Está en la página 1de 16

Universidad

Vasconcelos
El propósito del presente cuestionario es recabar información referente a la
importancia de implementar un procedimiento que detalle las actividades del proceso
de envío de materiales a plataformas del Activo Integral Abkatún Pol CHuc, por lo
tanto, sus respuestas a las siguientes preguntas serán utilizadas para uso académico.

Instrucciones: Responda a las siguientes preguntas a como usted crea conveniente.

1. ¿Sabe usted qué es la logística?


Si: 18
No: 12

40%

60%

Si No

En la presente grafica se indica que el 60% de los encuestados si tiene conocimiento


de lo que es la logística pero un 40% aún desconoce lo que es esta actividad, lo que
representa un indicador elevado que contribuye a no mejorar en el desempeño de
esta actividad.
Universidad
Vasconcelos
2. En el desarrollo de sus labores ¿cómo aplica usted la logística?
Frecuentemente: 22
Poco: 4
Muy poco: 2
Nada:1

3%
7%

14%

76%

Frecuentemente Poco Muy poco Nada

De acuerdo a la respuesta brindada por los encuestados se demuestra que aun


sin que una parte tenga el conocimiento de lo que es la logística, la mayoría indicó
que frecuentemente aplica la logística para el desempeño de sus actividades,
aunque algunas personas por desconocimiento de lo que es la misma indican que
la emplean en menor grado.
Universidad
Vasconcelos
3. ¿Cuáles son los principales problemas que se presentan en el área de logística
de materiales para el envío de bienes a plataformas?

Falta de herramientas y equipo: 5


Faltante de materiales: 4
Condiciones meteorológicas: 2
Desconocer las actividades: 11
Trámites administrativos: 3
Todos los anteriores: 5

16% 16%

13% 13%

6%

35%
Falta de herramientas y equipo Faltante de materiales
Condiciones metereológicas Deconocer las actividades
Tramites administrativos Todas las anteriores
En esta gráfica, el personal atribuye que el desconocer las actividades que
comprenden el proceso logístico representa el factor fundamental para el mejor
desempeño de sus actividades, motivo por el cual se recomienda tener un
documento donde se especifique las actividades del proceso logístico.
Universidad
Vasconcelos
4. ¿Cómo califica el servicio logístico que proporciona?
Excelente: 4
Bueno: 14
Regular: 10
Malo: 2

7% 13%

33%

47%

Excelente Bueno Regular Malo

De acuerdo a los resultados obtenidos en esta encuesta se indica que casi un


50% de los encuestados califican el servicio prestado por el área de logística
de materiales como bueno, pero que consideran que el servicio se puede
mejorar.
Universidad
Vasconcelos
5. ¿Usted cuenta con todas las herramientas y el equipo necesario para el
desempeño de sus funciones?
Sí: 22
No: 8

27%

73%

Si No (viejas, rotas, mal estado)

Por lo mostrado en esta grafica se observa que un 73% del personal cuenta
con sus herramientas y equipos para el buen desempeño de sus funciones, un
27% indica que cuenta con las mismas pero no en óptimas condiciones, por lo
que sería conveniente el proporcionarlas para eliminar este factor que impide
mejorar su actividad.
Universidad
Vasconcelos
6. ¿Conoce cuál es el tiempo óptimo que se debe llevar para el envío de
materiales a plataformas desde que se recibe la solicitud de movimiento
logístico?
Sí; 17
No:13

43%

57%

Si No

En esta grafica se muestra como el 43% de las persona encuestadas


desconocen cuánto tiempo tienen para atender una solicitud de movimiento
logístico por lo que es una falta de atención de mucha importancia del proceso
logístico, el 57% de las personas encuestadas si conoce el tiempo de atención
de una solicitud de movimiento logístico.
Universidad
Vasconcelos

7. En función a la pregunta anterior ¿considera usted que comúnmente se atiende


oportunamente los servicios solicitados?
Sí:18
No: 12

40%

60%

Si No

En esta gráfica nos muestra que solo un 60% de los servicios solicitados se
atienden oportunamente, quedando un 40% calificado como deficiente, lo que
representa un área de oportunidad de mejora en el proceso para disminuir este
porcentaje.
Universidad
Vasconcelos

8. ¿Cómo puede usted ayudar a mejorar el proceso logístico de esta área?


