Está en la página 1de 2

TAREA SESION 14

● Nombre y Apellido: Eligio Leiva


Docente: Ing. Lidio Ovelar.
Materia: Control de Producción

TAREA:

1. Definir Sistema de Planeación de Operaciones y Citar los 3 tipos de logística en


este sistema
Es un proceso que de forma integrada e informatizada
y con el apoyo de una base de datos única para toda la empresa, participa en la
planificación estratégica, programa la producción, planifica los pedidos de los
diferentes componentes, programa las prioridades y las actividades a desarrollar
por la planta. Además, planifica y controla la capacidad disponible y necesaria y
gestiona los inventarios. Los tipos de logística son:
● Logística de abastecimiento.
● Logística de producción.
● Logística de transporte y distribución.

2. ¿Cuáles son las funciones del Sistema de Planeación de Operaciones?


● Elaborar planes de producción a mediano y largo plazo.
● Realizar la programación maestra de la producción.
● Planificar la capacidad a mediano y largo plazo.
● Desarrollar la gestión de inventarios.
● Planificar las necesidades de materiales.
● Realizar la programación de proveedores.
● Simular la actividad empresarial.

3. Definir Planeación Agregada


Es un proceso que permite llegar a un equilibrio entre los niveles de
producción, las restricciones sobre las capacidades que se fijan y los ajustes temporales en
relación entre la oferta y la demanda a mediano plazo ya que de aquí se planea el nivel general
de producción para hacer el mejor uso de los recursos.

4. ¿Cuál es el Objetivo de la Planeación Agregada?


Proponer un plan general de producción a corto y largo plazo que le
permita a la empresa enfrentar la demanda fluctuante.
Analizar las condiciones generales de la economía actual y futura
dentro del sector industrial.

5. Describe el concepto del Programa Maestro de Producción MPS


Es el programa de planeación y control más importante en un
negocio, y constituye el insumo principal para la plantación de requerimientos de materiales.

También podría gustarte