Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD “1”

INTEGRANTE:
● Oscco Vicente, Dina
Maribel
INERVACIÓN RECÍPROCA
es
requiere
La inervación mutua de
distintas partes del A nivel del S.N.C : Tipos de inervación
cuerpo o de músculos.
significa Modulación de la excitación e Entre ambos hemicuerpos.
inhibición
El control consecutivo de
agonistas y antagonistas que lleve Entre las partes craneales y
caudales del cuerpo.
A un juego armónico de
actividades musculares
completados por el control selectivas. Entre las partes proximales y
de los respectivos distales del cuerpo.
sinergistas

Se coordinan en patrones de Inervación recíproca


movimientos para hacer
intermuscular.
posible una postura o un
para
La Temporal movimiento
coordinació del Inervación recíproca
n espacial movimiento. intramuscular.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

● Leon-Sarmiento, F. E., Bayona-Prieto, J., & Cadena, Y. (2008). Plasticidad neuronal,


neurorehabilitación y trastornos del movimiento: el cambio es ahora. Acta Neurol Col, 24, 40-2.
Disponible en: https://acnweb.org/acta/2008_24_1_40.pdf
● Garcés-Vieira, M. V., & Suárez-Escudero, J. C. (2014). Neuroplasticity: Biochemical and
neurophysiological aspects. CES Medicina, 28(1), 119-132. Disponible en:
http://www.scielo.org.co/pdf/cesm/v28n1/v28n1a10.pdf
● Paeth Rohlfs, B. (2007). Experiencias con el concepto Bobath : fundamentos, tratamiento, casos (2a
ed.). Médica Panamericana. Pág. 8-11. Disponible en :
https://books.google.com.pe/books?id=8Kpjc7bO0bgC&pg=PA4&lpg=PA4&dq=TON

También podría gustarte