Está en la página 1de 8

Semana 6

Redes
Industriales

Evaluación 3

Marco Cornejo Ruiz


16.385.057-5
Ingeniería Industrial
Semana 6
Competencia asociada:

Programar equipos y sistemas de instrumentación y


control retroalimentado de procesos industriales, según el
manual del fabricante y condiciones de operación.

Unidad de Competencia:

Realiza la configuración de equipos y protocolos de


comunicaciones industriales de acuerdo con los
requerimientos del proyecto.

Consideraciones importantes

1. La evaluación es un encargo.

2. Usted posee un periodo en envío limitado para poder realizar el


encargo.

3. La copia o plagio de algún encargo y/o evaluación será sancionada


con nota 1.

Instrucciones

En la figura se observa una instalación de una pequeña empresa con


dos departamentos: Producción y Fabricación.

Punto Nº1 Los cables de comunicación que hay tendidos por el área
de fabricación interconectan varios autómatas, pero se han detectado
problemas ocasionados por las interferencias eléctricas de la
maquinaria.
Semana 6
Punto Nº2 Se han detectado también problemas de tiempos de
respuesta e incluso caídas de comunicaciones que se cree son
debidas al tráfico de comunicaciones entre ordenadores y autómatas.

Se propone una solución provisional para observar si mejora el


rendimiento de la red de comunicaciones:

Punto Nº3 El dispositivo B debería filtrar el tráfico de manera que


los equipos de cada área no tengan que preocuparse de identificar
mensajes innecesarios.

Punto Nº4 El dispositivo (o dispositivos) A debería garantizar que las


comunicaciones con los autómatas no se verán afectadas por
interferencias electromagnéticas.

Se pide:
Semana 6
A. Planifique las herramientas, los materiales y las horas de trabajo
asociadas al desarrollo de la solución del proyecto enunciado.

Para el desarrollo de actividades de implementación del proyecto es necesario


contar con a lo menos las siguientes herramientas:

• Alicate Universal y cortante

• Atornilladores

• Martillo

• Marco de sierra

• Flexómetro

• Nivel de burbuja

•Pelacables para cable UTP

• Crimpeadora para conectores RJ 45

•Taladro

•Probador de cables RJ45

•Jumpers de F.O LC - LC

Los equipos para la implementación del proyecto son los siguientes:

• Computador de escritorio o portátil (Notebook) con plataforma Windows 10


y puertos de red operativos, Cantidad según necesidad de cada departamento,
a lo menos 3 equipos

• Cable UTP de Cu, categoría 6. Cantidad mínima 305 metros (1 rollo).

• Conector RJ45 macho, cat 6. Cantidad mínima requerida 12 unidades.

• Fundas para conector RJ 45 Macho. Cantidad mínima requerida 12 unidades.

• Router con puerto SFP para enlaces con fibra óptica, sugerido TP Link TL-
SG3210. Cantidad 2 unidades

• Cable de fibra óptica Breakuot LC-LC, Cantidad 1 unidad de 100 metros.

• Cable de alimentación eléctrica para energización de equipos de


comunicación. Según necesidad.

• Enchufes según necesidad.


Semana 6
• Canalización eléctrica según necesidad de ruteo se requiere que sea tipo
canaleta de la marca Legrand o equivalente técnico de tamaño 40 mm ancho x
16mm alto

Los tiempos de desarrollo de la implementación son relativos, pero se pueden


tener los siguientes criterios para su estimación:

• Revisión de los ruteos y espacios disponibles para instalación de equipos.


2hrs

•Tendido para cableado estructurado en donde se ocupe cable UTP, más


creación de conectores de red RJ45 6 hrs

•Testeo de cables de red armados más montaje de equipos y conexiones en


pruebas de enlace 5 hrs

• Configuración de equipos y enlaces 5 hrs

El tiempo estimado que necesitaremos para el proyecto es de 18 hrs en dos


días de jornadas de 9 hrs de trabajo

B. Argumente por qué se producen las interferencias en la


comunicación industrial.

Dentro de lo que nos puede provocar interferencias en el


intercambio de datos podríamos detectar los siguientes casos:

•Por medio de la cercanía de cable UTP con los de red eléctrica por
medio del campo electromagnético

•Fallas en la elaboración de conexiones de red

•Jumper de fibra óptica con suciedad en sus conectores LC-LC o que se


encuentren doblados
Semana 6
•conectores RJ 45 mal prensados

•tarjetas de red de los equipos en mal estado e incluso desconfiguradas.

C. Resuelva de qué manera solucionaría los tiempos de respuestas y


la pérdida de información en la comunicación industrial.

La solución que propongo para mejorar los tiempos de respuesta y pérdidas de


comunicación es realizando la interconexión de las dos áreas con fibra óptica,
la que nos asegura que no se ve afectada por ruido electromagnético y tiene
una velocidad de transmisión claramente superior al cobre. Se deben realizar
las mejoras necesarias en los equipos Router (TP Link TL-SG3210) que
concentran los equipos de cada área para que puedan soportar comunicación
en F.O. así podremos manejar localmente los equipos hasta cada Router y
también el intercambio de datos entre ellos.

D. Diseñe una propuesta para solucionar el filtrado de información


(Punto Nº 3)

Las VLAN (Virtual LAN), o también conocidas como redes de área local
virtuales, es una tecnología de redes que nos permite crear redes lógicas
independientes dentro de la misma red física.

Estas VLAN tienen varias características, entre ellas la Seguridad,


Segmentación y Flexibilidad.

La flexibilidad nos da la posibilidad de colocar diferentes equipos en una subred


o en otra y tener políticas de comunicación donde permitimos o negamos el
tráfico hacia otras VLAN
Semana 6
DGS-3630-28PC

VPCS 1 VPCS 2 VPCS 3 VPCS4

192.168.1.2/24 192.168.1.3/24 192.168.2.1/24 192.168.2.3/24

Vlan 2 Vlan 2
Gateway:192.168.1.1 Gateway:192.168.2.1

Cliente DHCP:192.168.1.0/24 Cliente DHCP:192.168.2.0/24


Semana 6

E. Sugiera una instalación para solucionar el Punto Nº 4.

La manera de que el Router A realice el correcto manejo de las comunicaciones


de los autómatas filtrando las perturbaciones electromagnéticas que en esa
zona se generan es a través de un par de implementaciones:

• Mejoras de cableado, separando el cableado de fuerza de los cableados de


corrientes débiles y comunicaciones. Implementando para estas últimas una
canalización a través de Conduit para poder mantener el drenaje de las
inducciones electromagnéticas a tierra, con esto podremos controlar este
factor.

• A través de la VLAN de automatización, más la implementación de un firewall


se hace una función más efectiva y estable.

También podría gustarte