Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

FACULTAD DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES

PRESENTACION DE LA ACTIVIDAD PROPUESTA

CURSO : Metodología del Trabajo Intelectual Universitario

DOCENTE : Jesús Martin Cáceres Rioca

SEMESTRE : I

PRESENTADO POR:

● Vizcarra Cruz Marina Fernanda

AREQUIPA - PERÚ

MAYO - 2023
1. Realiza un breve diagnóstico de tus habilidades sociales y comunicativas en este
momento de tu formación universitaria.

Considero que el cambiar de entorno influye mucho en mis habilidades sociales y comunicativas,
pasar de un colegio a una universidad claramente marca una diferencia. Actualmente me
considero una persona que sabe escuchar ante todo, creo que es la base fundamental para poder
lograr una comunicación asertiva; la escucha activa es el logro de la formación de distintos
valores, puesto que a posteriores se ve relacionado con la asertividad, la cual considero que hasta
cierto punto puedo lograr manejarlo, siendo lo más empática posible con mis compañeros, debido
a que cada uno tiene una mira diferente de interpretar como es que actúan los demás.

Así mismo considero que logro expresar confianza tanto para mí misma al momento de hablar
como para mi entorno, y claro no hay que dejar a tras el respeto y la mentalidad abierta, lo cual
hoy en día se considera una base fundamental de una buena comunicación dentro de un grupo, y
tocando el tema de grupos, el trabajo grupal es una habilidad que poco a poco voy puliendo, no
digo que trabajo a la perfección con todos mis compañeros, sin embargo el formar grupo con ellos
y conocerlos poco a poco ayuda a que pueda pulir esta habilidad la cual me permite interactuar y
adquirir más conocimientos ahora, y en el futuro, porque uno nunca estará solo y es importante
el compartir, interactuar y aceptar ideas que pueden llegar a ampliar nuestro campo de visión.

En resumen considero que tanto mis habilidades sociales y comunicativas hasta el momento van
progresando, el hecho de interactuar y conocer más personas es un proceso el cual estoy
volviendo a experimentar después de estos años de pandemia, la adaptación a los cambios y
nuevos entornos forma parte de mí, y sin duda entre más avance el tiempo el manejo de una
correcta inteligencia emocional podría marcar la diferencia.

2. Elabora un pequeño plan de desarrollo de dichas habilidades, en las que se vean


determinados objetivos a alcanzar, las acciones a realizar y los resultados con los que se
evaluaran.

HABILIDADES OBJETIVOS ACCIONES RESULTADOS


Claridad de  Comunicarme de  Hablar de manera lenta y  Exponer sin trabarme
comunicación manera clara, pausada  Mantener
evitando  Utilizar términos más conversaciones claras
trabarme. coloquiales en vez de y fluidas
 Usar un lenguaje palabras rebuscadas
claro y de fácil dependiendo la situación
comprensión
Iniciar una  Conocer a más  Dialogar tanto con  interactuar más con
conversación personas que docentes y compañeros mis compañeros
contribuyan a mi de temas pertinentes sin  realizar consultas a los
formación sin que ellos tengan que dar docentes si es
esperar que ellas la primera palabra para necesario
han el primer yo recién poder hablar
contacto.

También podría gustarte