Está en la página 1de 4

I.E.

JEC “SAN ISIDRO” TEMBLADERA CIENCIA Y TECNOLOGIA SEMANA 13


ESTUDIANTE: ___________________________________________________ GRADO Y SECCION:___________________
EDA 4: Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el bicentenario para construir el país que anhelamos
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD Y EL PAÍS?

COMPETENCIA: CAPACIDADES: PROPÓSITO: EVIDENCIA:


• Identificar los retos que enfrenta el Estado y  Elaborar un listado de acciones que nos
 Explica el  Comprende y usa los ciudadanos para lograr un país con permita promover el desarrollo
mundo físico conocimientos sobre los justicia, equidad y respeto a los derechos de Sostenible en beneficio de nuestra
basándose en seres vivos; materia y todos. comunidad y el país
conocimientos energía; biodiversidad, RETO:
sobre los Tierra y universo
seres vivos,  Evalúa las implicancias del • ¿Cómo podemos generar la valoración de
materia y saber y del quehacer nuestro pasado y la reflexión sobre la
energía, científico y tecnológico oportunidad de construir el país en el que
biodiversidad, anhelamos vivir?
Tierra y
universo. .

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Planteé una lista de acciones que me permitan
Expliqué con mis propias palabras como se relacionan el cambio climático con el
desarrollo sostenible de nuestra comunidad y país. . Para ello interrelacioné como ser humano promover el desarrollo
conceptos, datos, evidencias que expresé con mis propias palabras. sostenible en mi omunidad y por ende en mi país

DESARROLLO SOSTENIBLE

Es la capacidad de una sociedad para cubrir las necesidades básicas de


las personas sin perjudicar el ecosistema ni ocasionar daños en el medio
ambiente. De este modo, su principal objetivo es perpetuar al ser
humano como especie, satisfaciendo sus necesidades presentes y
futuras, mediante el uso responsable de los recursos naturales.
Es el desarrollo que asegura las necesidades del presente sin
comprometer la capacidad de las futuras generaciones para enfrentarse
a sus propias necesidades.
Según este planteamiento el desarrollo sostenible tiene que conseguir a
la vez:
 Satisfacer las necesidades del presente, fomentando una actividad
económica que suministre los bienes necesarios a toda la población
mundial. Características que debe reunir un desarrollo para
que podamos considerarlo sostenible:
 Satisfacer las necesidades del futuro, reduciendo al mínimo los efectos
negativos de la actividad económica, tanto en el consumo de recursos  Busca la manera de que la actividad económica
como en la generación de residuos, de tal forma que sean soportables mantenga o mejore el sistema ambiental.
por las próximas generaciones. Cuando nuestra actuación supone  Asegura que la actividad económica mejore la
costos futuros inevitables (por ejemplo, la explotación de minerales no calidad de vida de todos, no sólo de unos pocos
selectos.
renovables), se deben buscar formas de compensar totalmente el  Usa los recursos eficientemente.
efecto negativo que se está produciendo (por ejemplo, desarrollando  Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.
nuevas tecnologías que sustituyan el recurso gastado).  Pone su confianza en el desarrollo e
implantación de tecnologías limpias.
 Restaura los ecosistemas dañados.
 Promueve la autosuficiencia regional.
 Reconoce la importancia de la naturaleza para el
bienestar humano.

PARA ANALIZAR:
• ¿Cómo se relacionan el cambio climático con el desarrollo sostenible?

• ¿Qué podemos hacer para promover el Desarrollo Sostenible?

Cada país, continente u organización puede definir unos principios propios sobre como generar un desarrollo sostenible.
La Univalle, propone los siguientes objetivos y principios para América Latina:
I.E. JEC “SAN ISIDRO” TEMBLADERA CIENCIA Y TECNOLOGIA SEMANA 13

Asegurar la existencia humana Mantener el potencial productivo de Mantener las opciones de desarrollo
la sociedad y actuación de la sociedad
1.Protección de la salud humana 6.El uso sostenible de recursos 11.La igualdad de oportunidades en
naturales renovables educación, empleo e información
2.Satisfacción de las necesidades 7. El uso sostenible de recursos 12.La participación en los procesos
básicas naturales no renovables sociales de decisión
3.La posibilidad de las personas de 8.El uso sostenible del medio 13.La protección de la herencia
asegurar automáticamente su ambiente como receptor de cultural y de la diversidad cultural
existencia emisiones
4.La distribución justa del acceso a los 9.Evitar riesgos tecnológicos 14. La protección de la función cultural
recursos naturales y de su uso inaceptables de la naturaleza
5.El equilibrio de las diferencias 10. El desarrollo sostenible del capital 15.Asegurar los recursos y
extremas entre ingresos y propiedad material, humano y de capacidades "sociales"
de bienes conocimiento

CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

Debemos conocer cuales son los problemas que impiden el desarrollo sostenible de una determinada comunidad y
por ende del país
I.E. JEC “SAN ISIDRO” TEMBLADERA CIENCIA Y TECNOLOGIA SEMANA 13
Asimismo debemos tener en cuenta que como Peruanos para celebrar el Bicentenario de nuestra Independencia
debemos tener en cuenta lo siguiente:

- Respetar toda forma de vida


- Respetar los diferentes estilos de vida
que hay en nuestra comunidad y país
- Valorar aquellos saberes ancestrales de
nuestros antepasados, tradiciones,
culturas, etc.
- Trabajar por el bienestar de la
seguridad humana

LOS CIUDADANOS PERUANOS DEBEMOS:

• Respetar y proteger toda forma de vida.


• Asumir los impactos y costos ambientales de su actividad.
• Valorar todos los saberes ancestrales, expresión de una mejor relación ambiental entre el ser humano y la naturaleza.
• Respetar los estilos de vida fomentando aquellos que buscan la armonía con el ambiente.
• Trabajar por el bienestar y la seguridad humana presente y futura.

¿Por qué la promoción de una producción limpia?

Producción limpia constituye la aplicación continua de una estrategia ambiental preventiva e integrada para los procesos,
productos y servicios, con el objetivo de incrementar la eficiencia, manejar racionalmente los recursos y reducir los
riesgos sobre la población humana y el ambiente, para lograr el desarrollo sostenible (Artículo 77 de la Ley general del
ambiente N° 28611).

DESARROLLO SOSTENIBLE

El desarrollo sostenible no es sólo la protección del medio ambiente, es una nueva forma de pensar
sobre la vida y la política, es un tipo de crecimiento económico sostenible en armonía con la
naturaleza, es la reanudación de los conceptos de justicia, oportunidad e igualdad entre todos los
hombres.

El propósito de esta actividad es eexplicar que para mantener nuestra calidad de vida es
importante tener como eje las prácticas de desarrollo sostenible

REFLEXIONAMOS

¿Cómo se relacionan el cambio climático con el desarrollo sostenible?

¿Qué podemos hacer para promover el Desarrollo Sostenible?


I.E. JEC “SAN ISIDRO” TEMBLADERA CIENCIA Y TECNOLOGIA SEMANA 13

PARA TERMINAR

Propuestas de acciones de desarrollo sostenible que se relacionen con el uso de los recursos renovables.
Debe explicar cada una de ellas

NOS EVALUAMOS

Lo Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para


CRITERIOS DE EVALUACIÓN logré de lograrlo mejorar mis
aprendizajes?
Expliqué con mis propias palabras como se relacionan el cambio climático
con el desarrollo sostenible de nuestra comunidad y país
.
Justifica la puesta en práctica de acciones desarrollo sostenible en la
familia y comunidad, basándose en el uso de los RER

También podría gustarte