Está en la página 1de 2

FRAUDE CORPORATIVO: ASPECTOS GENERALES EN PERU

- Entrevista a Marco Zaldivar, porfesional contable

- El fraude es un problema delicado y recurrente que necesita ser estudiado

- El fraude corporativo se basa en dos aspectos: malversacion de activos y engañar


intencionalmente a traves de la informacino financiera.

- malversacion de activos destaca en el peru

- triangulo del fraude: necesidad, oportunidad y costo menor que el beneficio

- No es responsable legalmente, pero se cuestiona su criterio

- La prevención de fraude se basa en reforzar cultura honrada y dar controles de acuerdo al


riesgo

- prevenir a través de la tecnologia es solido y no permite errores

- actualmente es mas facil hacer fraude

LOS RETOS DEL CONTADOR FRENTE AL FRAUDE:

* la responsabilidad social mantiene la sostenibilidad de un negocio y es una estrategia


actualmente.

* el fraude pone en riesgo la imagen de la empresa y debe ser evitado

* el COSO fijo un modelo estandar de control y evaluación interno

* el COSO fue evolucionando de acuerdo a la expansion del mercado (1992 --> 2013)

UNA MIRADA A LOS FRAUDES CORPORATIVOS: CASO CATERPILLAR

* Existen 4 tipos de fraude:

- Maquillaje de Balances: se cubre la situacion real de la empresa

- Manipulacion de Utilidades: Se busca pagar menor cantidad de impuestos

- Malversación de activos: se usa el activo de la empresa en beneficio propio

- Doble Contabilidad: Se lleva dos libros, uno con informacion real y otro conn fines fiscales.

* El fraude es intencional, mientras que el error no

* CATERPILLAR fue victima de fraude de SIWEI por maquillaje de balances

* el fraude perjudica a cada elemento tanto externo como interno de la empresa

PROCEDIMIENTOS DE LA AUDITORIA PARA DETECTAR EL FRAUDE:


* CAUSA DEL FRAUDE:

- ausencia de valores y principios

- falta de control adecuado

* el fraude se clasifica en dos:

- FRAUDE ORGANIZACIONAL: realizado por la empresa con colaboradores

- FRAUDE OCUPACIONAL: realizado por posiciones individuales aprovechando su cargo

* CONSECUENCIAS:

- Perdida economica

- daño de reputacion

- origina mas fraude

* PROCEDIMIENTOS DE PREVENCION (segun las NIAs):

- se debe evaluar internamente de forma constante a traves de cuestionario, narrativo y


flujogramas

- Se debe tener evidencia suficiente y competente para para asegurar que se cometio fraude

- considerar los fraudes mas comunes en el area en que se audita

- identificar partidas que representen un potencial riesgo de fraude

- verificar minusiosamente cada asiento.

FRAUDE CORPORATIVO Y BUENAS PRACTICAS:

* se evita para evitar perdidas directas e indirectas

* Las transacciones internacionales reflejan riesgos mas complejos el cual se soluciona con una
correcta identificacion de los participes

* Se debe buscar cero tolerancia y una gestion de riesgos continua involucrando integramente
a la empresa.

También podría gustarte