Está en la página 1de 1

serventesio. (Del prov. serventes). m.

Género de composición de la poética


provenzal, de asunto generalmente moral o político y a veces de tendencia
satírica. || 2. Cuarteto en que riman el primer verso con el tercero y el
segundo con el cuarto.
tensón. (De tenzón). f. Composición poética de los provenzales, que consiste
en una controversia entre dos o más poetas sobre un tema determinado, por
lo común de amores.
pastorela. (Del fr. pastourelle). f. Tañido y canto sencillo y alegre a modo
del que usan los pastores. || 2. Composición poética de los provenzales,
especie de égloga o de idilio, que refiere el encuentro de un caballero y una
pastora.
pastoral. adj. Perteneciente o relativo al pastor (ǁ de ganado). Literatura,
música pastoral. || 2. Perteneciente o relativo al pastor (ǁ prelado). || 3.
Perteneciente o relativo a la poesía en que se pinta la vida de los pastores.
|| 4. f. Especie de drama bucólico, cuyos interlocutores son pastores y
pastoras. || 5. amb. carta pastoral. || 6. Composición pastoril, literaria o
musical. □ V. anillo ~, báculo ~, carta ~, teología ~, visita ~.
albada1. (Del lat. albāta, de albāre, blanquear). f. alborada (ǁ composición
poética o musical). || 2. Hues. alborada (ǁ música al amanecer y al aire libre).
balada. (Del prov. balada). f. Canción de ritmo lento y de carácter popular,
cuyo asunto es generalmente amoroso. || 2. Composición poética de carácter
lírico dividida generalmente en estrofas iguales, y en la cual, por lo común,
se refieren sencilla y melancólicamente sucesos legendarios o tradicionales.
|| 3. Composición poética provenzal dividida en estrofas de varia rima que
terminan en un mismo verso a manera de estribillo. || 4. desus. balata1.
balata1. (Del it. ballata). f. Composición poética que se hacía para ser
cantada al son de la música de los bailes.
farandola2 o farándola. (Del fr. farandole, y este del prov. farandoulo). f.
Danza de origen provenzal que los bailarines ejecutan colocados en fila y
agarrados de la mano. || 2. Música de esta danza.
lay. (Del fr. lai, y este del irl. laid, canción). m. Composición poética de la
Edad Media, en provenzal o en francés, destinada a relatar una leyenda o
historia de amores, generalmente en versos cortos.

También podría gustarte