Está en la página 1de 2

Introducción

Con respecto a la calidad en servicios y productos las empresas a nivel global han tenido que
mejorar para poder cumplir con los requerimientos de los clientes que son su razón de ser, es por
eso que desde la implantación de los sistemas de gestión de la calidad ISO 9001 publicado inicial
en el año 1987 convirtiéndose en una gran herramienta para la gestión de procesos, en mejora de
la calidad de los productos y servicios que ofrecen las empresas y aumentando la satisfacción de
sus clientes, esto sumado a los avances de las TIC que juegan un papel determinante en la
implementación y desarrollo de un sistema de gestión y como toda herramienta de eficacia y
servicio tiene sus ventajas y desventajas.

Ventajas de implementar un sistema de gestión.

Una mejor administración y atención de sus clientes. Ya que por medio de ella se realizan
seguimientos a la satisfacción y análisis de sus requisitos y por medio de estos podemos dar
respuesta a estos

Mayor eficiencia y eficacia en el manejo de los recursos, nos permite una mejor orientación de
recursos para una distribución más adecuada

Mejor administración de la organización, le permite un seguimiento continuo por medio del cual
puede conocer mejor el funcionamiento de la organización, y tomar sus decisiones basadas en los
hechos ya que nos brinda evidencias, datos e información, del funcionamiento de cada proceso, y
de la organización en general.

Contar con un sistema de procesos documentados. Este hecho le permite a la organización contar
siempre con una guía para realizar los procesos establecidos

La mejora continua. Esto obliga a la organización a la búsqueda continua de la mejora in sus


servicios y productos

Desventajas de implementar un sistema de gestión

Los costos de implementación pueden convertirse en un impedimento debido a que su


implementación tiene un costo el cual hay que sustentar.

La disponibilidad de personal pues amerita un mayor esfuerzo en materia de formación, sumado al


hecho del cambio en la cultura empresarial

La ausencia de personal capacitado para la realización de auditorías y el seguimiento

La presencia de elementos de burocracia esto debido a la presencia de la evidencia que hay que
llevar de cada proceso y que pueden derivar en la burocracia que se hace mención
OBJETIVO GENERA

Generar mediante la aplicación de los sistemas de gestión el ahorro de recursos y esfuerzos


teniendo en cuenta la integración de los miembros de la organización mediante auditorías de
implantación, seguimiento y certificación.

ESPECÍFICOS

Realizar actividades de gestión que contribuyan a la creación y optimización del sistema de gestión

Diagnosticar mediante las herramientas otorgadas por el sistema de gestión los recursos de una
empresa.

Implementar desde el resultado del diagnóstico, un conjunto de políticas, programas, objetivos,


control, monitoreo, capacitación y revisión.

bibliografia

Influencia de los Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001 en las organizaciones: caso estudio
empresas manufactureras de Barranquilla

Norberto Acuña1 Lindsay Figueroa1 María Jimena Wilches1* Departamento de Ingeniería


Industrial. Universidad Autónoma del Caribe. Calle 90 # 46-112. Barranquilla, Colombia. E-mail:
mwilches@uac.edu.co; nacuna@uac.edu.co; lindsay.figueroa@uac.edu.co Recibido 16 de
diciembre de 2014, aceptado 14 de enero de 2016 Received: December 16, 2014 Accepted:
January 14, 2016

[2] «Antecedentes y situación actual de los conceptos y métodos para el desarrollo de la


inteligencia organizacional»./Ic/merf; 13(4). [En línea]: http://bvs.sld.cu/
revistas/aci/vol13_4_05/aci020405.htm. IConsultado 13/02/07]

[6] Phillips, M. CMMIVI. 1—Improving Processes for Better Producís. E-SEPG April 17, 2002

Ciencias de la información Vol. 39, No. 1, abril, 2008 La inteligencia empresarial y el Sistema de
Gestión de Calidad ISO 9001:2000

Lic. Juan Carlos Carro Cartaya MsC. Juan Ramón Carro Suárez

También podría gustarte