Difundir las actividades: 10
Buena recepción de materiales: 1
Contar con herramientas y equipo: 7
Buen desempeño de actividades: 8
Materiales y equipos localizables: 1
Entregas en tiempo y forma: 3

10%
3%
33%

27%

3%

23%
Difundir las actividades Buena recepción de materiales
Contar con herramientas y equipo Buen desempeño de actividades
Materiales localizables Entregas en tiempo y forma

Como nos podemos dar cuenta en esta gráfica, un buen porcentaje de los
encuestados coincidieron en que es necesario realizar una difusión del proceso
logístico para que lo conozcan mejor y así poder mejorar el servicio logístico.
Universidad
Vasconcelos
9. ¿Qué factores considera usted que valoran más los usuarios de servicios
logísticos?
Entrega a tiempo: 9
Material completo: 8
Material en buen estado: 13

30%

43%

27%
Entrega a tiempo Material completo Material en buen estado

En esta grafica nos muestra que para las áreas usuarias es de vital importancia
el que el material llegue en buen estado a su destino, seguido de que se
entregue a tiempo y por último que el material lleve completo. Con esto se
recomienda el que el personal de logística debe de saber adecuadamente las
partes que integran el proceso logístico con la finalidad de seguir cumpliendo
con las expectativas de las áreas usuarias.
Universidad
Vasconcelos
10. ¿Afecta el faltante de inventario y el que los materiales no lleguen en buen
estado y a tiempo a su destino?
Sí: 28
No: 2

7%

93%
Si (No se cumplen los programas de mantenimiento)
No

En la presente gráfica indica que un 93% tiene el conocimiento de que el


faltante de inventario y de que los materiales no lleguen en buen estado y a
tiempo a su destino afectan la producción debido a que no se pueden cumplir a
tiempo con los programas de mantenimiento en las plataformas de producción
y con ello representa una deficiencia en el proceso logístico. Solo un 7% indicó
que no sabía o que no afectaban la producción.
Universidad
Vasconcelos
11. ¿Existe un procedimiento específico para el envío de materiales a plataformas?
Sí: 2
No: 25
No sabía: 3

10% 7%

83%
Si No No sabía

Esta gráfica indica que en el área de Logística de Materiales no se cuenta con


un procedimiento que describa las actividades que comprenden el proceso
logístico de materiales, por lo que considero se debe de contar con uno para
que los empleados conozcan las actividades que deben de realizar para el
mejor desempeño de sus funciones.
Universidad
Vasconcelos

12. ¿Considera usted necesario contar con un procedimiento que detalle las
actividades del proceso de envío de materiales a plataformas?
Sí; 27
No: 3

10%

90%

Si No

El 90% del personal encuestado consideró necesario el contar con un


procedimiento que detalle las actividades con la finalidad de que corregir las
fallas que se presenten en el proceso logístico para el envío de materiales
costa fuera. Considero que esta pregunta es detonante para la propuesta de
contar con un procedimiento en esta área.
Universidad
Vasconcelos
13. ¿En qué se beneficiaría el área de logística de materiales el contar con un
procedimiento que detalle las actividades del proceso de envío de materiales a
plataformas?
Mejorar el servicio: 15
Disminuir la pérdida de materiales: 5
Administrar el uso de recursos: 3
Coadyuvar a cumplir con los programas de mantenimiento:7

19%
24%

27%

30%

Mejorar el servicio
Disminuir la pérdida de materiales
Uso eficiente de recursos
Coadyumar a cumplir con los programas de mantenimiento

El 30% de las personas encuestadas coincidieron que el contar con un procedimiento


que describa las actividades coadyuvaría a mejorar los servicios en el área de
logística de materiales, ya que se estaría implementando mejoras en el proceso.
Universidad
Vasconcelos
Buenos días

La presente entrevista se realiza con la finalidad de obtener información que servirá


de base para fundamentar la necesidad de implementar un procedimiento que detalle
las actividades del proceso de envío de materiales a plataformas del Activo Integral
Abkatún Pol CHuc.

