Está en la página 1de 9

Desgloses

4ª Convocatoria
por ejemplo en CUSHING, y pues en varias de sus pruebas
P01 Anatomía diagnósticas se ve que se las toma en horarios específicos,
RECUERDA el cortisol esta elevado en tu máximo estado de
Pregunta netamente memorística, no tienes por qué preocu- alerta y está bajo por la noche. Para que ya no se te olvide
parte si la has fallado, hay preguntas muy obvias dentro de la Despertamos con mucho cortisol y se nos vamos a dormir con
anatomía pero esta pregunta es rebundante en detalle y hacer muy poco. Con solo ese razonamiento llegamos a la respuesta
énfasis en la misma derrota tiempo muy valioso que podría de esta pregunta que en el inciso C.
utilizarse en asignaturas con materias más rentables.
P06 Endocrinología
P02 Anatomía
Pregunta fácil de responder debido a que es bastante pregun-
Esta pregunta podría parecerte demasiado difícil pero podrías tada en pregrado. La prolactina es una hormona polipeptídica
acertarla de dos maneras: 1. recordando cuales son los cartí- sintetizada por la adenohipófisis. Es una hormona pleotrópica
lagos laríngeos, les comparto un mnemotécnico que yo utiliza- ya que ejerce más de 300 funciones en nuestro organismo.
ba al estudiar esta parte, cartílagos impares ETICRI (Epiglotis Además de su acción reguladora de la secreción láctea, la
TIroides CRIcoides) y para los pares COCUA (COrniculados prolactina modula múltiples funciones en el organismo como
CUneiformes Aritenoides) 2. La forma más sencilla de respon- el agua y balance electrolítico, crecimiento y desarrollo, con-
der esta pregunta es recordar que en muchos lugares leímos ducta, reproducción, e inmunorregulación y protección, entre
CARINA TRAQUEAL entonces por sentido común debimos muchas otras. Así la respuesta correcta es la B.
marcar esta opción pues la Carina es una estructura de la
TRAQUEA y no LARINGEA!!!!!
P07 Fisiología
P03 Anatomía Esta pregunta se responde razonando nefrología y hematolo-
gía pero simplemente recuerda la importante hormona que te
Esta preg Una pregunta memorística que se estudió al ini- mencionaron todos estos años en la universidad que se encar-
cio de la carrera, los puntos craneometricos, son puntos en ga de REGULAR LA PRODUCCION DE GLOBULOS ROJOS
determinados sitios del cráneo, que sirven de referencia para POR EL RIÑON, y pues exacto solo con ese razonamiento
establecer los límites de ciertos diámetros. Se consideran a respondes esta pregunta: la ERITROPOYETINA, y además ob-
los puntos que se encuentran en la línea media, como “puntos serva que los demás elementos son la materia prima para la
impares”, y los puntos que se encuentra en la región lateral formación de eritrocitos, pero la pregunta es clara, y pregun-
como “puntos pares”. En las opciones de esta pregunta nos tan sobre quien REGULA.
señalan Ofrion, Obelion, Inion y Bastion que corresponde a
puntos de la línea media y Estefanión es el único que per-
P08 Cardiología
tenece a la región lateral por ende la respuesta correcta es B

Si bien todas las respuestas presentan fármacos hipotensores


P04 Neurología de manera directa o indirecta, la pregunta es clara pues piden
el que usamos en EMERGENCIAS HIPERTENSIVAS, es por eso
Una pregunta memorística que corresponde a neuroanato- que la repuesta correcta es NITROPRUSIATO DE SODIO que
mía, donde nos piden cual es el área de comprensión del es un vasodilatador arterio-venoso que actúa de forma potente
lenguaje, está función está representado en múltiples áreas y rápida, tal vez la duda surgía con la nitroglicerina pero en
del cerebro. El área de Wernicke, se localiza en el lóbu- menos potente que el anterior mencionado y su uso va más
lo temporal izquierdo en la primera circunvolución temporal dirigido al angor.
posterior, y las funciones de esta área son la comprensión
auditiva y el procesamiento de la selección del lenguaje, la
P09 Infectología
respuesta es D.

Pregunta que pertenece a la asignatura de farmacología


P05 Fisiología y también de importancia ya que toca el tema de reac-
ciones adversas, de las opciones de fármacos cada uno
Para responder esta pregunta recuerda algo simple, el COR- tiene su propia característica como la vancomicina provoca
TISOL es una hormona muy importante, y bastante estudiada ototoxicidad, nitrofurantoina nausea y vómitos, de la baci-
Desgloses | 4ª Convocatoria

tracina su nefrotoxicidad y del cloranfenicol las discrasias patología a la exploración física los signos de adherencia
sanguíneas, el único medicamento que colorea de rojo na- y sospechosos de malignidad incluyen a los siguientes
ranja la orina es la opción B la Rifampicina utilizada como signos a: un nódulo duro, fijo, de contorno irregular, y
antituberculosos. la retracción de la piel o del pezón, es por esto que la
opción B es la correcta.
P10 Farmacología
P16 Ginecología
Las sobredosis son incontables, pero te aconsejamos darles
un repaso comprensivo de los fármacos más usados pues son Pregunta cuestionable pues como sabes varios tipos de cáncer
los que sí pueden ser preguntados, en este caso la ASPIRINA, son secundarios al largo estimulo hormonal, por lo tanto no se
pues es difícil encontrar a una persona que no la haya consu- adopta el termino prevención secundaria en si en este caso,
mido, ahora recuerda lo más importante: una persona con so- pero sabemos que una vez que hay una caída en el pico
bredosis de aspirina estará SOMNOLIENTA, CON VOMITOS ESTROGENICO, también se da una caída abrupta en la ab-
Y ZUMBIDO EN LOS OIDOS y en ocasiones TAQUIPNEICO, sorción ósea de calcio, por lo tanto para evitar la osteoporosis
recordando este escenario se acierta esta pregunta. secundaria, en teoría se podría implementar HORMONOTE-
RAPIA DE REEMPLAZO, por lo tanto la respuesta correcta es
P11 Ginecología la opción B.

