Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL


DESARROLLO”

CURSO: CUIDADO ENFERMERO EN AFECCIONES DEL


ADULTO I – TEORIA.

DOCENTE: Rojas Trujillo, Juan Esteban

TEMA: CASO CLINICO – Anemia Severa (PAE) Semana 4.

INTEGRANTES:

 Alvarado Rivera Keiko Yelma


 Diaz Arbildo Berliza
 Lanaro Vasquez, Zesia Liliana
 Pinedo Salazar Nicida

AÑO-2023
CASO CLÍNICO:

El Sr. Israel con anemia severa refiere “no tengo fuerzas, me siento débil, mis pies
permanecen muy fríos, me duele mi cabeza, no tengo ganas de comer”, a la
valoración PA=90/50, PAM= 63.3, pulso radial 108/min, R=26/min, superficial,
arrítmica, “antes mis deposiciones era con rasgo de sangre y ahora es negra” pero
no le di importancia, por momentos me falta aire”. Resultados Hb= 6 mg/dl, albúmina
= 2.4. con 2 días de venopunción, indicación un CVP, ClNa 9% a 35 gt/m,
pantoprazol 20 mg c/24 hrs. Ciprolin 20mm/8hr, reposición de fluidos por melena.

• Identifique los datos significativos según dominios y clase


• Desarrolle el plan de cuidados aplicando la interrelación del al NNN.

INTRODUCCIÓN
En el siguiente caso aplicamos la teoría JEAN WATSON PUBLICÓ EN 1970.
“TEORÍA DEL CUIDADO HUMANO” ella considera la ser humano “un ser en el
mundo” con ella aparecen la interacción enfermera-paciente, el campo
fenomenológico, la relación transpersonal del cuidado y el momento del cuidado,
pero estos términos necesitan ser definidos con mayor claridad

La teoría de jean Watson tiene relación con el caso por que enfermería es la
protección la mejora del cuidado humano; por que debemos brindarle la orientación
necesaria para poder prevenir complicaciones a futuro por tener una hemoglobina
baja también hacerle de conocimiento mediante charlas de nutrición.
Diagnóstico enfermero NANDA Criterios de evaluación Intervención de enfermería Evaluación de logro de

inicial NOC NIC NOC

(0414) (6680) (0414)


Dominio: 4 ESTADO CARDIOPULMONAR MONITORIZACIÓN DE SIGNOS ESTADO CARDIOPULMONAR
VITALES
041401 PRESION ARTERIAL 041401 PRESION ARTERIAL SISTOLICA
Clase: 4 SISTOLICA
6680.1 Monitorizar la presión arterial,
GC SC MC LC SNC
(00029) Disminución del gasto GC SC MC LC SNC pulso, temperatura y estado respiratorio,
cardíaco relacionado con según corresponda. 1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
inadecuado bombeo cardiaco 6680.2 Observar las tendencias y Puntuación de cambio: +3
y dolor de cabeza, Aumentar: 4 fluctuaciones de la presión arterial.
evidenciado por PA=90/50 Mantener: 041402 PRESIÓN ARTERIAL
mmHg y alteración de la 6680.3 Monitorizar la presión arterial DIASTÓLICA
precarga (fatiga). 041402 PRESIÓN ARTERIAL mientras el paciente está acostado,
DIASTÓLICA GC SC MC LC SNC
sentado y de pie antes y después de
GC SC MC LC SNC cambiar de posición, según corresponda. 1 2 3 4 5

1 2 3 4 5 6680.4 Monitorizar la presión arterial Puntuación de cambio: +3


después de que el paciente tome las
Aumentar: 4 041403 PULSOS PERIFÉRICOS
Mantener: medicaciones, si es posible.
6680.5 Monitorizar y registrar si hay GC SC MC LC SNC
041403 PULSOS PERIFÉRICOS
signos y síntomas de hipotermia e 1 2 3 4 5
GC SC MC LC SNC hipertermia.
Puntuación de cambio: +3
1 2 3 4 5 6680.6 Monitorizar la presencia y calidad
de los pulsos. 041411 ÍNDICE CARDIACO
Aumentar: 4
Mantener: 6680.7 Monitorizar la pulsioximetría.
6680.8 Monitorizar periódicamente el
041411 ÍNDICE CARDIACO GC SC MC LC SNC
color, la temperatura y la humedad de la
GC SC MC LC SNC piel. 1 2 3 4 5
6680.9 Identificar las causas posibles de
1 2 3 4 5 Puntuación de cambio: +3
los cambios en los signos vitales.
Aumentar: 4 6680.10 Monitorizar la presencia y calidad
Mantener: 041426 FATIGA
de los pulsos.
041426 FATIGA 6680.11 Monitorizar el ritmo y la GC SC MC LC SNC

