Está en la página 1de 1

ALTERACIONES DEL CEREBRO

Alzheimer
Castillo (2020) nos menciona que “es una forma de demencia caracterizada por un deterioro
gradual de la memoria y de la personalidad, detectable por placas seniles y ovillos
neurofibrilares en el cerebro” (p.3)
Hipermnesia
Supone cualquier trastorno que impide de forma total o parcial memorizar una información o
un periodo de vida del individuo, ya sea a la hora de registrar, de retener o de evocar
(Castillo, 2020, p. 2)
La demencia multi-infarto
Según Castillo 82020) nos menciona que es aquella que “se caracteriza por una pérdida del
funcionamiento intelectual a consecuencia de infartos repetidos u obstrucciones temporales
de los vasos sanguíneos que impiden que llegue suficiente sangre al cerebro” (p.4)
La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob
Mantilla et al (2022) nos mencionan que “es una patología neurodegenerativa transmisible,
producida por una proteína anómala infectante denominada prión. Junto con el kuru, el
insomnio familiar fatal y el síndrome de Gerstmann-Stráussler-Scheinker, configura el grupo
de las llamadas encefalopatías espongiformes” (párr. 1)
Criptomnesia: Peña (2019) nos menciona que “cuando se pierde parcialmente un
recuerdo y aparece en la consciencia como si fuesen contenidos nuevos. Tal vez la
persona crea que tiene una idea original, pero no es así”.

Referencias
Castillo, M. (2020). Alteraciones de la memoria y posibilidades de mejora [Archivo pdf].
https://www.um.es/sabio/docs-cmsweb/aulademayores/alteraciones_memoria.pdf
mantilla, Y., Muños, M., Pérez, C., Rodriguez, L., Cañón, S., Tuta, E. (2022). Enfermedad
de Creutzfeldt-Jakob. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-
52562019000200103
Peña, B. (2019). trastornos de la memoria: características principales.

También podría gustarte