Está en la página 1de 4

Acción de Tutela Segunda Instancia

Radicación No.
Accionante:
Accionados

Sentencia de Segunda Instancia No. XXX


Pereira - Risaralda 18 de marzo de dos mil veintiuno

I.- OBJETO DEL PROVEIDO

Proferir sentencia que desate la impugnación promovida por la entidad Accionada


XXXXXXXXXX, contra el fallo No. XXXX de XXXXXX de dos mil veintiuno proferido por el
Juzgado XXXXXXXXXX de Pereira Risaralda, a través del cual se decidió amparar sus
derechos fundamentales XXXXXXXXXXX

II. ANTECEDENTES.

Expresó el accionante que el día

III. ACTUACIÓN PROCESAL.

El XXXX de XXXX de dos mil veinte el despacho de primera Instancia admitió la demanda
de tutela impetrada por el señor XXXXX, quien actúa como agente oficioso y
Representante Legal del menor XXXXXXX en contra de XXXXXXXX, el funcionario Judicial
decidió vincular oficiosamente a ASMET – SALUD S.A.

Para Las calendas del XXX de XXXX de 2020, el XXXX de Asmeet Salud Informo.

En esa misma fecha, la representante legal de la secretaria de salud municipal, respondió


al llamado indicando que e
accionante ….

Así mismo la S.o.s, el representante Legal, respondió al llamado indicando que el


accionante se encuentra……

IV. DE LA SENTENCIA A-QUO


Acción de Tutela Segunda Instancia
Radicación No.
Accionante:
Accionados

El Despacho A-quo resolvió ampara los derechos fundamentales XXXX del menor XXXXXX,
quien es representado por su padre el señor XXXXXXXX los cuales estimo estaban siendo
vulnerados por la empresa de salud ….

En Razón de lo anterior, resolvió en su numeral primero: “ORDENAR……

V. INCONFORMIDAD ADUCIDA POR LA IMPUGNANTE:

La Secretaria de Salud Municipal, impugno la decisión adoptada en primera instancia, a


través de documento rubricado por la Doctora XXXXXX, en su calidad de XXXXXX,
afirmando que de acuerdo a la normatividad……

VI. CONSIDERACIONES DEL DESPACHO.

Competencia. – Es competente este Despacho Judicial para desatar la impugnación


incoada por la entidad accionada, contra la sentencia proferida por el Juzgado con
categorial de XXX, adscrito a este Circuito Judicial, donde emergen constatados los
requisitos objetivos, funcional y territorial de competencia.

Problema Jurídico. – Conforme a los argumentos expuesto por la entidad impugnante


secretaria de salud Municipal, accionada en el tramite y destinataria de la orden de
protección constitucional, el cual fue favorable al accionante, corresponde al Despacho
establecer:

Procedencia de la acción de tutela

Iniciemos indicando que la legitimación en la causa, subsidiariedad e inmediatez son las


reglas de procedencia que prevé el articulo 86 superior para analiza si el objeto de lo
reclamado debe ventilarse en sede de tutela. En efecto, el Juez Constitucional debe
analizar si quien pretende el amparo constitucional es titular de la garantía fundamental
esgrimido en sustento de la misa, o en caso contrario, si existiere alguna situación que lo
habilite para acudir a la Administración de justicia en nombre del verdadero propietario
del derecho subjetivo como la representación legal o agencia oficiosa.

Igualmente, como mecanismo excepcional, no puede reemplazar los ordinarios cuando


sean eficaces para proteger el derecho invocado, salvo la inminencia de un perjuicio
irremediable, justamente porque deja de ser idóneo frente a la necesidad urgente de
Acción de Tutela Segunda Instancia
Radicación No.
Accionante:
Accionados

intervención de un Juez de la Republica. Por último, dígase que si la injerencia del Juez
Constitucional deber ser urgente, la acción entonces debe interponerse en un plazo
razonable desde la perpetración de la acción y desaparecimiento de la omisión que se dice
desconoce el derecho fundamental, en virtud del principio de inmediatez señalado p la
dotrina constitucional de la Corte Constitucional.

En el caso …….

<de ahí que para establecer s hay lugar a la concesión del amparo reclamado, le
corresponde al estrado judicial definir, en primer término, si ……. y en segundo lugar, si el
argumento expuesto por la entidad demandad se aviene razonable y constitucional.

El Despacho estima entonces necesario tener en cuenta las reglas que han sido fijadas por
la Jurisprudencia de la Corte Constitucional, con el fin de asegurar que
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX atendiendo la situación de vulnerabilidad que
generalmente, enfrenta quienes reclaman XXXXXXX.

<en primer lugar, el menor que reclama su afiliación al sistema de seguridad social, es un
sujeto vulnerable que goza de un trato especial.

La corte ha sido enfática….

En consecuencia de lo expuesto, se procederá a CONFIRMAR, la decisión objeto de la


impugnación en su numeral primero, ordenado a XXXXXXXXXX, para que en el término de
XXXXXXX….

Además, no debe olvidarse que…….

Acción de Tutela Segunda Instancia


Radicación No.
Accionante:
Accionados
VIII.- RESUELVE

PRIMERO: CONFIRMAR, el numeral primero en el sentido de TUTELAR los derechos


fundamentales XXXXXXXXXXX del menor XXXXXXXX y en consecuencia ORDENAR…..

SEGUNDO:
Acción de Tutela Segunda Instancia
Radicación No.
Accionante:
Accionados

TERCERO: REMITIR el expediente a la Corte Constitucional, para su eventual revisión.

NOTIFIQUESE Y CÚMPLASE

Juez

También podría gustarte