Está en la página 1de 2

Instrucción Técnica Complementaria Código : ITC-06

Revisión : 01
SELLADO DE JUNTAS
Página : 1 de 2

1. Objetivo
Establecer las condiciones necesarias y suficientes que garanticen la calidad y seguridad al momento
de ejecutar los trabajos de sellado de juntas en muros para el Proyecto Condominio Ciudad Verde.
2. Alcance
Esta Instrucción Técnica Complementaria rige para el Proyecto Condominio Ciudad Verde en las que
se efectúe obras de construcción que involucren el sellado de juntas en estructuras de concreto.
3. Definiciones
 Junta: Se llama junta al pequeño espacio que queda entre dos superficies inmediatas de una
construcción que se llena de mortero o de cemento a fin de unirlos y ligarlos sólidamente.
 Pegamento Súper Blanco Flexible: Adhesivo en polvo a base de cemento blanco, polímeros,
agregados seleccionados y agentes sintéticos para adherir revestimientos cerámicos en superficies
flexibles y rígidas.
4. Desarrollo
4.1. Documentos de Referencia
 Planos de Arquitectura
 Memoria Descriptiva de la especialidad de Arquitectura
 Normas Técnicas Peruana – Reglamento Nacional de Edificaciones
 Especificaciones Técnicas del Proyecto

4.2. Recursos
4.2.1. Materiales
 Pegamento Super Blanco Flexible
 Amoladora
 Espátula
4.2.1.1. Almacenaje y preservación
Los materiales deben ser almacenados de tal manera que se asegure su calidad y propiedades
para el proyecto, en concordancia al plan general de preservación de materiales.
El almacenaje estará bajo la responsabilidad de la persona que indique el Jefe de Obra.
4.2.2. Personal
4.2.2.1. Cuadrilla típica
 Los trabajos de sellado de juntas en elementos de concreto estará a cargo del Ingeniero de
Calidad o Ingeniero responsable designado por el Residente de Obra.
 El listado referencial de personal para la ejecución de la actividad es:
 1 Oficial
 1 Ayudante
4.2.2.2. Calificación necesaria
 El personal involucrado es capacitado en las acciones preventivas a tomar con respecto a la
seguridad en la actividad, en concordancia al Manual de Seguridad, Salud y Ambiente.
 Todos los involucrados en las cuadrillas tienen que estar entrenados en la manipulación de las
herramientas usadas para efectuar el sellado de juntas.

Elaboración: Revisión Nº Autorización: Fecha de Emisión


 
     

Prohibido reproducir sin autorización de Urbana Perú


Instrucción Técnica Complementaria Código : ITC-06
Revisión : 01
SELLADO DE JUNTAS
Página : 2 de 2

4.3. Consideraciones generales


 El material deberá ser almacenado en lugar fresco y seco sobre parihuelas. Evitar que los
empaques tengan contacto con el agua
4.4. Procedimiento de reparación
 Verificar la limpieza de la superficie.
 En la junta de unión entre muro y alfeizar cortar la superficie con un ancho y profundidad de 1cm
quedando dicha superficie libre de rebabas de concreto.
 Aplicar el pegamento súper blanco flexible (o similar).
 Empastar y sellar la junta para posteriormente colocar el papel mural.

5. Controles
 Se deberán cumplir todas las recomendaciones indicadas en las Hojas técnicas del Producto
empleado.
 En todos los casos el procedimiento de sellado de juntas en elementos de concreto será
aprobado y supervisado por el representante del Cliente (JLV Consultores).

5.1. Responsabilidades
 Ingeniero Residente es el responsable de verificar la difusión y cumplimiento de este
procedimiento, hacer cumplir la misma proveyendo los recursos necesarios para la ejecución de
las diversas etapas del proceso. Es responsable de aprobar y hacer cumplir los lineamientos
básicos establecidos en el Plan de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de la obra.
 El Ingeniero de Producción y/o Arquitecto de Acabados es el responsable de la aplicación del
presente procedimiento.
 El Ingeniero de Calidad de Urbana Perú y JLV Consultores son los encargados de efectuar el
control técnico, de acuerdo a lo señalado en el presente documento.
 El Ingeniero de Calidad es el responsable de archivar los registros.

Prohibido reproducir sin autorización de Urbana Perú

También podría gustarte