Está en la página 1de 13

Instituto Tecnológico de La Piedad

División de estudios profesionales

INGENERIA INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIAL

INGENIERIA ECONOMICA

RESUMEN DEL CAPITULO 14 LIBRO INGENIERIA ECONOMICA

PRESENTADO POR:
ABRAHAM RODRIGUEZ MENDOZA

LA PIEDAD, MICHOACÁN MAYO DEL 2023

Av. Tecnológico # 2000, Meseta de los Laureles, C.P. 59370, La Piedad, Mich.
Tels. 01 (352) 52 62294, 52 62369, 52 60680, www.tecnm.mx | www.itlapiedad.edu.
Instituto Tecnológico de La Piedad
División de estudios profesionales

Índice
Introducción ........................................................................................................................ 3
Análisis de reemplazo y sensibilidad ................................................................................... 4
Periodo óptimo de reemplazo .............................................................................................. 5
Confrontación antiguo−nuevo .............................................................................................. 8
Calculo del valor critico de reemplazo ................................................................................. 9
El problema de la inflación ................................................................................................ 10
Análisis de sensibilidad ..................................................................................................... 11
Conclusión ........................................................................................................................ 12
Referencias ....................................................................................................................... 13

Av. Tecnológico # 2000, Meseta de los Laureles, C.P. 59370, La Piedad, Mich.
Tels. 01 (352) 52 62294, 52 62369, 52 60680, www.tecnm.mx | www.itlapiedad.edu.
Instituto Tecnológico de La Piedad
División de estudios profesionales

Introducción

A continuación, en el presente trabajo se realizó una investigación, sobre el capítulo 14

llamado análisis de reemplazo y sensibilidad donde habla de 6 subtemas los cuales nos

hablaran sobre, periodo óptimo de reemplazo, confrontación antiguo−nuevo para un año

más, valor critico de reemplazo, el problema de la inflamación y análisis de sensibilidad.

Av. Tecnológico # 2000, Meseta de los Laureles, C.P. 59370, La Piedad, Mich.
Tels. 01 (352) 52 62294, 52 62369, 52 60680, www.tecnm.mx | www.itlapiedad.edu.
Instituto Tecnológico de La Piedad
División de estudios profesionales

Análisis de reemplazo y sensibilidad

Cuando se presentan las siguientes causas: insuficiencia, alto costo de mantenimiento y

obsolescencia. Normalmente, las causas anteriores no se presentan individualmente sino

en conjunto.

Para hacer un análisis de reemplazo es indispensable determinar:

• El horizontalmente de planeación, o sea el tiempo, durante el cual realiza análisis.

• La disponibilidad del cápita.

• El avance de la tecnología.

• La vida económica.

Av. Tecnológico # 2000, Meseta de los Laureles, C.P. 59370, La Piedad, Mich.
Tels. 01 (352) 52 62294, 52 62369, 52 60680, www.tecnm.mx | www.itlapiedad.edu.
Instituto Tecnológico de La Piedad
División de estudios profesionales

El análisis de reemplazo sirve para averiguar si un equipo esta operando de manera

económica o si los costos de operación pueden disminuirse adquiriendo un nuevo equipo.

Periodo óptimo de reemplazo

Esta técnica consiste en calcular el CAUE de activo, cuando a retenido 1,2,3…k, años y, en

esta forma seleccionar el numero de años de CAUE es mínimo.

El tiempo óptimo de reemplazo se define con la vida económica del equipo, es decir, el lapso

de tiempo en el cual el costo anual uniforme equivalente (CAUE) es el mínimo. Esta es una

técnica de la ingeniería económica y es la usual para solucionar este tipo de problemas,

asumiendo que es superior a otras que se derivan de la contabilidad de costos.

Av. Tecnológico # 2000, Meseta de los Laureles, C.P. 59370, La Piedad, Mich.
Tels. 01 (352) 52 62294, 52 62369, 52 60680, www.tecnm.mx | www.itlapiedad.edu.
Instituto Tecnológico de La Piedad
División de estudios profesionales

Una de las ventajas de esta metodología es la de posibilitar la comparación de equipos con

vidas útiles diferentes, ya que los costos de adquisición y mantenimiento se llevan a una

base de tiempo uniforme, que es de un año.

El CAUE se calcula con la ecuación siguiente:

Av. Tecnológico # 2000, Meseta de los Laureles, C.P. 59370, La Piedad, Mich.
Tels. 01 (352) 52 62294, 52 62369, 52 60680, www.tecnm.mx | www.itlapiedad.edu.
Instituto Tecnológico de La Piedad
División de estudios profesionales

Av. Tecnológico # 2000, Meseta de los Laureles, C.P. 59370, La Piedad, Mich.
Tels. 01 (352) 52 62294, 52 62369, 52 60680, www.tecnm.mx | www.itlapiedad.edu.
Instituto Tecnológico de La Piedad
División de estudios profesionales

Confrontación antiguo−nuevo

Esta técnica es analizar las ventajas del activo actualmente en uso y compararlos con las

ventajas que ofrecería un nuevo activo. Usando esta técnica, el activo antiguo las últimas

estimaciones que tengamos sobre el valor comercial, por ser, más recientes deber ser mas

exactas.

Cuando un activo está próximo al final de su vida útil, generalmente, el costo de operación

se eleva de forma considerable, debido al costo de los repuestos, al tiempo que dura fuera

dé servicio mientras se efectúan reparaciones y también al alto costo de mantenimiento

etc.

