Está en la página 1de 3

1.

Ubicación del Terreno

Este tiene que ser plano o ligeramente inclinado, fértiles profundos y con
poca erosión asi la raíz puede penetrar más fácilmente.

2. Preparación del Suelo

Los suelos deben presentar un drenaje natural. Caso contrario se debe facilitar
la salida del agua a través de canales de desagüe. Es decir, se deben construir
zanjas para drenaje, de ser necesario.

3. Preparación del substrato


El sustrato que se prepara para el llenado de bolsas debe ser rico en materia orgánica,
libre de raíces, troncos, piedras y patógenos. Se utiliza tierra virgen negra cernida en
tamiz para eliminar piedras y otros cuerpos extraños.

4. Preparación de la Semilla de Cacao para Siembra.


las semillas de cacao se colocan en una caja de madera o balde plástico, luego se
frotan con aserrín limpio para remover el mucílago. Posteriormente se lavan con
abundante agua hasta que queden limpias; una vez lavadas y sin el mucilago, se
desinfectan sumergiendo las semillas por medio minuto en una solución a base de
hidróxido u oxicloruro de cobre para desinfectarlas. Las semillas se secan y se
escurren para ser empacadas en bolsas transparentes mezcladas con aserrín semi
húmedo con agujeros para su traslado y siembra.

5. Siembra de la Semilla

En el centro de la bolsa se hace un hoyito de un centímetro de profundidad, calculando


que cubra, donde se coloca la semilla. Cuando la semilla no tiene un brote de raíz,
entonces se coloca acostada. Si ya está germinada, se coloca con delicadeza con el
brote de la raíz hacia abajo. El tiempo para la siembra de la semilla no debe ser mayor
a 4 días.
6. Riego

Para que las plantas tengan un buen crecimiento, es importante mantener la humedad
adecuada, tratando de mojar bien las hojas y la tierra. Por eso se recomienda regar
todos los días por la mañana antes que salga el sol.

7. Control de malezas.

Las malezas que crecen en las bolsas compiten por el agua, los nutrientes y la
luz con las plantas de cacao, lo que produce plantas de cacao débiles y mal
formadas.Para asegurar que las plantas de cacao estén libres de la competencia
de las malas hierbas se debe realizar la deshierba cada 8 días en las bolsas y
los pasillos, después del riego para facilitar el arranque a mano.

8. Regulación de Sombra
La regulación de sombra consiste en preparar las plantas para las nuevas condiciones
en el campo, es decir se aclimatan. Se debe de reducir la sombra poco a poco con el
objetivo de que las plantas reciban más luz del sol, ayudando a la planta a lignificar
"endurecer" el tallo, continúen creciendo, se pongan más fuertes y empiecen a
adaptarse al campo abierto donde crecerán y vivirán.
9. Fertilización

Se recomienda usar una fertilización mensual con 3 a 5 gramos por planta de


cacao. Se debe de colocar el fertilizante lo más lejos de la planta, en el borde
de la bolsa para evitar que la queme. La aplicación de abonos orgánicos
también se puede realizar una vez por mes.

10. Control de Plagas


Las plantas enfermas o muertas deben examinarse con cuidado para determinar su
grado de peligrosidad. Las plantas enfermas se deben ubicar en otro lugar para su
tratamiento o destrucción según el caso.

11. El acarreo y transporte de las plantas

Una vez que las plantas han cumplido su periodo de crecimiento en el vivero, se realiza
el traslado hacia el lugar definitivo. Las plantas deben ser manejadas por la base de las
bolsas en vez de agarrarlas por el tallo, pues esto puede dañarlas antes del viaje al
campo. Antes de que salgan las plantas hacia su destino final deben ser eliminadas las
que no cumplen con los estándares y la calidad adecuado.

12 .Crecimiento de la planta del cacao este necesita 130 dias aproximados para su
crecimiento en la primera fase se da el crecimiento que son 74 dias aproximados y en
la segunda fase se da la maduración es cerca de 55 dias.

También podría gustarte