Pregunta sencilla, recuerda que los subtipos de virus papilo- P17 Ginecología
ma humano de más alto riesgo para desarrollar cáncer de
cérvix son 16 y 18, ya que causan el 70% de los cánceres Pregunta que no hace falta comentarla, podría surgir la duda
cervicales. Si bien existen otros subtipos que están también entre las respuestas C y B, pero la palabra intersticial es muy
implicados en el desarrollo de ese cáncer los nombrados son inespecífica, mientras CERVICAL menciona el cuello UTERINO
los más importantes. Opción correcta D. lo cual responde a la pregunta, por lo tanto la respuesta co-
rrecta es la opción C.
P12 Ginecología
P18 Ginecología
Pregunta complicada y con alto uso de memoria, esta nos
hace referencia al estadiaje del cáncer de cérvix, la opción En estas preguntas como consejo recuerda, los TNM son bas-
correcta es la opción C ya que el estadio 2b presenta afecta- tante memorístico, estúdialos con frecuencia, de esa manera
ción parametrial. Recuerda que a partir del estadio 2A2 el de cara al examen los sabrás y dominaras muy bien, en el
tratamiento no incluye la cirugía y se basa en radioterapia, área de ginecología ya se preguntaron de forma consecuti-
quimioterapia y linfadenectomia, por lo que, la afectación pa- va por lo cual te recomendamos repasarlos y relacionarlos
rametrial ya no tiene a la cirugía como tratamiento. para luego no confundirte de cara al RESIBOL. En el caso de
esta pregunta, la contestas muy claramente con el manual....
P13 Urología AFECCCION DE GANGLIOS AXILARES N1, por lo tanto la
respuesta correcta es la C.

Si analizamos esta pregunta: descartamos la opción E pues


los procesos oncológicos son en la gran mayoría de evolución P19 Ginecología
rápida lo cual no quiere decir que no formen fistulas, si lo
hacen pero no son las más corrientes, la opción a descartada No pierdas tiempo en estudiar esta pregunta. No tiene caso
pues ambos elementos anatómicos ya está conectados, op- aprender los porcentajes de efectividad de los distintos tipos
ción b se repita, la duda nos entraría entre la opción c y la d, de estudios diagnósticos además el autor de esta pregunta no
en este caso tanto por contigüidad anatómica como por datos diferencia en Especificidad o Sensibilidad que nos darían por-
estadísticos se sabe que las fistulas urinarias más corrientes centajes distintos, no es rentable detenernos es esta pregunta
son las vesico-vaginales. Por tanto la opción correcta es la C.
P20 Ginecología
P14 Ginecología
Pregunta que se responde analizando, sabemos que el tejido
La amenaza de aborto presenta una clínica que consiste en mamario es muy sensible al cambio hormonal, y por tanto el
metrorragias acompañadas de contracciones uterinas que momento en el cual las mamas están con menos turgencia y
pueden variar en intensidad, sin embargo, el cuello uterino estasis linfático es 4 a 5 días luego de iniciado el ciclo mens-
está cerrado es decir sin modificaciones, el embrión o feto trual, lo cual en muchos casos sería justo después de la mens-
presenta latido cardiaco positivo verificable por ecografía. truación, por lo tanto la respuesta correcta es la opción B.

Así la opción correcta es la opción A.


P21 Ginecología
Si el OCE presenta modificaciones y/o está abierto nos suge-
riría un aborto en curso o consumado. Para resolver esta pregunta solo observa el OCE(orificio cervi-
cal externo), y luego tenemos dos opciones: a) OCE Cerrado:
P15 Ginecología y luego te pregunta feto vivo, si la respuesta es SI, entonces
estaríamos en una AMENAZA DE ABORTO, si la respuesta
es NO, estaríamos en un ABORTO DIFERIDO b)OCE Abierto:
Pregunta sobre patología mamaria, que nos señala los
aquí nos entraría la duda si estamos en un aborto incompleto
signos relacionados con la adherencia tumoral, en esta
Desgloses | 4ª Convocatoria

o en un aborto en curso o inminente, en este caso la más RIODO: ALUMBRAMIENTO por tanto la respuesta correcta es
correcta es ABORTO INMINENTE pues el autor recalca que la opción D.
la dilatación está en inicio. Por lo tanto la respuesta correcta
es la opción C. P29 Ginecología
P22 Ginecología Pregunta muy fácil, recuerda: menor de 37 semanas: parto
pre termino, de 37 a 41 semanas: parto a término, mayor
Embarazo ectópico es un tema muy preguntado durante de 41 semanas: parto post termino. Cuando nos referimos a
la formación además de las rotaciones en los hospitales. preguntas que no se pueden fallar, esta es una de esas, pues
Gestación ectópica es aquella que está implantada fuera si la fallas estarás regalando un punto al resto de postulantes.
de la cavidad endometrial, la localización más habitual
es en la trompa de Falopio en una frecuencia de 97%, en P30 Ginecología
la porción ampular un 78%, y sigue en frecuencia istmo,
fimbrias, intersticio, ovario y cavidad abdominal por tal
razón la opción que debiste elegir es C. Cuando te enfrentes a una pregunta de indicaciones o con-
traindicaciones la mejor forma de enfrentarlas es simplemen-
te razonar cada una de ellas y ver pues habrá o una muy
P23 Ginecología verdadera o una muy falsa, analicemos esta pregunta en la
que nos piden la verdadera. La a: En el caso de Ruptura pre-
Pregunta que necesita de conocimientos sobre las maniobras matura de membranas con sospecha de infección ovular, o
de manejo en placenta previa, en este caso en METODO DE sea se rompió la membrana que protege al feto y además de
PUZOS, es una pregunta en la cual no debes perder mucho eso sospechamos que hay infección ovular ES OBVIO QUE
tiempo pues hay muchos métodos y no resulta rentable estu- ES este caso no se prolongaría la gestación. Por lo tanto es
diarlos todos, no es una pregunta que discrimine el día del esta la respuesta correcta.-B: polihidramnios: O sea la mayor
RESIBOL. cantidad de líquido no tiene por qué ser contraindicación de
prolongar la gestación.-C: pre-eclampsia, no es perse contra-
P24 Ginecología indicación pues se la puede manejar farmacológicamente. -D:
Eritroblastosis fetal: en realidad esta entidad es diagnosticada
en la mayor parte de las veces de forma casual. Y no es con-
Para contestar esta pregunta es fundamental que sepas que la traindicación de prolongar la gestación. -E: Hipertensión arte-
mayor parte de defectos del tubo neural se deben a déficit de rial crónica: muy falsa pues se la maneja farmacológicamente
ácido fólico, es por eso que en nuestro medio a toda mujer
gestante se le administra ácido fólico, por lo cual la respuesta
correcta es la opción E. P31 Pediatría

