Está en la página 1de 8

IMPLEMENTOS PORCINOS AGROPECUARIOS S.A. DE C.V.

BLVD. LÁZARO CÁRDENAS NO.1065


LA PIEDAD MICHOACÁN. MÉXICO CP. 59300
TEL (352) 522-24-09, 522-32-91, 522-47-86, 522-68-60
SITIO WEB: www.ipasa.com.mx

  Fecha: 01/Ene/2018 

PROYECTO PARA GRANJA DE 5 VIENTRES 

INTRODUCCIÓN
En la crianza del ganado porcino, es indispensable disponer de un flujo de producción, sí se
quieren mantener los rendimientos en la granja. Por esta razón, es muy importante saber cómo
implementarlo, para obtener el máximo beneficio en los espacios e instalaciones.

A continuación se describe paso a paso un ejemplo de planeación de montas, partos, cerdos


destetados y vendidos; además el cálculo de los espacios requeridos.

Para poder aumentar esta eficiencia productiva se necesita:

1. Interés en mejorar por parte del productor.

2. Conocimiento de los niveles actuales de eficiencia productiva (tener información).

3. Objetivos hacia los que orientar el trabajo.

Las principales características del buen manejo de las unidades altamente productivas son las
siguientes:

 Conocimiento de los factores más importantes que influyen en la eficiencia productiva


 Ganado mejorado genéticamente
 Cruces adecuados de animales de cría
 Acción preventiva o curativa inmediata cuando surgen problemas
 Empleo de alojamiento de fácil mantenimiento que estén bien ventilados y aislados. Tales
características abrevian los trabajos físicos rutinarios de tal modo que esa mano de obra puede
utilizarse en otras actividades más importantes como: Detección del celo, manejo de servicio,
atención del parto y post-parto o establecimiento de los cerdos recién destetados.

Hasta hace apenas unos pocos años, los conceptos sobre el manejo reproductivo eran muy
diferentes a los que se conocen y practican en la actualidad. La productividad de una granja está
determinada no solo por el potencial genético de sus animales, o la calidad de las instalaciones; es
importante planear la producción.

E MAIL: ventas@ipasa.com.mx JEJT


1/8
IMPLEMENTOS PORCINOS AGROPECUARIOS S.A. DE C.V.
BLVD. LÁZARO CÁRDENAS NO.1065
LA PIEDAD MICHOACÁN. MÉXICO CP. 59300
TEL (352) 522-24-09, 522-32-91, 522-47-86, 522-68-60
SITIO WEB: www.ipasa.com.mx

EJEMPLO DE GRANJA DE 5 VIENTRES


NÚMERO DE VIENTRES.- Es el total de hembras fértiles y físicamente aptas para producción
en una explotación porcina, se determina basándose en la capacidad económica del porcicultor.

FERTILIDAD.- Son las hembras que quedan gestantes después de la monta y se expresa en
porcentaje, el ideal es del 85%, aunque puede ser mayor. Ejemplo:

100 hembras montadas


85 quedan gestantes
15 no quedaron a las cuales se les llama repetidoras
De 100 hembras (100%) montadas 15 repitieron (15%) lo que da 85 preñadas (85%) lo que significa
el 85% de fertilidad.

LONGITUD DE INTERVALO (INTERVALO ENTRE PARTOS).- Es el periodo en días que


transcurre de un parto a otro en una cerda y este debe ser de 158 días. Este dato se obtiene de la
suma de:
Días de gestación 114
Días de lactancia 21
Días de pre monta 7
Días abiertos improductivos 16
--------
158 días

PARTOS POR HEMBRA AL AÑO.- Es el número de partos que tiene una cerda en un año y
se obtiene de la división de 365 días del año entre la longitud de intervalo que se maneje, ejemplo:

365 d entre 158 d = 2.3 partos por hembra por año.

REEMPLAZO ANUAL.- Es la cantidad de cerdas reemplazadas en un año por motivos de


enfermedad, longevidad (edad), mortandad y otros factores que provoquen una baja en la
productividad del animal.

CUARENTENA.- Son los días que sirven a la cerda para prepararse a ser montada, su
duración depende de las condiciones sanitarias de la granja.

INSEMINACIÓN ARTIFICIAL (IA.).- Es una técnica que se utiliza para preñar a la hembra sin
el contacto directo del macho.

VENTAJAS:
 Menos riesgo de enfermedades dependiendo del manejo al momento de inseminar.
 Mayor número de hembras servidas por macho (1:100)
 Ahorro económico al no tener sementales que alimentar y alojar.

E MAIL: ventas@ipasa.com.mx JEJT


2/8
IMPLEMENTOS PORCINOS AGROPECUARIOS S.A. DE C.V.
BLVD. LÁZARO CÁRDENAS NO.1065
LA PIEDAD MICHOACÁN. MÉXICO CP. 59300
TEL (352) 522-24-09, 522-32-91, 522-47-86, 522-68-60
SITIO WEB: www.ipasa.com.mx

CÁLCULO DE ESPACIOS PARA UNA GRANJA CON 5 VIENTRES

5 vientres
2.3 partos por año
158 días de longitud de intervalo
85% de fertilidad

Total de partos al año


Para la determinación de partos por año, se multiplica el número de vientres por los partos por hembra
por año.

