Está en la página 1de 7

Unidad educativa

¨Guayaquil¨

CHRISTIAN PALATE
2do ¨D¨
LIC.DA. CECILIA IZURIETA
ELECTROMECANICA
AUTOMOTRIZ
2 QUIMESTRE
2 PARCIAL
MATEMATICAS
UNIDAD EDUCATIVA “GUAYAQUIL” 2022 – 2023
ASIGNATURA DE MATEMÁTICA

2022 - 2023
UNIDAD EDUCATIVA “GUAYAQUIL” 2022 – 2023
ASIGNATURA DE MATEMÁTICA

PROYECTO N°4
para2 BGU - BT

Formarestudiantes con conocimientos sólidos y aptos para aplicar las herramientas


OBJETIVODEAPRENDIZAJE:
digitales en la resolución de ejercicios y su presentación.

Losestudiantes resolverán ejercicios propuestos de ecuaciones de la línea recta


OBJETIVOSSEMANALES: representados en sus diferentes expresiones algebraicas con la ayuda en un
procesador de texto y organizarán dicha información para presentarla en un Tik-Tok .

I.M.5.6.3. Determina la ecuación de la rectade forma vectorial y paramétrica;


identifica supendiente, la distancia a un punto y laposición relativa entre dos rectas, la
INDICADORESDE EVALUACIÓN:
ecuaciónde una recta bisectriz, sus aplicaciones reales,la validez de sus resultados y
el aporte de lasTIC. CM, CD

NOMBREDELPROYECTO: Mi lindo Ecuador

El proyecto "Mi Lindo Ecuador" relacionado con la matemática es una iniciativa que
busca promover el aprendizaje y la apreciación de las matemáticas en Ecuador. A
través de diferentes actividades, recursos y programas educativos, este proyecto
tiene como objetivo fomentar el interés y la participación de estudiantes, maestros y
la comunidad en general en el estudio de las matemáticas.

El proyecto "Mi Lindo Ecuador" utiliza enfoques didácticos innovadores y creativos


para enseñar matemáticas, con el objetivo de hacerlas más accesibles y atractivas
BREVE DESCRIPCIÓN
para los estudiantes. Se pueden incluir juegos matemáticos interactivos,
DELPROYECTO. competiciones, desafíos y proyectos que involucren a los estudiantes en la
resolución de problemas del mundo real utilizando habilidades matemáticas.

Además, el proyecto también puede incluir actividades que resalten la relación entre
las matemáticas y la cultura ecuatoriana. Esto puede involucrar la exploración de
patrones y simetrías en la artesanía tradicional, el uso de datos y estadísticas para
comprender temas sociales o económicos en Ecuador, y la aplicación de conceptos
matemáticos en la arquitectura o la música ecuatoriana, al tiempo que fomenta el
orgullo y la apreciación por la cultura ecuatoriana.

Sesugieretomarcomoreferencialosiguiente:

Realizar el análisis y dar solución a los ejercicios propuestos en forma digital con la
ayuda del editor de ecuaciones (realizar en este documento, en la sección
correspondiente) y luego realizar un Tik-Tok explicando la información obtenida,
para luego exponer.

Recursostecnológicos:
INDICACIONES:
o Computadora
o Internet
Recursos materiales:
- Implementosdetrabajodel estudiante.
- Cuaderno de matemática
- Materialesy equiposdelosquedispongaenelhogar.

Debe elaborar un Tik-Tok sobre la representación de la línea recta en sus diferentes


PRODUCTO FINAL: expresiones algebraicas, donde conste los nombres de las fórmulas utilizadas y los
procesos correspondientes al tema, prepárese para exponer su trabajo.
UNIDAD EDUCATIVA “GUAYAQUIL” 2022 – 2023
ASIGNATURA DE MATEMÁTICA

ASIGNATURA ACTIVIDADESPARALA SEMANA1


MATEMÁTICA Tema:
Ecuaciones de la línea recta.
Actividades:
 Lea el proyecto
 Resuelva el ejercicio propuesto en esta sección de acuerdo con las indicaciones dadas.
 Organice la información para utilizar en el Tik-Tok .

IMPORTANTE:
Debe resolver primero el ejercicio para luego utilizar la información en la explicación.
1. Con la información entregada en el archivo adjunto, calcule y escriba las nueve
ecuaciones de la línea recta
Ecuación de recta
A= ( 5 ; 23 )
B= ( 24 ; 15 )
Pendiente de la recta:
∆y y 2−Y
Datos: m= =
1

∆ x X 2−¿ X ¿ 1

A= ( 5 ; 23 )
15−23
m=
24−5
B= ( 24 ; 15 )
−8
m=
19
Angulo que forma con el eje de las abscisas:
m= tan(θ)

−8
= tan (θ)
19

−1 −8
θ=tan ( )
19
0
θ=−22,8 3

Ecuación punto pendiente:


A= ( 5 ; 23 ) y- y 1= m ( x- x 1)

