Está en la página 1de 3

SERVICIOS PÚBLICOS

CARLOS HERNANDEZ

ANYURI TATIANA VALENCIA LAMPREA

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESAP


DERECHO CONSTITUCIONAL
IV SEMESTRE
CHAPARRAL TOLIMA
2023
SERVICIOS PÙBLICOS

Como administradores públicos es nuestro deber mejorar la calidad de vida de


nuestra comunidad a través de servicios públicos eficientes y de calidad. Para lograr
esto, debemos implementar cambios en varios frentes.

Debemos aumentar la transparencia y la rendición de cuentas, esto significa


publicar información clara y actualizada sobre cómo se usan los fondos públicos,
cómo se toman las decisiones y cómo pueden los ciudadanos dar su opinión e
influir. La corrupción y el derroche se alimentan de la opacidad, la luz del sol es el
mejor desinfectante, debemos facilitar el acceso a los servicios a través de canales
digitales. Esto incluye trámites en línea, pagos electrónicos, solicitudes y quejas en
línea. La tecnología puede simplificar procesos, reducir tiempos de espera y costos,
pero debemos asegurar que las opciones tradicionales también existan para
quienes no tienen acceso digital, debemos mejorar la calidad del personal a través
de mayores salarios, capacitación continua y evaluaciones de desempeño
rigurosas, nuestros trabajadores públicos son el activo más valioso que tenemos,
debemos atraer y retener a los mejores , debemos hacer un uso eficiente de los
recursos a través de compras públicas inteligentes, racionalización de gastos,
planeación a largo plazo y monitoreo constante, cada peso mal usado es un servicio
que no llega a la gente.

Estas son sólo algunas de las propuestas que plantearía como administrador
público para mejorar nuestros servicios, lo más importante es escuchar a los
ciudadanos, aprender de las mejores prácticas y trabajar juntos para lograr
resultados concretos que mejoren la calidad de vida de toda nuestra comunidad,
con transparencia, tecnología, capital humano y gestión eficiente podemos avanzar
mucho.
Mejorar la atención al ciudadano: Es importante que las instituciones públicas
establezcan canales de comunicación efectivos y accesibles para responder
preguntas y enviar sugerencias. Además, es importante que se ponga en práctica
tecnologías que permitan a los ciudadanos acceder rápidamente a los servicios
públicos.
Automatización de procesos: La automatización de procesos administrativos puede
ayudar a mejorar la eficiencia y reducir los errores. Las herramientas tecnológicas
pueden ser empleadas para integrar y simplificar la gestión de tareas administrativas
y permitir que los funcionarios se concentren en ofrecer un mejor servicio.
Capacitación de funcionarios: Los funcionarios públicos necesitan un continuo
proceso de capacitación para estar actualizados y preparados para la atención al
público. El gobierno puede considerar invertir en capacitación continua para los
empleados públicos con el fin de mejorar la calidad de los servicios públicos.
Centrarse en la calidad: Se deben establecer controles de calidad para asegurar
que los servicios públicos son prestados de manera eficiente, oportuna y precisa.
Una evaluación detallada de los servicios públicos puede ser empleada para medir
la satisfacción de los usuarios, permitiendo mejorar los servicios y que sean más
accesibles para todos.
Gestionar correctamente los recursos: El presupuesto disponible para el sector
público debe ser utilizado con el fin de maximizar los beneficios de la población, los
cuales debe ser garantizados en términos de calidad, cantidad y continuidad de los
servicios públicos. La gestión adecuada de los recursos y la reducción del gasto en
áreas no prioritarias puede liberar recursos para áreas más importantes.

También podría gustarte