Está en la página 1de 9

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA

¡UNA CAJA DE SORPRESA PARA MAMÁ!: SÓLIDOS


GEOMÉTRICOS

 DATOS INFORMATIVOS:
I.E. Hugo Cruz Doza
DOCENTE: Rengifo Ramirez Claudia Fernanda
GRADO Y SECCIÓN: 5° D FECHA: Jueves 25 /05/ 2023
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Área, competencias y Desempeños Criterios de evaluación Instrumento
capacidades de evaluación
- Resuelve problemas de 5TO GRADO -Elabora con material Lista de cotejo
cantidad • Plantea afirmaciones sobre las concreto formas
- Modela objetos con formas relaciones entre los objetos, entre tridimensionales que
geométricas y sus los objetos y las formas ruedan y no ruedan para
transformaciones. geométricas, y entre las formas elaborar cajas de regalo.
geométricas, así como su
- Comunica su comprensión
desarrollo en el plano, y las -Identifica las
sobre las formas y relaciones
explica con argumentos basados características de los
geométricas.
en ejemplos concretos, gráficos y cuerpos geométricos.
- Usa estrategias y en sus conocimientos
procedimientos para orientarse matemáticos con base en su
en el espacio. -Representa de forma
exploración o visualización. Así
gráfica simbólica y explica
- Argumenta afirmaciones sobre también, explica el proceso
cómo construyo los
relaciones geométricas. seguido.
cuerpos geométricos.
Propósito Identificar los elementos de las formas tridimensionales para armar cajas de
regalos por el día de la madre.
Evidencia Armar formas tridimensionales y desarrollar la ficha de actividad.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de orientación Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que
al bien común padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.

Meta de aprendizaje:  5°: Identifica y resuelve problemas de la vida cotidiana relacionadas con
Inclusión económica formas tridimensionales.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
Ficha de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso.
Imágenes y anexos impresos  Lapicero, lápiz, colores, etc.
Pedir con anticipación los materiales para armar las cajas:  Mondadientes y plastilina
cartulina , regla y hojas decorativas.

MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
 Se saluda de manera cordial a los estudiantes y se inicia la clase dando las gracias a Dios por
un día más de vida.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
 Presentamos una imagen con diversas formas de cajas de regalos. ANEXO 1
 Responden las preguntas:
 ¿Tienen cajas con estas formas en casa?
 Qué formas tienen las bases de las cajas?
 ¿Qué formas tridimensionales tienen las cajas?
 ¿Qué otros elementos de nuestro alrededor tienen
formas similares?
 ¿Qué elementos tiene las formas geométricas
tridimensionales? ¿Cuáles son?
Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy identificaremos los elementos de las formas tridimensionales para armar cajas de regalos por el
día de la madre.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO
COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA
Plantemos el problema:
Estamos a pocos días de celebrar el día de la madre y todos seguramente tenemos un presente
preparado con mucho cariño para nuestra madre por ello hoy debemos elaborar cajas de regalos
por el “Día de la madre”.

Al terminar de elaborar las cajas organizadoras registraron sus


elementos en la siguiente tabla:

Nombre Figura geométrica Forma de la base N° de caras N° de vértices N° de aristas

Cubo

Pirámide

Prisma

Cilindro

¿Cómo registraran sus elementos en la tabla?


 Responden las preguntas:
 ¿De qué trata el problema? ¿Qué datos nos brinda?
 ¿Cómo pueden identificar sus vértices y aristas?
 ¿Qué forma tiene sus caras laterales? ¿Qué forma tienen sus bases?
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
 Explica con sus propias palabras lo que entendieron sobre el problema.

BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS
 Modelan las formas tridimensionales con mondadientes y plastilina o con poliedros
desarmables.
 Se organizan en grupos de trabajo y representan usando los materiales las formas
tridimensionales de la tabla del problema.

 Responden las preguntas: ¿cómo pueden elaborar las formas tridimensionales?, ¿qué forma
tienen sus caras?, ¿Cómo pueden unir los lados de las figuras? ¿Qué se llamará ese punto de
unión? ¿Todos tendrán caras? ¿Cómo se llamará la unión entre las caras laterales? ¿Qué
forma tienen sus bases? ¿Qué cuerpo sólido tiene una base redonda?
REPRESENTACIÓN
 Representan de forma gráfica los cuerpos sólidos.

 Completan el cuadro mediante las preguntas: ¿Qué forma tiene sus caras?, ¿Cuántas caras
tiene? Se indica que las caras se diferencian de los lados ¿Cuántas aristas o lados tiene?
¿Cuántas vértices tiene? Los vértices son puntos que unen las líneas de los lados (aristas)

Nombre Figura Forma de la N° de caras N° de vértices N° de aristas


geométrica base
Cubo 4 8 12

Pirámide 4 5 8
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Prisma 4 8 12

Esfera No tiene 0 0 0
forma

Cilindro 0 0 0

 Luego se invita a que expliquen cómo identificaron los elementos de las formas
tridimensionales.
 Elaboran plantillas para elaborar las cajas de los regalos a mamá. ANEXO 2

FORMALIZACIÓN
 Responden a las preguntas: ¿Qué formas tridimensionales elaboraron?, ¿Al elaborar las
formas tridimensionales que les ayudó a identificar sus elementos?, ¿por qué?
 Se explica los elementos de las formas tridimensionales:
• Representamos gráficamente y determinamos la cantidad de vértices y aristas.

Vértice Vértice
Tiene:
Tiene: 6 vértices
8 vértices 10 aristas
Arista 12 aristas Arista

Prisma Pirámide

 Observamos el prisma y la pirámide y lo clasificamos según el polígono de su base:


 La base del prisma es un cuadrado, entonces es un prisma cuadrangular de base regular.
 La base de la pirámide es un pentágono, entonces es una pirámide pentagonal.

Cilindro Cono Esfera

base Vértice Superficie


curva
Superficie Superficie
lateral curva lateral curva
radio
radio radio
Base

Se completa la ficha de
actividad con ayuda de la
información de los cuerpos
geométricos.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
REFLEXIÓN
 Reflexiona sobre los procesos desarrollados con preguntas ¿qué materiales utilizaron para
representar esta situación?, ¿qué forma te pareció la más fácil? ¿Qué elementos identificaron
en las formas tridimensionales?, ¿qué es lo que te pareció difícil?, ¿por qué?, etc.

CIERRE

 Realizamos un breve recuento de la elaboración de las formas tridimensionales y como


reconocieron sus elementos.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿qué es lo que elaboraron?
 ¿para qué les servirá representar las formas tridimensionales?
 ¿Para qué me sirve lo aprendido en nuestra vida cotidiana?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:

Criterios Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?
Elaboré con material concreto formas
tridimensionales que ruedan y no
ruedan para elaborar cajas de regalo.
-Identifiqué las características de los
cuerpos geométricos.
Representé de forma gráfica simbólica y
explica cómo construyó los cuerpos
geométricos.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

LISTA DE COTEJO
DOCENT
FECHA GRADO Y SECCIÓN
E
CRITERIOS
Elabora con material -Identifica las Representa de
concreto formas características de forma gráfica
tridimensionales que los cuerpos simbólica y
ESTUDIANTES ruedan y no ruedan geométricos. explica cómo
para elaborar cajas construyo los
de regalo. cuerpos
geométricos.
Sí No Sí No SÍ NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22

ANEXO 1
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ANEXO 2 - MOLDES
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

También podría gustarte