P25 Ginecología No pierdas mucho tiempo en este tipo de preguntas pues te


descontaran segundos valiosos, si bien es claro que los prime-
ros años de vida debido al crecimiento acelerado en esta fase
Pregunta que se responde razonando y recordando lo que y mayor demanda de nutrientes necesarios hacen que sea la
aplicaste en práctica hospitalaria, la oxitocina nos sirve en fase de mayor riego de desnutrición, pero en si la redacción
dos fases, una en el periodo expulsivo y otra en el puerperio, de esta pregunta está mal pues hace entender como si el em-
pues por su acción uterotonica comprime las arterias uterinas barazo fuera parte de la infancia, pero la idea de la respuesta
y evita hemorragias puerperales, por lo tanto la respuesta co- es clara al mencionar ¨PRIMEROS AÑOS DE VIDA¨, por lo
rrecta es la opción D. tanto la respuesta correcta es la opción E.

P26 Ginecología P32 Pediatría


Pregunta que simplemente se responde desglosando el termi- Pregunta que se contesta con una lectura comprensiva del
no PARTO (momento del trabajo de parto) GRAMA (progre- manual, pues el síndrome de aspiración meconial es frecuen-
so), por lo tanto la respuesta correcta es la opción A. temente causante de cuadros infecciosos en el recién naci-
do y también de alteración en el sistema vascular pulmonar,
P27 Ginecología causando hipertensión pulmonar persistente. Por lo tanto la
respuesta correcta es la opción C.
Se trata de una pregunta tradicional en la formación de
ginecología-obstetricia, la actividad uterina es el producto de P33 Pediatría
la: intensidad POR la frecuencia, quizás se tuvo un poco
de duda con respecto a esta opción con el inciso D, pero Pregunta que la debes enfrentar de forma de buscar la más
cabe destacar que dice frecuencia MAS intensidad. Es por completa, pues varias de las respuestas son parecidas, por lo
esto que la respuesta adecuada es el inciso B. tanto debe haber una que sea muy completa, en este caso la
respuesta más completa es la opción A, en la que menciona
P28 Ginecología valorar, vigilar, educar tratar, controlar factores externos, tra-
tamiento de mantenimiento y luego de las exacerbaciones.
Pregunta clara de conocimientos de PARTO, recuerda los tres
Como dijimos, enfrenta estas preguntas comparandolas y bus-
periodos y no fallaras preguntas posteriores, 1er PERIODO:
cando la mas correcta.
Borramiento y dilatación, 2do PERIODO: Expulsivo.3er PE-
Desgloses | 4ª Convocatoria

P34 Pediatría P39 Pediatría

Pregunta que puedes acertarla de dos maneras. 1.-Recordan- Dentro de las enfermedades exantemicas relaciona las más
do que: A) Estenosis hipertrófica del piloro: Vomito no bilioso importantes con sus complicaciones más importantes, por
y distensión abdominal B) Atresia pilorica: Vomito no bilioso ejemplo: - Enfermedad de Kawasaki que se relaciona con
y signo de una burbuja. 2.-Razonando que si el piloro está es- aneurismas coronarios. - Megaloeritema que se relaciona con
tenosado, pues el contenido gástrico por más que sea bilioso Anemia y artritis. -Varicela que se relaciona con neumonía en
no podrá pasar de estómago a esófago, por lo tanto el vómito los adultos. - Sarampión, que se relaciona con la Otitis media
será no bilioso. De ambas maneras llegamos a la conclusión y la más grave: Panencefalitis esclerosante.
de que la respuesta correcta es la opción A.
Por lo tanto la opción correcta es la D.
P35 Infectología
P40 Pediatría
¡Tema muy habitual de ser preguntado en los exámenes de la
Residencia Medica! Dentro de prevalencias, debes recordar las más frecuentes ya
que son muy susceptibles de ser preguntadas, Recuerda la
Debes saber que la hepatitis vírica es una enfermedad sisté- siguiente relación NIÑOS ADULTOS. Más frecuente en niños,
mica que afecta de forma preferente al hígado, causada por LLA (Leucemia Linfática Aguda). Más frecuente en adultos: LLC
varios virus que tienen un especial tropismo hepático; El virus (Leucemia Linfática Crónica). Por lo tanto la respuesta correcta
de la Hepatitis A pertenece al género hepatovirus, su periodo es la opción E.
de incubación es de 28 días, donde el individuo afectado
comienza a eliminar el virus por las heces ya sea de forma P41 Traumatología
precoz, (al décimo día), o elimina una gran cantidad de virus
hacia el final del periodo de incubación. Por lo que la trans-
misión es por vía fecal – oral. Por lo que la respuesta correcta Pregunta que se responde conociendo los maniobras más
es la C. importantes para el diagnóstico de displasia de cadera, el
Signo de GALEAZZI consiste en colocar al niño en decúbito
supino y ver la simetría de la altura de las rodillas, pues si sin
P36 Dermatología asimétricas, es bastante sensible el diagnostico e displasia de
cadera en desarrollo.
Es muy importante que sepas acerca de este trastorno cutá-
neo, caracterizado por la presencia de hiperqueratosis e hi- P42 Pediatría
perpigmentación en los pliegues cutáneos, perianales y de
las axilas. Es debida a una hiperinsulinemia, secundaria a
la resistencia de las células del cuerpo a la insulina, tal como Dentro de las enfermedades exantematicas, recuerda la triada
se presenta en la DIABETES MELLITUS TIPO 2. Por lo que la DOLOR DE GARGANTA, FIEBRE ALTA Y EXANTEMA, esta es
respuesta correcta es la B. la triada característica de la escarlatina, de hoy en más trata
de hacer una tabla comparativa de las distintas enfermedades
exantematicas en pediatría. Con lo explicado vemos que la
P37 Endocrinología opción correcta es la A.