−8 −8
m= y- 23= ( x-5 )
19 19

−8 40
y-23= x+ Punto pendiente
19 19

−8 4 0 23
y= x x
19 19 1

−8 477
y= x+
19 19
Ecuación vectorial:
( x ; y ) = ( x 1, y 1) + k ( Vx ; Vy ) A=V 2= 8

( x ; y ) = ( 5 ; 23 ) + k ( ⃗
−19; 8⃗ ) -B -V 1 = -19
UNIDAD EDUCATIVA “GUAYAQUIL” 2022 – 2023
ASIGNATURA DE MATEMÁTICA

VECTORIAL ⃗
V = ( -19 ; 8 )

Ecuación Paramétrica:

{x=x 1 +k Vx
y= y 1 +k Vy

x= 5 +k19 {xy=23+8
=5+19 k
k
Parametrico
y= 23 + k8

Ecuación continua:
x−x 1 y− y 1
= 8( x + 5 )= 19 ( y -23 )
Vx Vy
x−5 y−23
= 8x – 40 – 19 – 437
+19 8

Ecuación general:
−8
y- 23 = ( y-5 )
19

19 ( y -23) = -8 ( x-5 )

19y -437 = -8x + 40

+8x +40 + 19x -437 = 0

+8x +19y – 477 = 0

−8 40 y 23
0= x+ - + ( 19 )
19 19 1 1

0= -8x + 40 – 19y + 437

0= -8x - 19y + 477 ( -1 )

0= 8x + 19y – 477 Ecuación general

Ecuación simétrica:
x y −C −C
+ =1 a= b=
a b A B

x y −477
+ =1 a=−( ) b=−¿)
59 ,625 25,10 8

+ 477 + 423
a= b=
8 19

a=5 9 , 625 b= 25, 10

ACTIVIDADESPARALA SEMANA2
UNIDAD EDUCATIVA “GUAYAQUIL” 2022 – 2023
ASIGNATURA DE MATEMÁTICA

Tema:
Ecuaciones de la línea recta.
Actividades:
 Con el ejercicio propuesto, explique la transformación de las ecuaciones de la línea recta.
 Realice un Tik-Tok , donde se le observe a usted con claridad y su voz no tenga interferencia.

MATEMÁTICA IMPORTANTE:
Luego de realizar el Tik-Tok debe agregar el enlace.
ENLACE
2. Coloque aquí el enlace de su Tik-Tok

COMPROMISOS Seestableceráncompromisosparareforzarlosaprendizajesconceptualesyactitudinalesdesarrolladosa
travésdel proyecto.
Para poner en práctica Me comprometo seguir avanzando e aprendiendo mas sobre este tema interesante, como lo
he venido haciendo en las clases con dificultad pero aprendiendo, y así conseguir el pase de
loaprendido,mecomprometoa: año ante todo muy aprendido.
AUTOEVALUACIÓN:
Seestableceránpreguntasparaqueelestudiantereflexionesuprocesodeaprendizajedesarrolladoalolargodelproyectointerdisciplinar.
LLENARSUAUTOEVALUACIÓN
¿Cómohicisteeltrabajodiario?Estrategiasyprocesos.
Lo hice con un poco de dificultad pero luego ya lo pude hacer ya que tenía algunos ejercicios que hemos realizado en la hora de clase
durante este parcial.

• ¿Quéeslo quemástehacostado?

Casi no me a costado por la razón que ya tenía algunos ejercicios modelos y me pude guíar de eso para no tener problemas al
momento de realizar los ejercicios.

• ¿Saliócomoesperabas?
No tanto que al momento de realizar los ejercicios algunos procesos no entendía bien así que me puse a ver algunos tutoriales y haci
poder realizar los ejercicios.

• ¿Quécreesquemuestraestetrabajo de ti?
Esto demuestra el interés y el empeño que e puesto durante las horas de clase .

• Devolver ahacerlo,¿quécambiarías?
De volverlo hacer cambiaría poniendo otros ejercicios más para haci poder desarrollar nuestros conocimientos .

• ¿Quécreesquehasaprendido?
Aprendido a sacar las ecuaciones de la recta y sacar sus nueves ecuaciones con sus respectivos procesos.

- Motivarasurepresentado/
a,paraqueeltrabajorealizado,demuestresuniveldecompromiso conel
RECOMENDACIONESPARAEL temaplanteado.
- Proporcionarlosmediosnecesarios,paraquesellegueafeliztérminoelpresenteproyect
PADREDEFAMILIA
o.
- Continuarsiendoelaporteyacompañamientoideal,paraqueel/laestudiante,
realicesutrabajo conalegríayresponsabilidad.
ELABORADOPOR: REVISADOPOR:
Nombre: Nombre:
ESTUDIANTE REPRESENTANTE LEGAL
Firma: Firma:
UNIDAD EDUCATIVA “GUAYAQUIL” 2022 – 2023
ASIGNATURA DE MATEMÁTICA

Fecha: Fecha:

También podría gustarte