Está en la página 1de 3

Análisis de la encuesta "Apoyo social percibido por parte de la pareja"

Este trabajo fue realizado por estudiantes del curso de psicometría, el cual tiene como finalidad
hacer una investigación amplia sobre el conocimiento que tiene la sociedad referente al tema
"apoyo social percibido por parte de la pareja". Se les aplicó a 40 participantes 10 de cada
aprendiz, de diferentes edades, estratos sociales, profesiones u oficios laborales, municipio y
departamento. Este estudio contó con un instrumento denominado (encuesta de conocimiento
sobre apoyo social percibido por parte de la pareja), compuesto por 25 preguntas de selección
múltiple en los cuales el participante debe de escoger la respuesta que mejor considere. A cada
participante se le dio una introducción del tema de resolución el cual se le explicó el propósito de
la actividad y se les hizo diligenciar un consentimiento de permiso.

Los resultados se presentarán en párrafos tablas y gráficas referente a todos los datos
cuantitativos extraídos de la muestra (todos los solicitados como coeficiente de confiabilidad,
media, desviación estándar, mínimo, máximo...). Además, cualquier tipo de información adicional
extraída de la muestra.

 Tabla de datos de edad

Rango de
Edades agrupadas frecuencia edades frecuencia
18 23 9 18 - 23 9
23 28 3 23 - 28 3
28 33 4 28 - 33 4
33 38 5 33 - 38 5
38 43 5 38 - 43 5
43 48 4 43 - 48 4
48 53 2 48 - 53 2
53 58 2 53 - 58 2
58 63 2 58 - 63 2
63 68 4 63 - 68 4

mínimo 18
máxima 67
amplitud 5
En esta tabla de frecuencias se evidencia la participación de 40 personas de diferentes edades con
una mínima de 18 años y una máxima de 68 año la cual se realizó una agrupación, con una
amplitud de 5.

De 18 a 23 años participaron 9 personas, 23 a 28 años, participaron 3 personas, 28 a 33 años


participaron 4 personas, 33 a 38 años participaron 5 personas, 38 a 43 años participaron 5
personas, 43 a 48 participaron 4 personas, 48 a 53 años participaron 2 personas, 53 a 58 años
participaron 2 personas, 58 a 63 participaron 2 personas, 63 a 68 años participaron 4 personas.

 Este estudio está basado en la actividad de 25 preguntas acerca del conocimiento que
tienen "apoyo social percibido por parte de la pareja “que se realizó a 40 personas las
cuales están en el anexo del formato de Excel y aquí está el desarrollo de una tabla de
resumen con los resultados.

TOTAL
   
Media 103,4
3,255527
Error típico 843
Mediana 111
Moda 114
20,58976
Desviación estándar 594
423,9384
Varianza de la muestra 615
1,774418
Curtosis 299
-
1,412839
Coeficiente de asimetría 603
Rango 88
Mínimo 37
Máximo 125
Suma 4136
Cuenta 40
   

En esta tabla podemos observar los resultados obtenidos sobre la media, mediana, moda,
desviación estándar, Varianza de la muestra las cuales se obtienen las siguientes cifras; media
103,4, mediana 111, moda 114, desviación estándar 20,58976594, varianza de la muestra
423,9384615 Sobresaliendo el resultado positivo en cuanto al conocimiento sobre "apoyo social
recibido por parte de la pareja".

 Tabla de datos de Genero

Genero Frecuencia
masculino 16
femenino 24
otro 0

El resultado de las personas encuestadas según su género es de la siguiente manera; 16


masculinos y 24 femeninos.

 Tabla de datos de ocupación

OCUPACIÓN FRECUENCIA
1 19
2 10
3 7
4 4

La siguiente tabla presenta los resultados de la ocupaciones de las personas encuestadas y se ven
reflejadas de la siguiente manera; 1. Empleados 19 personas, 2. Independientes 10 personas, 3.
Estudiantes 7 personas, 4. Desempleado 4 personas.

También podría gustarte