Pregunta que se debería fallar, ya sabes muy bien los dos prin- P43 Pediatría
cipales tipos de diabetes. La de TIPO 1 que es Insulinodepen-
diente que se presenta en pacientes jóvenes y es principalmen-
te de etiología genética. La Tipo 2 en la cual hay resistencia Una de las preguntas más fáciles de la convocatoria, Que ha-
a nivel celular para la acción de la insulina, se presenta en la rías si un lactante presenta obstrucción de los bronquiolos.....
3 o 4ta década de vida, cuya etiología es más variada pero Exacto administrarle un fármaco dilatador de acción rápida,
también con cierto carácter genético. Por lo tanto la respuesta En este caso el más adecuado dentro de las opciones es el
correcta es la opción A. SALBUTAMOL que es un anticolinérgico de acción rápida. En
este tipo de preguntas usa la lógica y acertaras.

P38 Pediatría
P44 Pediatría
Hay varias enfermedades exantemicas que debes estudiar,
pero para que se te haga más llevadero recuerda algunas Esta pregunta es algo compleja debido a que se debe hacer
características muy importantes de cada una de ellas, por uso de memoria y una de las pautas importantes es el
ejemplo: - Fiebre alta que desaparece luego de un par de días área de conducta motriz de un niño que puede construir
e inmediatamente aparece exantema, en este caso estaríamos una torre de 7 cubos, además que es capaz de subir y
hablando de SEXTA ENFERMEDAD o Exantema Súbito. -Fie- bajar solo las escaleras de uno en uno siendo este el
bre acompañada de exantema y una marcada rubefacción patrón de importancia en niños de 24 meses, ya que
facial, en este caso estaríamos hablando de QUINTA ENFER- a los 30 meses construyen torres de 10 cubos y suben
MEDAD o MEGALOERITEMA. -Exantema muy característica- escaleras alternando los pies, por tal razón la opción D
mente acompañado de adenopatías retroauriculares, en este es la correcta.
caso estaríamos hablando de una TERCERA ENFERMEDAD o
RUBEOLA. Por lo tanto la opción correcta es la C.
Desgloses | 4ª Convocatoria

P45 Pediatría P52 Cirugía General

Una pregunta aparentemente dificil, pero que se responde En esta pregunta es de vital importancia saber las estruc-
recordando un pequeño detalle, el estreptococo agalactiae turas que se ven comprometidas en cada grado de la cla-
se transmite principalmente por via vertical y no mediante la sificación de las quemaduras, siendo que en un segundo
lactancia materna, es por eso que la respuesta correcta es la grado se tienen: tejido conjuntivo, vasos sanguíneos, folículos
opción E. pilosos, glándulas sebáceas, sudoríparas y fibras nerviosas
periféricas transmisoras del dolor, esta sería la razón por
P46 Pediatría la cual el paciente siente más dolor, por esto la respuesta
es el inciso B.

Para responder esta pregunta solo debes recordar que el indi-


ce de masa corporal normal es de 18 a 24, por encima de 24 P53 Farmacología
ya se considera sobrepeso, y por encima de 30 catalogamos
como obesidad. Por lo tanto la respuesta correcta es la opción No pierdas mucho tiempo en esta pregunta, y las complicacio-
C. nes de la aplicación de farmacos son infinitas, por lo cual no
es una pregunta muy rentable en cara al RESIBOL.
P47 Infectología
P54 Neumología
Pregunta sencilla debido a que es una pregunta clásica en
cardiología, el diagnóstico de fiebre reumática se realiza Podría parecerte una pregunta dudosa pero se la responde
en base a los criterios de Jones donde se considera dos cri- de forma muy sencilla, la embolia gaseosa es posible pero
terios mayores o uno mayor y dos menores, que es lo que muy rara, con los métodos de imagen la perdida de la guía
nos dice en la opción A que es nuestra respuesta correcta. de alambre es poco frecuente, punción arterial es lo primero
que podría venir a tu mente, pero por datos estadísticos, la
P48 Infectología complicación más frecuente al colocar una vía central es el
NEUMOTORAX, y es más que todo por la continuidad del
ápice pulmonar con relación a la subclavia. Por lo tanto la
Esta pregunta se responde simplemente recordando que: Las respuesta correcta es la opción A.
bacterias comen mucha GLUCOSA y forman mucha PROTEI-
NA. Por lo tanto la respuesta correcta es la opción D.
P55 Cardiología
P49 Pediatría
El tratamiento no quirúrgico recomendado y por ende la res-
puesta correcta de esta pregunta es la compresión con medias
La apendicitis como bien ya sabes cumple una serie de sínto- elásticas (opción C). La compresión es muy importante en el
mas en los adultos, que se denomina cronología de Murphy, tratamiento de la insuficiencia venosa crónica ya que reduce
pero su presentación en la parte pediatrica es de forma ATÍPI- el edema, reflujo y volumen venoso, produce una mejora en la
CA, pudirendo manifestarse desde un proceso de sintomato- bomba venosa, mejora la microcirculación, entre otros bene-
logía digestiva o confundir con una gastroenteritis y en otras ficios. Las otras opciones son claramente falsas, la heparina y
ocasiones con constipación. Es por eso que la opción D. el ácido acetil salicílico no están indicados en esta patología,
(lo están, los flavonoides); las otras dos opciones son por sen-
P50 Urología tido común falsas.

