Está en la página 1de 7

RÉGIMEN DISCIPLINARIO Y

PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE
LA LEY N° 30057, LEY DEL SERVICIO
CIVIL

1
“REGIMEN DISCIPLIONARIO Y PROCEDIMIENTO
SANCIONADOR DE LA LEY N° 30057, LEY DEL SERVICIO CIVIL”

Son faltas de carácter disciplinarias que, según su gravedad, pueden ser sancionadas con
suspensión temporal o con destitución, previo proceso administrativo:

• La negligencia en el desempeño de las funciones.


• La reiterada resistencia al cumplimiento de las órdenes de sus superiores relacionadas
con sus labores.
• El incurrir en acto de violencia, faltamiento de palabra en agravio de su superior y de los
compañeros de labor.
• La utilización de los bienes de la entidad en beneficios propio o de terceros.
• La concurrencia reiterada al trabajo en estado de embriaguez o bajo la influencia de
drogas o sustancias estupefacientes.
• Las ausencias injustificadas por más de tres días consecutivos o por más de cinco días
no consecutivos en un período de treinta días calendario o más de quince días no
consecutivos en un período de ciento ochenta días calendario.
• El incurrir en actos de hostigamiento sexual, conforme a ley sobre la materia.
• La doble percepción del Estado, salvo los casos de dietas y función docente.

2
“REGIMEN DISCIPLIONARIO Y PROCEDIMIENTO
SANCIONADOR DE LA LEY N° 30057, LEY DEL
SERVICIO CIVIL”

El régimen disciplinario y procedimiento sancionador es


aplicable a todos los servidores y ex servidores de los regímenes
regulados bajo los Decretos Legislativos N° 276, 728, 1057 y Ley
Nº 30057.

Los PAD instaurados desde el 14 de septiembre de 2014.

El Reglamento General de la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil


es el DECRETO SUPREMO N° 040-2014-PCM

3
“FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO”
• FASE INSTRUCTIVA
• FASE SANCIONADORA

La Ley de Servir establece las sanciones por faltas disciplinarias que son:
a) Amonestación verbal o escrita
b) Suspensión sin goce de remuneraciones desde un día hasta por doce (12) meses.
c) Destitución

La Amonestación verbal la efectúa el Jefe inmediato en forma personal y reserva.


Para el caso de Amonestación escrita la sanción se aplica previo proceso administrativo disciplinario. La
sanción se oficializa por resolución del Jefe de recursos humanos.

LAS AUTORIDADES DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO:


a) El Jefe Inmediato del presunto infractor.
b) El Jefe de Recursos Humanos o quien haga sus veces.
c) El Titular de la entidad
d) El Tribunal del Servicio Civil

Las autoridades del procedimiento cuentan con el apoyo de un secretario técnico que es de preferencia
abogado y designado mediante resolución del titular.

4
RECURSOS ADMINISTRATIVOS

• RECURSO DE RECONSIDERACIÓN

El servidor civil podrá interponer recurso de reconsideración o de


apelación contra el acto administrativo que pone fin al
procedimiento disciplinario de primera instancia, dentro de los
quince (15) días hábiles siguientes de su notificación y debe
resolverse en el plazo de treinta (30) días hábiles.

El recurso de reconsideración se sustentará en la presentación de


prueba nueva y se interpondrá ante el órgano sancionador que
impuso la sanción, el que se encargará de resolverlo. Su no
interposición no impide la presentación del recurso de apelación.

5
RECURSOS ADMINISTRATIVOS

• RECURSOS DE APELACIÓN
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente
interpretación de las pruebas producidas, se trate de cuestiones de puro
derecho o se cuente con nueva prueba instrumental. Se dirige a la misma autoridad que
expidió el acto que se impugna quien eleva lo actuado al superior jerárquico para que
resuelva o para su remisión al Tribunal del Servicio Civil, según corresponda. La apelación no
tiene efecto suspensivo.

Agotamiento de la vía administrativa


La resolución del Tribunal del Servicio Civil que resuelve el recurso de apelación agotan la vía
administrativa, por lo que no cabe interponer recurso alguno. Contra las decisiones del
Tribunal, corresponde interponer demanda contencioso administrativa.

6
7

También podría gustarte