Está en la página 1de 1

PSICOLOGÍA INDIVIDUAL

PSICOANÁLISIS
Es Alfred Adler (1897-1937) quién más anticipó una psicoterapia cognitiva aya por
El concepto de terapia cognitiva tiene su origen dentro de la práctica los años veinte de nuestro siglo. En su obra "Breves anotaciones sobre razón,
clínica del psicoanálisis.En 1926 el alemán Lungwitz crea este término inteligencia y debilidad mental" (Adler, 1928). Desarrolla un modelo cognitivo de
para designar una forma de terapia psicoanalítica renovada, muy parecida la psicopatología y la psicoterapia apartándose de los modelos motivacionales
a la actual psicoterapia cognitiva de Beck. instintuales de su época. Esta obra, junto a las publicaciones de Lungwitz

FENOMENOLOGÍA Y
PSICOLOGÍA COGNITIVA LOGOTERAPIA
En la tradición de la psicología evolutiva J.Piaget (1896- El filósofo y fundador de la fenomenología, Husserl
1980) dedicó prácticamente toda su obra al estudio del define el objeto de estudio de la misma como el
desarrollo cognitivo, sobretodo del pensamiento y la estudio de los fenómenos, entendiendo como tales a
inteligencia. Para Piaget el individuo vá organizando su las experiencias de la conciencia. El mundo exterior es
experiencia y conocimiento en esquemas cognitivos que a ORÍGENES DE representado en la conciencia. Esas representaciones
través de dos procesos fundamentales (asimilación y subjetivas son el objeto de estudio del fenomenólogo.
acomodación) se vá modificando. LA TERAPIA
COGNITIVO PSICOLOGÍA SOVIÉTICA
TEORÍA DE LA PERSONALIDAD Las bases de la neuropsicología (Luria, 1962, 1973) son:
DE G.KELLY CONDUCTUAL 1- Las funciones psíquicas superiores (cognitivas) se
Se puede considerar a G. Kelly como un teórico y clínico desarrollan a partir del contexto social.
muy adelantado a su época. Cuando en los años 50 y 60 las 2- El lenguaje proveniente del medio social permite conectar
teorías predominantes en el terreno de la personalidad sectores funcionales del cerebro previamente independientes y
era la "teoría de los rasgos" o la "teoría del aprendizaje", que con su integración generan sistemas funcionales nuevos.
este autor, prácticamente en una posición marginal de la 3- Relevancia de las conexiones entre la corteza cerebral y el
psicología, generó una teoría cognitiva del sistema límbico en los procesos emocionales y cognitivos.
funcionamiento personal PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
Y TERAPIA DE CONDUCTA
1A partir de los años sesenta en el campo de la modificación de conducta, tanto en
su vertiente teórica tradicional (psicología del aprendizaje) como en su vertiente
práctica clínica (terapia de conducta), van apareciendo de modo progresivo una
serie de objeciones a las limitaciones del paradigma conductista tradicional

También podría gustarte