La mayor parte de infecciones del tracto urinario se presentan P56 Gastroenterología


en el sexo femenino, y porque es muy sencillo, esto se da
porque la uretra femenina es muy corta, y por ende el tipo de Cuando sospechas de anomlias estructurales del esofago,
infección es ASCENDENTE, por lo tanto la opción correcta como en este caso podrian ser fistulas, diverticulo de zenker, u
es la A. otros, la prueba mas sensible es la Radiografía con contraste,
y la mas especifica un TAC, por lo tanto como ya sabes, em-
P51 Cirugía General pezamos con la mas sensible, por lo tanto la opción correcta
es la C.
Los traumatismos abdominales pueden clasificarse en abier-
tos y cerrados. Dentro de los cerrados el órgano que más P57 Gastroenterología
frecuentemente puede estar afectado es el bazo, si bien los
porcentajes pueden variar, siempre el bazo tiene un porcen- Pregunta sencilla de contestar debido a que el reflujo
taje mayor de afectación. En frecuencia le sigue el hígado. Es gastroesofágico es una enfermedad que acontece desde
importante resaltar que el paciente con trauma de bazo tiene el periodo de lactancia y se debe al retorno sin esfuerzo
complicaciones y riesgo de muerte por la hipovolemia, misma del contenido gástrico a la boca, de forma esporádica y espe-
que no se objetiva a simple vista para lo que actualmente está cialmente en el período posprandrial. Las otras opciones no
en boga el ECO FAST, que es una ecografía dirigida a detec- tienen tanta frecuencia en patología de esófago, como el
tar complicaciones necesarias de cirugía como la hemorragia reflujo gastroesofágico debido a esto la respuesta correcta
interna. Así la respuesta correcta es la opción A. es la opción A
Desgloses | 4ª Convocatoria

P58 Gastroenterología P65 Cirugía General

Razonemos juntos esta pregunta, para valorar un tejido neo- Generalmente un paciente con hernia inguinal tendrá las
plasico, que necesitamos?. Exacto, necesitamos tejido y por referencias de sus síntomas como una masa en escroto o
tanto una BIOPSIA, por lo tanto la respuesta a gritos es la en área de la ingle mismo que aparece al toser o al realizar
opción E. algún esfuerzo, y al momento de examinar al paciente ya tie-
nes un probable diagnóstico que se confirma con la clínica
P59 Cirugía General y maniobras semiológicas, es por esto que la respuesta
correcta es D.

De entrada se eliminan las opciones C,D,E, por obvias ra-


zones. La duda estaría entre la A y la B, pero veamos, la P66 Endocrinología
mayoria de las grasas se absorven a nivel intestinal y no a
nivel gastrico, es por eso que la hiperlipidemia no es tan be- La punción biopsia con aguja fina representa el estudio más
neficiada por la cirugía bariatrica, pero en la diabetes dentro importante en la evaluación del nódulo tiroideo, recuerda que
los pilares fundamentales esta el control de peso y buenos esta debe realizarse en todo nódulo mayor a 1 centímetro
habitos, en lo cual la cirugía bariatrica si juega un gran papel o menor a 1 centímetro si existen elementos clínicos de alta
para aquellos pacientes que en su caso la requieran, por lo sospecha de malignidad; Es útil para dilucidar la naturaleza
tanto la respuesta correcta es la opción B. de la lesión; Es importante que sepas que la punción pue-
de realizarse a ciegas en caso de nódulo palpable, pero es
P60 Cirugía General recomendable hacerlo bajo guía ecográfica. Por lo que la
respuesta correcta es la D.

La mayoria de las veces que se produce obstrucción del in-


testino delgado es secundaria a bridas, osea tejido cicatrizal P67 Urología
entre el intestino y otras estructuras que se forma luego de una
cirugía abdominal, sabiendo esto es claro que estas bridas Para realizar la detección precoz de cáncer de próstata,
estas fuera del intestino o si lo quieres llamar EXTRINSECAS, se debe realizar un tacto rectal y un PSA anual a todos los
por lo tanto la opción correcta en este caso es la D. varones por encima de los 50 años, por esto la respuesta
correcta es la opción C.
P61 Cirugía General
P68 Urología
La colonoscopia es el método diagnóstico de elección en todo
paciente con sospecha de neoplasia de colon, debiendo ha- La concentración del antígeno prostático normal debe ser
cerse completa para descartar neoplasias sincrónicas o póli- menor a 4 ng/mL, si es mayor a 10 las probabilidades
pos en el resto del colon. Respuesta correcta es la opción B. para cáncer de próstata aumentan y se aconseja realizar
una biopsia prostática dirigida por ecografía, es por eso
P62 Cirugía General que la respuesta D es la correcta.