GC SC MC LC SNC frecuencia cardíacos. 1 2 3 4 5

1 2 3 4 5 Puntuación de cambio: +3

Aumentar: 4
Mantener:
(0414) (6680) (0414)
ESTADO CARDIOPULMONAR MONITORIZACIÓN DE SIGNOS ESTADO CARDIOPULMONAR
Dominio: 4
VITALES
041404 Frecuencia cardiaca apical 041404 Frecuencia Cardiaca Apical
Clase:4
GC SC MC LC SNC 6680.1 Monitorizar la presión arterial,
GC SC MC LC SNC
pulso, temperatura y estado respiratorio,
1 2 3 4 5
según corresponda. 1 2 3 4 5
(00032) Patrón respiratorio Aumentar: 4
ineficaz relacionado con Mantener: 6680.2 Monitorizar y registrar si hay Puntuación de cambio: +3
hipoventilación y taquipnea, signos y síntomas de hipotermia e
evidenciado por R= 26/min, y 041405 Ritmo Cardiaco 041405 Ritmo Cardiaco
hipertermia.
fatiga. GC SC MC LC SNC GC SC MC LC SNC
6680.3 Monitorizar la presencia y calidad
1 2 3 4 5 de los pulsos. 1 2 3 4 5
6680.4 Monitorizar la pulsioximetría.
Aumentar: 4 Puntuación de cambio: +3
Mantener: 6680.5 Monitorizar periódicamente el
041406 Frecuencia Respiratoria color, la temperatura y la humedad de la 041406 Frecuencia Respiratoria

piel. GC SC MC LC SNC
GC SC MC LC SNC
6680.9 Identificar las causas posibles de
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
los cambios en los signos vitales.
Aumentar: 4 Puntuación de cambio: +3
Mantener 6680.11 Monitorizar el ritmo y la
frecuencia cardíacos. 041405 Ritmo Cardiaco
041405 Ritmo Cardiaco
GC SC MC LC SNC
GC SC MC LC SNC
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
Puntuación de cambio: +3
Aumentar: 4

Mantener:
(1005) (1100) (1005)
Dominio: 1 Estado Nutricional: Determinación Manejo de la Nutrición Estado Nutricional: Determinación
bioquímicas bioquímicas
1100.1 Determinar el estado
Clase: 2 100501 Albumina Sérica nutricional del paciente y su 100501 Albumina Sérica
capacidad para satisfacer las GC SC MC LC SNC
(00043) Protección ineficaz GC SC MC LC SNC
necesidades nutricionales.
relacionado con nivel bajo de
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
hemoglobina, fatiga, debilidad
y sensación interna de frío, 1100.2 asegurarse de que la dieta
Aumentar: 3 Puntuación de Cambio: +2
evidenciado por nivel de HB= incluya alimentos ricos en fibra.
Mantener
6, Albúmina=6.4 y Melena. 100504 Hemoglobina
100504 Hemoglobina 1100.3 monitorizar las calorías y la
ingesta alimentaria. GC SC MC LC SNC
GC SC MC LC SNC
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5 1100.4 ayudar al paciente a acceder a
programas nutricionales. Puntuación de Cambio: +2
Aumentar: 3
Mantener
1100.5 derivar al paciente al servicio 100505 capacidad Total de transporte
de hierro
100505 Capacidad Total de transporte respectivo.
de hierro GC SC MC LC SNC
1107.6 monitorizar la ingesta de los
GC SC MC LC SNC 1 2 3 4 5
alimentos del paciente.
1 2 3 4 5 Puntuación de Cambio: +2

Aumentar: 3
Mantener
BIBLIOGRAFIA:
1. Diagnó sticos enfermeros Definiciones y clasificació n, 12° edició n (2021-2023)
2. Clasificació n de Resultados de enfermería NOC, Sexta edició n
3. Clasificació n de Intervenciones de Enfermería NIC, Séptima edició n.

También podría gustarte