Está en la página 1de 2

Muy buenas a todos y a todas, bienvenidos al reino del Liliput.

Hoy os vamos a enseñar como eran las diferentes clases en el siglo


XVIII, y os lo mostraremos con las historias de nuestros personajes
Este es el rey Carlos v de Narnia, más conocido como Carlos el
zumbado quien heredo el trono de su padre Carlos iv de narnia.
A su lado reina su esposa carlota de las nieves, proveniente del
ducado de las nieves,que por cierto es una de las reinas más celosas
que conocerás.
A continuación, tenemos a la noble Gisellda Ramírez, esposa del
general Alfonso Ramírez, el cual era la mano derecha del rey.
Aquí tenemos al canónigo Juan de Ávila, que menudo vicio el de
nuestro amigo Juan, cuyo padre es el marqués de Ávila.
Este es frai perico, quien se hizo fraile por las pésimas condiciones en
las que vivía en su anterior vida
Seguimos con la encantadora francisca Iborta, quién lleva el negocio
familiar del vino desde hace ya tres generaciones.
A continuación, os presentamos al matrimonio campesino Amasbindo
y maría Casanova, quienes trabajan para sus majestades los reyes.
Y, por último tenemos a Marrufina, una esclava de origen africano
traída de la república del zaire, actualmente conocida como el Congo.

En el siglo XVIII , apareció una nueva clase llamada la burguesía los


cuales eran adinerados mercaderes que empezaron a destacar por
crear grandes obras como hospitales,asilos,escuelas... estos querían
entran en el estamentos de los privilegiados así que imitaron la forma
de vida de los nobles (De los cuales hablaremos más adelante por eso
no incidiré mucho de estos en los hábitos de vida de los burgueses)
algunos si entraban en el estamento privilegiado ya que los nobles que
se habían arruinado o que no tenían muchas riquezas se casaban con
alguien de una familia burguesa y esa familia obtenía el título de
nobles. La moda en el siglo XIX era estricta, sobre todo con la
vestimenta femenina. A finales del siglo lo que marcaba la elegancia
era la belleza y no la comodidad. Un elemento característico de la
vestimenta femenina era el corsé, una prenda que ajustaba la cintura y
parte del tórax, lo que a veces provocaba dificultades respiratorias. El
vestuario se completaba con grandes sombreros llenos de encajes y
plumas.

La vida de los privilegiados (El rey) en el siglo XVIII el rey era el


poder máximo lo controlaba todo dominaba todos los impuestos y
vivía de ellos su vida era muy apacible nunca tenía que hacer
nada tenía todos los lujos posibles que podía tener comía los
mejores alimentos bebía los mejores vinos, vestía las mejores
ropas...etc. Era alabado como a un dios y el mínimo de blasfemias
hacia su persona era penado con la muerte, tenía sus propios
consejeros y normalmente casaban a sus herederos o herederas
con otros de otras familias reales para extender sus imperios o
tener una alianza con ellos.  las telas que se usaba la realeza,
como el terciopelo y la seda, se importaban, y solo los reyes
tenían permitido usar seda púrpura o dorada. Las pieles de
animales también eran populares, sobre todo las de zorro y
armiño.La realeza decoraba sus prendas con encajes bordados y
joyas para que el atuendo luzca más lujoso.

También podría gustarte