Recuerda cuando te enfrentes a una pregunta de TNM es P69 Urología


necesario que realices pequeños nemotécnicos de cada
tema en este caso a nivel de colon: T1= submucosa, T2 = ¡Un tema que debes conocer muy bien! La Hiperplasia pros-
mucosa y T3 pasa a la serosa, recordando estos detalles tática benigna afecta a casi todos los varones a partir de la
no fallaras estas preguntas. La opción D es correcta. quinta década de la vida; Recuerda que el crecimiento pros-
tático se produce generalmente hacia la uretra, generando
P63 Cirugía General una obstrucción y dificultando el vaciamiento vesical, ocasio-
nando una RETENCION URINARIA, que va desde la dificultad
para miccionar, hasta una imposibilidad completa de vaciar
Los Hemangiomas son los tumores benignos hepáticos sólidos la vejiga, produciendo un dolor suprapubico intenso que re-
más frecuentes; Son más comunes en mujeres, suelen ser asin- quiere atención urgente para el colocado de una sonda vesi-
tomáticos y habitualmente se diagnostican de forma casual; cal. Por lo que la respuesta correcta es la C.
Debes saber que en la ecografía se visualizan imágenes hi-
perecogénicas; Generalmente es fácil de diagnosticar, pero
cuando existan dudas, la prueba diagnóstica de elección es P70 Urología
la RESONANCIA MAGNETICA; Generalmente no es necesario
ningún tratamiento, salvo que sean muy grandes y den sínto- En la hiperplasia benigna de próstata se tiene un tipo de
mas, (se realizaría cirugía). Por lo que la respuesta correcta síntomas llamados irritativos entre los síntomas se incluyen
es la B. la polaquiuria, tenesmo, nictiria y la urgencia miccional
que son muy característicos de esta patología, es por esta
P64 Cirugía General razón que la respuesta correcta es la opción D.

En este caso el paciente fue colecistectomizado y no se P71 Neurología


debe realizar ningún tipo de terapia, es correcta la opción
D no se debe hacer nada porque está curado. La opción E es correcta ya que es la más parecida a
la maniobra o test de Romberg, la cual se busca ataxia
Desgloses | 4ª Convocatoria

positiva en aquellos pacientes que pierden el equilibrio, pueden incluir uno o más de los siguientes síntomas: náuseas,
y esta señala que existe una lesión en vía propioceptiva. dolor abdominal, vómitos, diarrea, fiebre, dolor de cabeza y
fatiga.
P72 Neurología El diagnóstico microbiológico está indicado en los pacientes
deshidratados o febriles, y se llevará a cabo mediante copro-
Ante la clínica de cefalea brusca e intensa, se debe pen- cultivo y leucocitos en moco fecal. En este caso un cuadro
sar en una hemorragia subaracnoidea y el paso a seguir es autolimitado solo se debe realizar seguimiento, respuesta
realizar tomografía cerebral sin contraste, misma que revela correcta opción E
sangre en las cisternas basales en más del 95% de los casos
dentro de las primeras 48 horas, si la TC cerebral fuese
negativa la segunda opción diagnóstica es la punción
P77 Urología
lumbar será una prueba más sensible y el siguiente paso
será determinar el diagnóstico etiológico mediante una an- Cuando hablamos de urolitiasis, el 90% de los cálculos
giografía cerebral que nos ubica localización y morfología son visibles en una radiografía simple de abdomen sin embar-
del aneurisma. Por tanto la opción C es correcta. go el porcentaje es menor en radiografías de urgencia sin
previa preparación intestinal. Radiologicamente la mayoría
de los cálclos son radiopacos, exceptuando los de ácido
P73 Endocrinología úrico, por esta razón la respuesta C es correcta.

La tasa metabólica basal es el cálculo de la calorías mínimas


que precisa una persona para realizar sus funciones orgá-
P78 Infectología
nicas cada día. Para poder calcular el gasto energético
basal se utilizan estas fórmulas para hombres y mujeres: Para contestar estas preguntas te daremos una técnica que
funciona en la gran mayoría: El Exudado es producido por el
TMB= (10 x peso de Kg) + (6,25 x altura en cm) – (5 x edad órgano primario del que te hablan, por ejemplo Exudado de
en años) + 5 El pulmón, o sea algo primario del pulmón en este caso la ar-
tritis podría producir una fibrosis pulmonar y de esta manera
TMB= (10 x peso en kg) + (6,25 x altura en cm) – (5 x edad un exudado, los tumores que afecta a pulmón también produ-
en años) – 161. cirían un exudado, los traumatismos que lesionan a pulmón
también, y obviamente las infecciones pulmonares, Pero ob-
Además debemos conocer el grado de actividad física del
serva la respuesta D, menciona INSUFICIENCIA CARDIACA
paciente. En este sentido en nuestras formulas y datos no
o sea no sería primario de pulmón, por lo tanto produciría un
utilizamos cifra de albuminemia que es el excepto opción B.
TRANSUDADO. Por lo tanto la opción correcta es la D.

P74 Infectología P79 Neumología


Las endocarditis subagudas suelen estar causadas por gérme-
Una de las principales causas de muerte a nivel mundial
nes menos destructivos (frecuentemente estreptococos del gru-
es el cáncer y entre los tipos de cáncer el de pulmón tiene
po Viridans), que asientan en válvulas con patología previa y
una alta prevalencia. Se tiene dos tipos histológicos de im-
persisten durante más de 6 semanas; no suelen embolizar y,
portancia el primero es el cáncer pulmonar de células pe-
en una minoría de ocasiones, se puede recoger el anteceden-
queñas que representa el 25 %, y el cáncer de pulmón de
te de una manipulación dentaria. Respuesta correcta inciso E.
células no pequeñas aproximadamente constituye el 75%
de este incluye el subtipo de cáncer de células escamosas
P75 Gastroenterología o Epidermoide, por esta razón la respuesta correcta es D.

