Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS:
 Institución educativa: N°2038 “IGV”
 Directora: Jackelin Paucar Carhuatocto
 Subdirectora : Aída Luz Rodríguez La Madrid
 Docente: LORENA LIVIAPOMA CHINCHAY
 Grado y Sección: 2° “D”
 Fecha: miércoles 22 de mayo del 2023
 Área: Educación religiosa

Título de la sesión: “VALORAMOS LA ENSEÑANZA DE LA PARÁBOLA DEL SEMBRADOR.”

1. Propósitos de aprendizaje y evidencias de aprendizaje


Instrumento
Competencias y Capacidades Desempeños Criterios
de evaluación
Construye su identidad como persona  Expresa coherencia en sus Lista de cotejo.
 Escucha relatos
humana, amada por Dios, digna, libre acciones cotidianas
y trascendente, comprendiendo la descubriendo el amor de bíblicos sobre
doctrina de su propia religión, abierto Dios. Comprende su las parábolas de
al diálogo con las que le son dimensión religiosa, enseñanza de
cercanas. espiritual y trascendente
que le permite poner en Jesús.
 Conoce a Dios y asume su práctica actitudes
identidad religiosa y espiritual como evangélicas. Interioriza la
persona digna, libre y trascendente. presencia de Dios en su  Explica la
entorno más cercano enseñanza de la
 Cultiva y valora las manifestaciones desarrollando virtudes
parábola que
religiosas de su entorno evangélicas.
argumentando su fe de manera escucha con sus
comprensible y respetuosa  Asume actitudes de propias palabras.
agradecimiento a Dios
respetando lo creado.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN Promueve valores, virtudes cívicas y sentido de justicia para
Y ENFOQUE AMBIENTAL la construcción de una vida en sociedad
DERECHO EN EL MARCO DE LA
GENEROSIDAD.

2. Preparación de la sesión:
¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
sesión?
Elaboración de las fichas. Imágenes.
Preparación de los materiales. Papelotes,
Elaboración de sesión de aprendizaje. Plumones
3. Momentos y tiempos de la sesión:
Inicio Tiempo aproximado:
ACTIVIDADES PERMANENTES
Motivación:

Se inicia la sesión Con la oración.
 Se pega en la pizarra la palabra semilla y se les pregunta
¿Qué saben de la semilla?, ¿Dónde lo encontramos ¿Para qué sirve la semilla?,
¿Qué tipos de semillas conocen? (de sandía, calabaza, melón, manzana...),
¿Dónde encontramos las semillas?, ¿Cómo usamos las semillas?, ¿Qué significa
sembrar?, ¿Has plantado alguna vez una semilla?,
- ¿Lo has visto hacer a alguien?, ¿Cómo cuidamos una semilla que hemos plantado?,
¿En qué se convertirá cada una de estas semillas?, ¿Qué ocurriría si no las cuidamos
las semillas una vez plantadas?
LUEGO SE PRESENTA EL PROPÓSITO: HOY CONOCEREMOS LA PARABOLA DEL BUEN SEMBRADOR .

NORMA DE CONVIVENCIA
ESCUCHAR LA OPINIÓN DE LOS DEMÁS.
CUIDAR LOS MATERIALES QUE SE USARÁN.

DESARROLLO

ILUMINAMOS LA PALABRA DE DIOS INVITANDO A LOS ESTUDIANTES QUE OBSERVEN LA HISTORIA


SOBRE LA PARÁBOLA DEL BUEN SEMBRADOR (MT 13,18-23)

PROFUNDIZAMOS EN LA PALABRA DE DIOS CON LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: ¿QUIÉN ES EL


SEMBRADOR?, ¿QUÉ ES LA SEMILLA?, ¿QUÉ TIPOS DE TIERRA HAY?
LUEGO REALIZAMOS LA REFLEXION JUNTO CON LOS ESTUDIANTES:
LA SEMILLA QUE CAE EN EL CAMINO
¿Cómo es la tierra que hay en el camino?, ¿Qué le
ocurrió a esta semilla?, ¿Llegaremos a hacer un
mundo mejor sólo escuchando las Palabras de
Jesús?

Reflexión ¿Conocen ejemplos de personas que son


como esta semilla que cayó en el camino? (La tierra
del camino está apretada, cerrada y sin trabajar, por
eso la semilla quedó en la superficie y las aves se la
Cierre
comen. Son las personas que van a la iglesia y
escuchan el Evangelio, pero pronto se les olvida
todo lo que escucharon porque no lo comprendieron
y no le dieron importancia. Para ellos en la vida lo
más importante no es esa semilla).

 LUEGO DE CONVERSAR Y REFLEXIONAR, POR GRUPOS EXPLICAN LA ENSEÑANZA DEL LUGAR


DONDE CAE LA SEMILLA.
 Asumen un compromiso: Cada niño confecciona un cartelito con los frutos que puede dar.
 Se colocará estos cartelitos en un lugar bien visible en el salón de clases.

- Ayudo al compañero que lo necesito. - Acompaño al amigo que está


solo.
- Hago las paces con mis amigos. - Colaboro en casa.
- Doy lo mejor de mí mismo en cada cosa que hago. - Hago bien mi trabajo.

 REALIZAN SUS FICHAS DE APLICACIÓN


CIERRE
- Realizamos un breve recuento de la sesión y responden preguntas: ¿Qué aprendimos?
¿Qué es una noticia? ¿Cuál es el propósito del texto leído?, ¿para qué nos servirá lo
aprendido?

TAREA FINAL
- Pintan un dibujo y desarrollan un crucigrama

REFLEXIONES DE APRENDIZAJE

• ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes al leer una noticia?

• ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes al responder las preguntas de la comprensión

de la noticia?

• ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

• ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

______________________________ _________________________

SUBDIRECTORA DOCENTE

ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA FECHA: JUEVES 18 de mayo del 2023


ACTIVIDAD: “VALORAMOS LA ENSEÑANZA DE LA PARÁBOLA DEL SEMBRADOR.”
COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre
y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son
cercanas.
CAPACIDADES: Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y
trascendente.
Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y
respetuosa.

Escucha relatos Explica la enseñanza de


Nº NOMBRES Y APELLIDOS la parábola que escucha
bíblicos sobre las
parábolas de con sus propias
enseñanza de Jesús. palabras.

1 ACOSTA BARRERA DEYVIC MOISES


2 CHAVESTA PARI LUIS YESAEL
3 CONDEZO CERNA AARÓN MOISES
4 FERNANDEZ AYALA LUCERO MARIA
5 FLORES CAICEDO ANGELINE DAPHNE
6 FLORES SAENZ BENJAMIN JORGE
7 FU NEZ FEBRES SEBASTIAN ALEJANDRO
8 GARRO ANDRADE KEYSI SIOMARA
9 MORALES RIOS ALONDRA NAYLEA
10 MOZO MELENDEZ ROSITA KATALEYA
11 PAREDES BARDALES MICHELL ARIANA
12 PAUCAR PAJUELO MICHELL MAHALAISHA
13 PONCE TEJEDA BRENDA HEFZIBA
14 QUIJADA ANGEL DAVID
15 SAAVEDRA GUTIERREZ ZOE ALICE
16 SALAZAR MALCA DYLAM SNAYDER
17

DIBUJA LO QUE OCURRE CON CADA SEMILLA SEGÚN EL LUGAR DONDE CAE.
BUSCA EN EL PUPILETRA LAS SIGUIENTES PALABRAS.

También podría gustarte