Está en la página 1de 1

CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA SANTO TOMÁS

DIRECCIÓN ACADÉMICA
DIRECCIÓN CENTRO DE APRENDIZAJE

LISTA DE COTEJO N° 2: PREPARACIÓN DE FLEBOCLISIS E INSTALACIÓN DE


FLEBOCLISIS EN PACIENTE CON VVP

PROCEDIMIENTO ALUMNO
Objetivos: Prepara solución parenteral con aditivos (electrolitos o medicamentos) con técnica estéril para ser
administrados por vía endovenosa.
ETAPA 1
1.1 Presentación personal correcta, según las normas de la sala de enfermería u hospital. (Cabello tomado, uñas
cortas, sin esmalte, sin accesorios)
1.2 Presenta lápiz azul/negro y rojo.
1.3 Verifica los 5 correctos.
1.4 Saluda al usuario y le informa y explica procedimiento a realizar. Solicita su colaboración.
1.5 Verifica si tiene vía venosa en buenas condiciones, color de piel, fecha de instalación, etc.
1.5 Revisa y asea la superficie del área de la unidad del paciente donde ubicará bandeja con equipos.
1.6 Se lava las manos según técnica (máximo 60 segundos).
1.7 Reúne los materiales de preparación de fleboclísis en el área limpia de la clínica Bandeja con: tarjeta de indicación,
riñón estéril, matraz de solución indicada, aditivos (si corresponde), jeringas estériles, aguja N° 19 G x1½, equipo de
fleboclisis, copela con tórulas de algodón, antiséptico, tela adhesiva, tijeras estéril, bolsa de desechos.
PUNTAJES (1 PUNTO POR CADA SI)
ETAPA 2
2.1 Lava matraz a utilizar, comprueba los ml que contiene y retira exceso de solución con técnica aséptica.
2.2 Limpia y abre ampollas de solutos o medicamentos según corresponda envolviendo el gollete con algodón. (si es
ampolla de vidrio).
2.3 Abre jeringa, aguja y equipo de fleboclisis sobre el área estéril, evitando contaminar.
2.4 Pincela el gollete del matraz con alcohol y luego lo corta, si corresponde con tijera desinfectada con alcohol.
2.5 Carga la jeringa con la cantidad exacta de solutos o medicamentos indicados mediante aguja N° 19 G x1½.
2.6 Agrega los aditivos a través del gollete, sin contaminar.
2.7 Cierra la llave de paso del equipo de fleboclisis, retira la cubierta del conector que va al matraz y conecta el equipo
de fleboclisis al matraz, sin contaminar.
2.8 Abre la llave de paso del equipo de fleboclisis y purga el circuito.
2.9 Realiza preparación sin contaminar.
2.10 Etiqueta el matraz con: nº de matraz, cantidad y tipo de los aditivos, goteo. y coloca la fecha en el equipo de
fleboclisis. Nombre del paciente. Identificación del funcionario.
2.11 Reúne todo en una bandeja para trasladar al lado del usuario, Completa materiales para instalar vía venosa con:
alcohol, tórulas de algodón, guantes no estéril, catéteres periférico, ligadura, cinta adhesiva, gasa estéril, llaves de tres
pasos o conector.
2.12 Elimina el material desechable y corto punzante en clínica en depósito correspondiente.
2.13 Verifica usuario y explica procedimiento a realizar dándole tranquilidad. Ubica (o ayuda a ubicar) al usuario en la
posición correcta y cómoda según el sitio de vía venosa con llave de 3 pasos.
2.14 Se lava las manos.
2.15 Se coloca guantes no estéril con técnica.
2.16 Cuelga el matraz en el soporte
2.17 Verifique la permeabilidad de la vía si corresponde y conecte el equipo de perfusión mediante llave de tres pasos o
directamente.
2.18 Limpia y retira tapa de la llave de tres pasos y la mantiene sobre el área estéril.
2.19 Conecta extremo proximal del equipo de perfusión descubierto con llave de tres pasos.
2.20 Inicia goteo del suero y regula el número de gotas, según indicación.
2.21 Asegura la zona de administración tomando precauciones de contención, si son necesarias.
2.22 Acomoda al paciente y lo deja confortable.
2.23 Entrega indicaciones de autocuidado al paciente.
2.24 Utiliza lenguaje técnico en la realización de la técnica.
PUNTAJES (1 PUNTO POR CADA SI X 2)
ETAPA 3
3.1 Retira y elimina el material desechable y corto punzante en depósito correspondiente.
3.2 Asea y guarda resto de material en sus lugares asignados.
3.3 Se retira los guantes y se lava las manos según técnica.
3.4 Guarda tarjeta donde corresponde y registra fecha, hora, solución que esta administrando, que aditivos contiene, nº
de matraz, nº de gotas por minuto, condiciones de la vía venosa, nombre y firma.
3.5 Efectúa el procedimiento en un tiempo de 15 minutos
PUNTAJE (1 POR CADA SI)
TOTAL PUNTOS (PUNTAJES 1+2+3)
NOTA ( Utilizar escala de notas al 70% )
NOTA: EL PROCEDIMIENTO CORRECTO DEBE SEGUIR EXACTAMENTE LA SECUENCIA ANOTADA.
Fecha de Actualización Documento: Enero de 2013

También podría gustarte