Número de vientres x partos por hembra por año


5 x 2.3 = 11.5 partos por año.
En este caso por el número de vientres se manejarían 1 parto por mes

Cálculo de espacios
Para saber el número de veces que una jaula de maternidad es usada en un año, se divide 365
(días) entre los días de estancia en la jaula de maternidad (28), esto incluye días de limpieza,
desinfección y entrada a jaula

365 días entre los días de estancia en la jaula de maternidad (28)


365 entre 28 = 13 partos por jaula por año

Determinación de jaulas de maternidad


Se obtiene de dividir el total de partos al año entre el número de veces que se ocupa una jaula de
maternidad al año

Total de partos por año entre partos por jaula por año
11.5 entre 12 = 0.95 jaulas. Se ajusta a 1 jaula de maternidad.

Para conocer el número de lechones nacidos vivos mensuales se multiplican los partos por mes, por
el número de lechones vivos al parto.

1 x 10 = 10 nacidos total mensual

Para conocer el total de lechones destetados por mes, se multiplica el número de nacidos vivos
semanales por el 10% de mortalidad (puede ser mayor o menor, esto depende del manejo):

10 x 10% = 9 destetados por mes.

E MAIL: ventas@ipasa.com.mx JEJT


3/8
IMPLEMENTOS PORCINOS AGROPECUARIOS S.A. DE C.V.
BLVD. LÁZARO CÁRDENAS NO.1065
LA PIEDAD MICHOACÁN. MÉXICO CP. 59300
TEL (352) 522-24-09, 522-32-91, 522-47-86, 522-68-60
SITIO WEB: www.ipasa.com.mx

Espacios en destete, es el número de jaulas por sala de destete, se obtiene del número de
lechones destetados mensual y el periodo de estancia será de dos meses u ocho semanas.

Se consideran dos jaulas de destete para una población de 18 lechones.

Se considera un periodo de engorda de 16 semanas, en donde la población será de 320 cerdos y


cada corral tendrá capacidad para 18 cerdos

Espacios en engorda. Se consideran cuatro corrales con 8-9 cerdos de capacidad, se contaría con
una capacidad de 32 cerdos en engorda.

La venta mensual seria de 8-9 cerdos al mes.

PARÁMETROS
Número de vientres 5
Fertilidad 85%
Longitud de intervalo 158 días
Partos por hembra por año 2.3
Reemplazo anual 35%
Días de adaptación 45
Monta mensual 1
Parto mensual 1
Nacidos total por mes 10
% de mortandad en lactancia 10%
Destetado mensual 9
Destetados por parto 9
Vendidos por mes 8-9

Resumen de espacios para una granja con 5 vientres:

 5 jaulas de gestación

 1 jaula de maternidad

 2 jaulas de destete

 4 corrales de engorda

NOTA: Debido al número de vientres, no se especifica el número de naves de producción.

E MAIL: ventas@ipasa.com.mx JEJT


4/8
IMPLEMENTOS PORCINOS AGROPECUARIOS S.A. DE C.V.
BLVD. LÁZARO CÁRDENAS NO.1065
LA PIEDAD MICHOACÁN. MÉXICO CP. 59300
TEL (352) 522-24-09, 522-32-91, 522-47-86, 522-68-60
SITIO WEB: www.ipasa.com.mx

POBLACION CONSTANTE

Número de vientres 5
Hembras gestantes 4
Hembras paridas 1
Sementales 1
Lechones lactando 10
Lechones en destete 18
Cerdos en engorda 32
Inventario total 71

A
1856

MATERNIDAD
PASILLO
100
152 200

pendiente 2%
GESTACION
244
320 152
530 220
pendiente 2%
400
ENGORDA

244 DESTETE
220 SEMENTAL

100

pendiente 2% Canal exterior pendiente 2%

A'

PLANTA

GRANJA PORCINA 5 VIENTRES

E MAIL: ventas@ipasa.com.mx JEJT


5/8
IMPLEMENTOS PORCINOS AGROPECUARIOS S.A. DE C.V.
BLVD. LÁZARO CÁRDENAS NO.1065
LA PIEDAD MICHOACÁN. MÉXICO CP. 59300
TEL (352) 522-24-09, 522-32-91, 522-47-86, 522-68-60
SITIO WEB: www.ipasa.com.mx

cortina

280

pendiente 2%
500 30

CORTE A-A'

GRANJA PORCINA 5 VIENTRES

La forma más sencilla de programar las montas y los partos es con el destete. Normalmente
las cerdas entran en calor de 3 a 7 días después de destetadas, esto nos da la seguridad de obtener
los partos que deseamos a la semana, mes o año. Es importante que se tenga en cuenta la disciplina
para obtener los mejores resultados.

E MAIL: ventas@ipasa.com.mx JEJT


6/8
IMPLEMENTOS PORCINOS AGROPECUARIOS S.A. DE C.V.
BLVD. LÁZARO CÁRDENAS NO.1065
LA PIEDAD MICHOACÁN. MÉXICO CP. 59300
TEL (352) 522-24-09, 522-32-91, 522-47-86, 522-68-60
SITIO WEB: www.ipasa.com.mx

E MAIL: ventas@ipasa.com.mx JEJT


7/8
IMPLEMENTOS PORCINOS AGROPECUARIOS S.A. DE C.V.
BLVD. LÁZARO CÁRDENAS NO.1065
LA PIEDAD MICHOACÁN. MÉXICO CP. 59300
TEL (352) 522-24-09, 522-32-91, 522-47-86, 522-68-60
SITIO WEB: www.ipasa.com.mx

E MAIL: ventas@ipasa.com.mx JEJT


8/8

También podría gustarte