La diarrea del viajero no está provocada por un organismo P80 Cardiología


específico, pero el microorganismo enterotoxigénico Escheri-
chia coli es el más común. La opción B es la correcta. Las
En una pericarditis constrictiva en los trazos electrocardio-
especies deShigella se encuentran en cerca del 10% de los
gráficos se evidencia una disminución del voltaje del QRS,
casos. La diarrea causada por Shigella suele ser más grave
aplanamiento e inversión de las ondas T y frecuentemente
de lo habitual. Las cepas de Campylobacter se encuentran en
existe P mitral o fibrilación auricular. Entre todas las opciones
alrededor del 41% de los casos.
el QRS de alto voltaje para esta patología es la opción
Se adquiere por la ingesta de alimentos o bebidas contamina- incoherente por tanto nuestra respuesta correcta es D.
dos con heces. Conlleva un especial riesgo el consumo de ver-
duras, carnes, mariscos crudos o mal cocidos, agua y hielo, P81 Cardiología
leche y productos lácteos no pasteurizados, y frutas sin pelar.
En la estenosis mitral uno de los síntomas más importantes
P76 Gastroenterología son la disnea que inicialmente es de esfuerzo luego progresi-
va, también se describe las palpitaciones, hemoptisis, mareos
Clostridium perfringes se encuentra entre los agentes que y la fatigabilidad con mayor actividad física así mismo se
causan diarreas enterotoxigenicas, estos agentes tienen las describe el dolor torácico como uno de los síntomas menos
siguientes características, inician en pocas horas(cuatro frecuentes es por esto que la respuesta correcta es D.
o menos) después de la ingesta y se suelen autoeliminar en
menos de tres días. Dependiendo del agente involucrado,
Desgloses | 4ª Convocatoria

P82 Cardiología P87 Neumología

La hipertensión venosa pulmonar tromboembólica crónica es La bronquitis crónica (definida por la existencia de tos y ex-
una patología poco preguntada, sin embargo en cuanto pectoración durante al menos tres meses al año, durante al
a clínica la hipertensión pulmonar primaria y crónica com- menos dos años consecutivos), si consideramos la expectora-
parten su clínica, es por esto que en una radiografía de ción como uno de los síntomas principales indirectamente se
tórax, revela protrusión de la arteria pulmonar y aumento en habla sobre la hipersecreción mucosa, cabe destacar que
la anchura de la rama descendente de la arteria pulmonar la tos y la expectoración crónica serán síntomas que
derecha, oligohemia periférica y cardiomegalia, además preceden a la limitación del flujo de aire, en pacientes
se aprecia líneas B de Kerley en ausencia de otros datos con EPOC. Opción correcta A.
de insuficiencia de ventrículo izquierdo. Así la respuesta
correcta es el inciso C. P88 Neumología
P83 Farmacología Los factores de riesgo más frecuentes en el embolismo pulmo-
nar son historia de ETV previa, inmovilización, antecedentes
La función de la dopamina depende del ritmo de infusión de cirugía en los últimos 3 meses, máxima en las 2 primeras
y dosis: semanas (cirugía abdominal, pélvica y fundamentalmente or-
topédica mayor), accidente cerebrovascular reciente y neo-
En dosis bajas (0,5-2 µg/kg/min) tiene efecto dopaminérgico plasias o tratamiento quimioterápico. Otros factores de riesgo
(vasodilatador esplácnico y renal), por lo cual esta es serían obesidad, tabaquismo, anticonceptivos orales, embara-
nuestra respuesta correcta opción A. zo, viajes de avión de largo recorrido, síndrome antifosfolípi-
do (etiología adquirida más frecuente), hiperhomocisteinemia
En dosis medias (2-6 µg/kg/min) actúa en receptores b (efec-
y algunas enfermedades crónicas como policitemia primaria,
to inotrópico y cronotrópico positivo).
HTA o EPOC. La opción correcta es B.
En dosis altas (superior a 10 µg/kg/min) actúa sobre los re-
ceptores a (es vasoconstrictor). P89 Cardiología

P84 Fisiología Las enzimas séricas o biomarcadores son una prueba de


laboratorio para detectar disfunción de un órgano; la crea-
La regulación de la presión arterial y del equilibrio hidroelec- tinquinasa y su fracción MB, aparecen rápidamente en un
trolítico, es una de las funciones de la angiotensina II ade- infarto agudo de miocardio, es por esta razón que se
más se tener relación con la actividad del sistema nervioso estableció a esta como la enzima principalmente utilizada
simpático. A nivel periférico la angiotensina II a través de los con alta sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de
receptores AT1 amplifica la actividad del sistema nervioso esta enfermedad, su concentración puede detectarse aumen-
simpático, y contribuye a una función vasoconstrictora. Res- tada en el plasma a partir de las 4 a 6 horas del inicio de los
puesta correcta opción D. síntomas de un infarto y permanece elevada hasta las 24 a 36
horas del inicio de los síntomas. De tal manera que la opción
correcta es el inciso C.
P85 Reumatología
P90 Fisiología
¡El lupus eritematoso sistémico, un tema que debes saber! Es
propio de mujeres en edad fértil aunque puede darse casos en
varones, ancianos y niños; Recuerda que es una enfermedad Pregunta de mediana complejidad, que nos habla sobre los
autoinmunitaria crónica en la que se produce un daño tisular cilindros eritrocitarios en un sedimento urinario.
que puede afectar prácticamente a cualquier órgano o siste-
Cabe destacar que un individuo sano que se realiza un labo-
ma, de hecho los pacientes pueden presentar manifestaciones
ratorio de sedimento urinario puede presentar normalmente:
inespecíficas como febrícula, malestar, astenia, anorexia y
menos de 3 hematíes por campo, menos de 5 leucocitos por
pérdida de peso; Pero el sistema más afectado es el musculo
campo, algunos cilindros hialinos, células epiteliales y crista-
esquelético, en un 95%, con manifestaciones como artralgias,
les.
mialgias y una artritis migratoria e intermitente. Por lo que la
respuesta correcta es la D. Los cilindros eritrocitarios o hemáticos son un indicador de he-
morragia dentro de la nefrona, que puede ser en su mayoría
P86 Infectología resultado de una lesión glomerular; los ejemplos típicos se-
rían, Glomerulonefritis: postinfecciosa, autoinmune; vasculitis
y nefropatía por inmunoglobulina A. Por tanto, la respuesta
Recuerda que la fiebre reumática es una enfermedad multisis-
correcta es A.
témica, autoinmunitaria; secundaria a una infección faríngea
por estreptococos de tipo A, que afecta a las articulaciones,
piel, tejido celular subcutáneo, sistema nervioso central y co- P91 Salud Pública
razón. Si hablamos de artritis, podemos decir que es la mani-
festación clínica más frecuente de esta entidad, en la que ca- La vacuna 17D contra la fiebre amarilla. Se obtiene a partir
racterísticamente se evidencia una POLIARTRITIS MIGRATORIA de un virus de la fiebre amarilla de tipo salvaje (la cepa Asibi)
y el evento más llamativo es el dolor. Por lo que la respuesta y atenuado mediante pases en serie, principalmente en cultivo
correcta es la D. de tejidos de embriones de pollo. Este virus de la vacuna ate-
Desgloses | 4ª Convocatoria

