Está en la página 1de 1

“Es inmensamente triste ver como la naturaleza nos está hablando y los

humanos no escuchamos”. 
Víctor Hugo

Buenos días comunidad educativa. Esta frase, dicha por uno de los mejores
escritores franceses, autor de la grandiosa novela “Los miserables”, nos da pie
a mencionar el tema sobre el que expondré el día de hoy; nuestra naturaleza.
En el Perú, la degradación de nuestros suelos y la contaminación del aire que
respiramos es alarmante. Necesitamos un Ministerio del Ambiente que sea
capaz de poner freno a la degradación ambiental, la deforestación de nuestros
bosques, la vulnerabilidad frente al cambio climático, que garantice estándares
de calidad ambiental, que apueste por una minería sostenible, así como un
tránsito a una economía ecológica, baja en carbono. Son urgencias que
nuestras autoridades no toman en cuenta. Desde nuestro rol de estudiantes,
herederos de las riendas de este país, es nuestro deber tomar acción por
cambiarlo, se dice que todo cambio viene de una pequeña acción, desde no
ensuciar nuestro salón, consumir cada vez menos productos envasados, hasta
concientizar a los adultos en el cuidado del ambiente, todo esto contribuirá al
cambio que deseamos y estoy segura que nuestro planeta nos lo agradecerá.
Aunque no sea de estas tierras mi corazón ya pertenece aquí, y es triste la
manera en que se daña el suelo que nos alimenta y si no lo cuidamos ahora,
mañana puede ser muy tarde. Este momento es ideal para invocarlos a
sumarse a esta lucha contra un gigante fortificado por la indiferencia humana,
pero como David hallaremos la roca adecuada para derribarlo.

Como diría Albert Einstein: “El mundo es un lugar peligroso, no a causa


de los que hacen el mal sino por aquellos que no hacen nada para
evitarlo”.
Seamos el cambio que el mundo necesita, muchas gracias.

También podría gustarte