Confrontación antiguo−nuevo para un año más

Cuando un activo esta próximo al final de su vida útil, el costo de operación se eleva de

forma considerable; ya que tales condiciones hacen que se llegue a plantear si es necesario

el reemplazarlo por algo de costo más accesible. En un caso especial son aquellas

Av. Tecnológico # 2000, Meseta de los Laureles, C.P. 59370, La Piedad, Mich.
Tels. 01 (352) 52 62294, 52 62369, 52 60680, www.tecnm.mx | www.itlapiedad.edu.
Instituto Tecnológico de La Piedad
División de estudios profesionales

maquinas que se han construido con fines muy específicos, al aplicarlo se deben incluir los

costos de compra, costos de mantenimiento, y suponer que el valor de salvamento sea cero.

Teniendo como consecuencia que el CAUSE y CAO sean semejantes.

valor critico de reemplazo

El procedimiento difiere cuando el periodo de estudio no se especifica. El análisis de

reemplazo sirve para averiguar si un equipo está operando de manera económica o si los

costos de operación pueden disminuirse, adquiriendo un nuevo equipo. Además, mediante

este análisis se puede averiguar si el equipo actual debe ser reemplazado de inmediato o

es mejor esperar unos años, antes de cambiarlo.

En este caso, es necesario conocer el valor mínimo de reemplazo de un maquina antigua,

antes de entrar a negociar una maquina nueva o, también, calcular el máximo valor que

puede pagarse por una maquina vieja. Este se obtiene y se iguala al CAUSE, de maquina

nueva y la maquina vieja haciendo una comparación con los costos de ambas. Haciendo un

reemplazo de activos físicos es de vital importancia en todo proceso económico, porque un

Av. Tecnológico # 2000, Meseta de los Laureles, C.P. 59370, La Piedad, Mich.
Tels. 01 (352) 52 62294, 52 62369, 52 60680, www.tecnm.mx | www.itlapiedad.edu.
Instituto Tecnológico de La Piedad
División de estudios profesionales

reemplazo apresurado causa una disminución de liquidez y un reemplazo tardío causa

pérdida; esto ocurre por los aumentos de costo de operación y mantenimiento, por lo tanto,

debe establecerse el momento oportuno de reemplazo, a fin de obtener las mayores

ventajas económicas.

El problema de la inflación

Los valores de remplazo son cada vez mayores, debido a la aumenta general de precios

llamada inflación, y por ello el costo anual de la operación es cada vez mayor. Cuando se

necesita de decidir alternativas no es necesario tomarlo en cuenta porque todas las

alternativas se ven igualmente afectadas, sin embargo, un método bastante bueno para

resolver problemas que influyen en la inflación es utilizar la tasa que convine con la inflación

y la tasa real que con que trabaja el inversionista.

Av. Tecnológico # 2000, Meseta de los Laureles, C.P. 59370, La Piedad, Mich.
Tels. 01 (352) 52 62294, 52 62369, 52 60680, www.tecnm.mx | www.itlapiedad.edu.
Instituto Tecnológico de La Piedad
División de estudios profesionales

Análisis de sensibilidad

Al hacer cualquier análisis económico proyectando al futur0, siempre hay un elemento de

incertidumbre asociado alternativas que se estudian y precisamente esa falta de certeza lo

hace que la toma de decisiones económicas sea bastante difícil.

La sensibilidad debe hacerse con respecto al parámetro mas incierto, teniendo

incertidumbre con respecto al valor del precio, dependiendo del TIR y del VPN, con respecto

a su precio de venta.

Av. Tecnológico # 2000, Meseta de los Laureles, C.P. 59370, La Piedad, Mich.
Tels. 01 (352) 52 62294, 52 62369, 52 60680, www.tecnm.mx | www.itlapiedad.edu.
Instituto Tecnológico de La Piedad
División de estudios profesionales

Conclusión

En el presente documento se analizaron, los temas del capitulo 14 en los cuales se vio a

profundidad cada uno, los cuales se llaman: análisis de reemplazo y sensibilidad donde

habla de 6 subtemas los cuales nos hablaran sobre, periodo óptimo de reemplazo,

confrontación antiguo−nuevo para un año más, valor critico de reemplazo, el problema de

la inflamación y análisis de sensibilidad.

Av. Tecnológico # 2000, Meseta de los Laureles, C.P. 59370, La Piedad, Mich.
Tels. 01 (352) 52 62294, 52 62369, 52 60680, www.tecnm.mx | www.itlapiedad.edu.
Instituto Tecnológico de La Piedad
División de estudios profesionales

Referencias

(Currea, 2004)

https://www.redalyc.org/journal/944/94453640003/html/#:~:text=El%20tiempo%20%C3%B

3ptimo%20de%20reemplazo%20se%20define%20con%20la%20vida,(CAUE)%20es%20el

%20m%C3%ADnimo.

https://www.studocu.com/latam/document/universidad-de-el-salvador/ingenieria-

economica/unidad-3-ing-economica/55098885

https://es.scribd.com/document/297263947/Valor-Critico-Canje#

Av. Tecnológico # 2000, Meseta de los Laureles, C.P. 59370, La Piedad, Mich.
Tels. 01 (352) 52 62294, 52 62369, 52 60680, www.tecnm.mx | www.itlapiedad.edu.

También podría gustarte