Está en la página 1de 4

1

VOLATILIDAD Y BETA ACCIONES NUTRESA Y ÉXITO

MERCADO DE VALORES

GRUPO: S01

GLORIA ANGÉLICA GÓMEZ GÓMEZ

CÓDIGO: 100307159

ANGIE PAOLA MORA ABRIL

CÓDIGO: 100307160

DOCENTE:

JAIME PEDRAZA FORERO

FUSAGASUGÁ, 05 DE FEBRERO DE 2023


2

PLANTEAMIENTO DE LA ACTIVIDAD:
VOLATILIDAD Y BETA ACCIONES NUTRESA Y ÉXITO.

1. Calcule la volatilidad (desviación estándar de la varianza) del precio de las


acciones de ÉXITO.
2. Calcule la volatilidad (desviación estándar de la varianza) del precio de las
acciones de NUTRESA.
3. Calcule la beta para las acciones ÉXITO, respecto al índice COLCAP.
4. Calcule la beta para las acciones de NUTRESA, respecto al índice COLCAP.

DESARROLLO:

ÉXITO NUTRESA COLGAP


Var (%) 0.00668% Var (%) 0.00421% Var (%) 0.00284%
Des. Est 0.81729% Des. Est 0.64865% Des. Est 0.53293%

ÉXITO NUTRESA COLCAP


COVARIANZA 0.0013384% COVARIANZA 0.0012487% VARIANZA 0.00284%

BETA ÉXITO 0.47 BETA NUTRESA 0.44

1. y 2. Calcule la volatilidad (desviación estándar de la varianza) del precio


de las acciones de ÉXITO y NUTRESA.

Luego de calcular la variación del precio de las acciones de ÉXITO y NUTRESA,


podemos identificar que la variación de las acciones del ÉXITO es superior a la
variación del precio de las acciones de NUTRESA, de esta forma la volatilidad de
estas acciones es superior en el ÉXITO, es decir que, la medida de riesgo utilizada
para representar el riesgo dependiendo del activo, sería la desviación estándar de
la variación de los rendimientos de estas acciones. (Mayor rentabilidad= Mayor
riesgo).
3

3. Calcule la beta para las acciones ÉXITO, respecto al índice COLCAP.

Teniendo en cuenta que la beta mide la sensibilidad de los rendimientos de un activo


con respecto al rendimiento del mercado, así como se refleja en la covarianza entre
los rendimientos de una acción con respecto a los rendimientos del mercado, es
decir, la covarianza (ÉXITO) de los rendimientos de una acción con respecto al
mercado sobre la varianza (COLGAP) de los rendimientos del mercado.

Partiendo de lo anterior, el indicador Beta de la Empresa ÉXITO en relación con la


varianza de COLCAP, indica que las acciones del ÉXITO tienen una variabilidad
menor con respecto al índice del mercado COLCAP. De esta forma, asimila los
movimientos del mercado. Si el mercado incrementa rendimientos en 0.47, estas
acciones no incrementarán en este porcentaje, sino en un porcentaje menor
(positivo, pero menor), y en la medida que el mercado tenga rendimientos negativos
en 0.47, el rendimiento de estas acciones bajará.

4. Calcule la beta para las acciones de NUTRESA, respecto al índice


COLCAP.

Teniendo en cuenta que, la beta es una herramienta de medición de riesgo de


mercado. Y que, este dato nos permite medir el nivel de variabilidad que existe de
un activo (NUTRESA) con respecto a la rentabilidad promedio del mercado
(COLGAP). El indicador Beta de la Empresa NUTRESA en relación con la varianza
de COLCAP, indica que las acciones de NUTRESA tienen una variabilidad menor
con respecto al índice del mercado COLCAP. De esta forma, asimila los
movimientos del mercado. Si el mercado incrementa rendimientos en 0.44, estas
acciones no incrementarán en este porcentaje, sino en un porcentaje menor
(positivo, pero menor), y en la medida que el mercado tenga rendimientos negativos
en 0.44, el rendimiento de estas acciones bajará.

En comparación del indicador Beta de la Empresa ÉXITO en relación con la varianza


de COLCAP, con respecto al indicador Beta de la Empresa NUTRESA en relación
con la varianza de COLCAP. Las acciones de NUTRESA no incrementaran en el
mismo porcentaje, sino en un porcentaje menor, incluso menor que las acciones del
ÉXITO.
4

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

Tunjano, I. F. (2023). Acciones e inversión. Bogotá: Politécnico Grancolombiano.

También podría gustarte