nuado existe en forma de dos subcepas (17D-204 y 17DD),


cuyas secuencias son homólogas en un 99,9%. Esta vacuna P97 Infectología
es parte de nuestro esquema nacional de vacunación a
partir del año de edad y tiene como contraindicación a Pregunta netamente memorística, el periodo promedio de
personas con alergia grave al huevo o inmunodeprimidas. incubación de Plasmodium falciparum es de 12 días, así la
Opción correcta E. opción correcta es la opción C. El periodo promedio de incu-
bación de otros tipos de Plasmodium importantes son: Vivax /
Ovale: 14 días y Malariae: 30 días.
P92 Salud Pública

Pregunta que puedes responder por técnica de examen, cuan- P98 Infectología
do veas dos preguntas similares como en este caso las op-
ciones c y la d, una de ellas será la verdadera, si tu estas Las primeras medidas en este paciente serán el lavado
en frente a una reacción anafiláctica afectaría a la vía con instilación profusa de solución fisiológica o agua estéril
aérea o al área facial?. Exacto una reacción anafiláctica durante 5 minuto, para la profilaxis se debe administrar la
afecta la vía aérea. Por tanto la respuesta correcta es la gammaglobulina humana antirrábica o suero heterologo,
opción C. además de realizar vacunación mediante la vacuna Fuenzali-
da Palacios (CRL), vía subcutánea, en región deltoidea según
esquema. En las opciones de esta pregunta la única que
P93 Infectología
nos habla de realizar esquema antirrábico y aplicación de
suero es la opción C.
En nuestro país la primera línea de tratamiento para la en-
fermedad de Chagas es el benznidazol que es la respuesta
correcta A, un tratamiento por el cual se han registrado P99 Salud Pública
reacciones adversas generales, digestivas, dermatológicas,
neurológicas, articulares y hematológicas. Entre las reaccio- El Dengue es transmitido por un mosquito en este caso
nes adversas de tipo dermatológicas se evidencia el prurito el vector llamado Aedes aegypti, que previamente debe
y erupciones principalmente el eritema y en algunos casos haber picado a una persona infectada por cualquiera de
pápulas, en regiones de cuello y tórax inicialmente reacciones los serotipos de dengue DEN -1, DEN - 2, Den – 3 o DEN
leves, que posteriormente evolucionan con extensión de la su- 4, y picar al huésped susceptible que es el humano, a
perficie corporal, a rostro, abdomen y miembros superiores e esto se llama la triada ecológica que constan de agente,
inferiores. Generalmente inician temprano a partir de los 15 huésped y ambiente que entre las opciones es el que más
días de tratamiento, disminuyendo considerablemente a partir se acerca es la opción C.
de los 30 días de tratamiento.
P100 Salud Pública
P94 Infectología
Según el Manual de Normas Técnicas en Tuberculosis el tra-
El virus de la influenza tipo A está formado a su vez de he- tamiento implica la administración simultánea o asociado
maglutinina, que contiene 16 diferentes moléculas que le per- de mínimo de 4 drogas, por un tiempo prolongado mínimo
miten anclarse a la célula de su hospedero. Al mismo tiempo de 6 meses, mismo que debe ser estrictamente supervi-
la neuroaminidasa, que contiene nueve moléculas, le permite sado observando la toma diaria del tratamiento con una
digerir las secreciones del hospedero para posteriormente li- dosis ajustada por kilogramo peso. Razón por la cual la
berar partículas virales a partir de la célula huésped. La viru- respuesta correcta es la opción A.
lencia de la influenza radica en su capacidad de alterar la sín-
tesis proteica del hospedero, que permite la replicación viral
de forma activa, es por esto que la opción correcta es B.

P95 Infectología

En esta pregunta las opciones de respuesta todas parecen


correctas y son similares entre ellas sin embargo se puede
ir descartando en cada enunciado las que no correspon-
den a los fluidos que no contienen la suficiente cantidad de
virus para ser transmitido como: las lágrimas, el sudor, la
saliva y también la orina y de estas solo nos quedaría el
inciso C que es la opción correcta.

P96 Salud Pública

El principal método diagnóstico de la leishmaiasis es la


demostración de los amastigotes en el frotis de la lesión o
examen parasitológico directo EPD y/o biopsia, o de los pro-
mastigotes a través de los medios de cultivo in vitro. Por lo
tanto la opción es A.

También podría gustarte