurre con la solución? ¿Qué desaparece? ¿Qué ocurre con el color?

Paso 3: Pruebe jalando la palanca de evaporación hasta que el volumen haya descendido hasta 0,4 L.

d) ¿Qué ocurre con la solución? ¿Qué aparece? ¿Qué es lo que se evapora? ¿Qué no?

e) ¿Qué característica tiene una solución insaturada? Las soluciones insaturadas corresponden
hasta que se llega a la saturación.

f) Cuando aparece la palabra saturada ésta no cambia. La sobresaturación se define como la


situación en la que por cambios en las condiciones de temperatura o presión hay más soluto disuelto del
que el solvente puede soportar a esa determinada presión y temperatura. ¿Qué diferencia hay en esa
definición y cuando aparece el término saturado y se observan sólidos en el fondo?
Asignatura: Química
Curso: II° medio
Profesora: Karen Toro Tasso
II. La concentración y sus valores.

Paso 1; Remueve el soluto de la solución y vacía el tanque jalando la palanca inferior.


Paso 2: Ubica el visor de la concentración en la base del recipiente.
Paso 3: Cambia de sólido a líquido en el recuadro derecho superior. Y cambia el tipo de soluto por
sulfato de cobre.
Paso 4: Añade 0,1 L de sulfato de cobre.
Paso 5: Anota la concentración que aparece.

Paso 6: Luego empieza a llenar con agua hasta completar el litro de solución. Anota los valores de
concentración cada 0,1 L de solución.

a) ¿Qué empieza a ocurrir con los valores de la concentración al aumentar el solvente?

Paso 7: Aumente la temperatura hasta que se seque la solución.

b) ¿Qué empieza a ocurrir con los valores de la concentración? ¿Qué ocurre cuando se seca toda la
solución?

Paso 8: Remueva el soluto. Vuelva a cambiar a sólido y seleccione nitrato de cobalto como soluto a
añadir.
Paso 9: Llene de agua hasta 0,5 L.
Paso 10: Empiece a espolvorear soluto y continúe hasta pasado la saturación. Monitoree qué va
ocurriendo con el valor de la concentración.

c) ¿Qué va ocurriendo con el valor de la concentración a medida que éste va aumentando sin hacer
variar el solvente?

d) Cuando se supera la saturación, ¿qué ocurre con la concentración? ¿Por qué?


Asignatura: Química
Curso: II° medio
Profesora: Karen Toro Tasso

III. Cierre

a) ¿Qué es necesario añadir para aumentar la concentración de una solución? ¿Más soluto o
solvente?

b) Si empiezo a evaporar el solvente, ¿la concentración aumenta o disminuye?

c) ¿Qué es necesario hacer para disminuir la concentración de una solución si no se le puede


retirar el soluto?

También podría gustarte