Está en la página 1de 3

La Rosa de los vientos.

Ejercicios sobre la 3ªEvaluación


lectura
Poema: A Margarita Debayle
 1ºAnálisis métrico (cada uno del fragmento que le correspondía)
 2º ej.pág.135: A partir de estas preguntas: Explica el significado del
poema: redactado, mínimo 15 líneas. Siguiendo el procedimiento habitual:
Reflexión sobre las preguntas= tormenta de ideas; después, ordena las ideas
según las vayas a redactar, haz un borrador y finalmente, redacta tu ejercicio.
 Redacta una breve biografía del autor. No copies y pegues.
 Busca: Campos semánticos e hiperonimias.
Poema: Cabalgar sobre la mar
 Explica las figuras retóricas que aparecen en el poema.
 Escribe un ensayo sobre las sensaciones, emociones, recuerdos, etc. que te sugiere el mar.
Tienes que partir de tu experiencia personal. Acompaña tu redacción con una fotografía,
mejor si es tuya. Mínimo 15 líneas.
 ¿Por qué crees que el poeta habla de la mar y no de el mar)
Poema: Los palos del telégrafo
 Analiza la métrica de los 8 primeros versos. 1
 ¿Qué figuras retóricas hay en el poema? di cuáles son y señala dónde aparecen.
 Página 136: ejercicio 3, nº3 (sobre los dos poemas)
Poema: Canción del pirata
 Página 137:ejercicios 6, 7 y 8.
Poema: Sensualidad negra
 Analiza la descripción del personaje (utiliza tus fotocopias y el tema del libro)
 Señala los modos de discurso que aparecen y en qué versos.
Poemas: Saga y Magreb
 Página 138: ejercicios 1 y 2.
Poema: La aurora
 Haz un dibujo
 ¿Qué música le pondrías? grábalo: recita el poema y pon la música de fondo.
 Busca imágenes violentas y agresivas.
 Busca información sobre la caída de la bolsa y el crack de 1929. Explícalo. No copies y
pegues, da tu opinión, ¿crees que nuestra época es diferente?
http://educacion.practicopedia.com/geografia-e-historia/como-fue-el-crack-del-29-2359
http://es.wikipedia.org/wiki/Jueves_Negro
http://www.youtube.com/watch?v=Z3OeA6JVF-0
La Rosa de los vientos. Ejercicios sobre la 3ªEvaluación
lectura
 En la página 139 tienes unos ejercicios que pueden ayudarte.

Poemas: Mañana de primavera , Rimas, otoño y Frutos del amor


 Página140: ejercicios 1 ,2 , 3 y 4.
Poemas: Soleares, seguidillas y coplas
 Analiza la métrica de cada uno.
Poema: amor más poderoso que la muerte:
 ¿Crees que es lírico o narrativo? justifica tu respuesta.
Poema: Rima: dos rojas lenguas...
 Analiza la métrica
 Página141: ejercicio 8
Poema: Lírica tradicional
 Aquí tienes unas páginas de coplas populares, elige las que más te gusten de tema
amoroso y explica los diferentes matices del amor que hayas encontrado.
http://personales.com/espana/zaragoza/nuria2003/Canciones%20populares.htm
http://www.elabedul.net/Documentos/Temas/Folklor/Musica_Llanera/coplas_y_canciones.php 2
http://www.cantares.es/o_estrofas.php?idTipo=0&ini=0&id_aut=0&cad_bus=&mnu=3

Poema: La condesita
 Analiza los rasgos del género literario al que pertenece.
 Di si aparecen otros modos de discurso y dónde.
Poema: La reina
 A partir del ejercicio 11 de la página 142, escribe en 15 líneas un ensayo sobre el tema. Pon
el título que quieras.
Poema: Oda a la tristeza
 Página143: ejercicio 2 y 3
 Analiza las imágenes con las que se identifica la tristeza y explica qué rasgos aportan a su
descripción.
 ¿Qué figuras retóricas hay en el poema?
Poemas: En la inmensa mayoría y bares
 Páginas 143-144: ejercicios 5, 6 y 7.
Poema: Nadie está solo
 Con la ayuda de estos enlaces, señala en un mapa los países que actualmente están
inmersos en guerras.
La Rosa de los vientos. Ejercicios sobre la 3ªEvaluación
lectura
http://www.sigojoven.com/grupos/noticias/articulo/mapa_mundial_de_paises_en_guerra
http://www.20minutos.es/noticia/404456/2/
 Página 144: ejercicio 9.

Poemas: Distinto y los motivos del lobo


 Página 145: ejercicios 11,12, 13 y 14
Poemas: Iba tocando mi flauta y el chopo y el agua enamorados
 Página 147: ejercicios 2 , 3 y 4.
 Busca los campos semánticos de los poemas.
Poema: 35 bujías
 Página 149: ejercicio 1
 ¿De qué está hablando?
Poema: Un soneto de repente
 Analiza la métrica
 Página 149: ejercicio3
Poema: Greguerías 3
 Página 149: ejercicios 4 y 5
 ¿Qué figuras retóricas reconoces?
Poema: Romance de luna, luna
 ¿Qué le ocurre al niño con la luna?
 Haz un dibujo.
 Aquí tienes algunas versiones cantadas y recitadas:
http://www.youtube.com/watch?v=G03oGsAz3ZM
http://www.youtube.com/watch?v=qICLxonPoyA
http://www.youtube.com/watch?v=o-gNCnqpeMI
http://www.youtube.com/watch?v=aKxD_R5aDr4&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=91oVjPfCPNA&feature=related
 Ahora haz tu versión.
Poema: Nostalgia
 Página 152: ejercicios 7 y 8
 ¿Crees que es lírico o narrativo? justifícalo.

También podría gustarte