1. En su propia opinión, ¿qué papel juega la logística dentro del proceso de


abastecimiento de materiales y equipo a plataformas marinas?

En mi opinión, la logística ocupa una labor muy importante en el proceso de


envío de materiales costa fuera, debido a que con la labor que nosotros
desempeñamos contribuimos a que se realicen las diversas actividades como
son principalmente cumplir con los programas de mantenimiento y producción
en los centros de proceso ubicados costa afuera, prácticamente somos una
parte fundamental dentro de la cadena de valores de la producción petrolera.

2. ¿Cuáles considera usted que son las principales limitantes a las que
suele enfrentarse su personal y que no les permite cumplir en tiempo y
forma con la entrega de materiales y equipo?

Considero que una de las limitantes de las que detecto en mi personal aparte
de que estamos muy limitados en cuanto a materiales, herramientas, y equipo
necesarios para el envío de materiales, esto debido a la falta de presupuesto,
es que debemos carecemos de un manual que describa las actividades que
debemos de realizar desde que recibimos una solicitud de movimiento logistico
hasta concluirlo con su debido aviso de embarque sellado por el área de
logística.
Universidad
Vasconcelos
Es necesario contar con este manual debido a que aquí las actividades se
realizan en base a la experiencia que tienen los trabajadores con más
antigüedad y ahora es una etapa en que la empresa manda con más
frecuencia personal de nuevo ingreso que aprende conforme a la marcha lo
que el trabajo le demande.

Para mí como Jefe de esta área es de mucha importancia que todo mi personal
conozca todo el proceso logístico, desde los empacadores, operadores,
ayudantes y los mismos encargados de materiales con la finalidad de que
podamos ofrecer un mejor servicio en este caso a nuestros clientes, las áreas
usuarias.

3. ¿Tienen conocimiento sus superiores de estas limitantes?

Por supuesto que ya tienen conocimiento de todas estas limitantes, pero ya


queda en nosotros en hacerles frente y buscar las mejores opciones para darle
solución a las mismas.

4. ¿Cómo considera usted que se puede optimizar la atención de solicitudes


de movimientos logísticos?

Definitivamente mejorando el proceso logístico, analizarlo bien y atacar los


puntos críticos donde nos llevamos más tiempo corrigiéndolos y en su caso
eliminar los pasos administrativos que estén de más en el proceso, además de
que se le dote a mi personal de los materiales, herramientas y equipos que se
requieren para el desempeño de sus funciones.
Universidad
Vasconcelos
5. ¿El personal que tiene a su cargo conoce las actividades que se
desempeñan en el proceso de envío de materiales?

Como anteriormente te comenté, la parte de mi personal que conoce el


proceso es en base a la experiencia que tienen por el tiempo que llevan
desempeñando esta actividad , pero si es necesario el que conozcan el
proceso de una manera más detallada y analítica debido a las exigencias que
actualmente tenemos en materia de seguridad industrial.

6. ¿Qué haría usted para que el personal que desconoce las actividades que
se realizan en este departamento pueda adquirir el conocimiento de las
mismas?

Contribuir en la implementación de un manual o procedimiento que describa


todas las actividades que comprenden el proceso logístico, esto con la finalidad
de que toda persona que llegue al departamento sin conocer el proceso tenga
donde documentarse y familiarizarse con el mismo.

Yo considero que mientras las personas conozcan completamente el proceso


podemos contribuir a brindar un mejor servicio a nuestros usuarios.

También podría gustarte