Analisis de Satuzumba 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Análisis Satuzumba

1. Más del 50% de los encuestados fueron de sexo femenino, solo uno de los 42 se identificó
como indefinido.
2. Las edades que más predominaron fueron entre los 20 y 21 años sim embargo se registró a
un encuestado de 30 y otro de 32.
3. Una cuarta parte de nuestra población solo come de 0 a 2 veces a la semana verduras
4. Respecto a las frutas hay un mayor porcentaje de consumo en comparación a las verduras y
solo un 7.9% solo come de 0 a 2 a la semana.
5. Podemos resaltar que el 42.9% consume de 0 a 2 a la semana, casi la mitad de nuestro total
de muestra.
6. Sumando el porcentaje de los que consumen diario y de 5 a 6 días por semana más del 60%
consumen comida rápida, percibimos que los alumnos suelen consumir alimentos
procesados y sin el aporte nutrimental adecuado, repercutiendo en su salud
7. Más de 50% consume ya sea diario o de 5 a 6 días por semana comida chatarra.
8. Un poco más de la mitad de la muestra estudiada, consume moderadamente sal, aunque si
es preocupante notar que un pequeño porcentaje consume mucha de esta.
9. Para esta pregunta hubo respuestas vareadas sin embargo lo más destacable, casi una
cuarta parte consume videojuegos o televisión 5 o más días a la semana.
10. Consideramos que nuestra muestra estudiada ya es de semestres avanzados ya acuden a
clínicas por lo tanto es entendible que la cuarta parte de la población tenga de 5 a más días
con emociones negativas
11. Inferimos que la gran parte de encuestados realizan sus 3 comidas al día sin embargo
podemos notar que la mayoría de 2 a 3 veces refrigerios que puedan o no ser saludables
(Relacionando esta pregunta con cuantos días a la semana consumen chatarra o comida
rápida podemos deducir que su alimentación no es muy sana a pesar de cumplir con sus tres
comidas).
12. Notamos que la mayoría consume sus 3 comidas en casa, a pesar de eso una minoría realiza
sus comidas fuera de ella, consideramos que se trata de compañeros foráneos.
13. Podemos darnos cuenta de que más de un tercio de los encuestados solo realizan menos de
2 hrs a la semana de ACTIVIDAD FISICA, algo sumamente preocupante ya que se trata de uno
de los factores protectores más destacables e importantes para las enfermedades
estudiadas.
14. Un poco más de la mitad tienen un estilo de vida activo, destacamos que el porcentaje de
muy activo y muy inactivo tienen el mismo.

También podría gustarte