Está en la página 1de 2

DERECHO CIVIL CONTRATOS I

ALUMNA: OLGA RAQUEL ZARZA CARDOZO


CARRERA: NOTARIADO
CURSO: TERCERO

TAREA
TAREA
Cita y explica los elementos esenciales del contrato
Cuando hablamos de elementos esenciales del contrato, nos referimos a aquellos
elementos sin los cuales el contrato carece de valor.
 Para que el contrato tenga validez jurídica, este debe contener los siguientes
elementos: La Capacidad.
 El Consentimiento.
 El Objeto
 La causa.
El contrato es un acuerdo voluntario que se da entre las partes que puede ser de dos o
mas personas, tanto jurídicas como físicas.
Para ser considerado valido jurídica y legalmente no debe carecer de elementos básicos
como la forma, el objeto y el precio.
DEFINICION Y EXPLICACION DE LOS ELEMENTOS ESENCIALES DEL
CONTRATO
 Capacidad:
Consiste en la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones, entendida también
como capacidad de goce.
La persona debe contar con la capacidad intelectual para que el contrato no tenga
motivos para nulidad.
El Código Civil en el Articulo 36 menciona que la capacidad de hecho consiste en la
aptitud legal de ejercer uno por sí mismo o por sí solo sus derechos.
Este código reputa plenamente capaz a todo ser humano que haya cumplido 18 años de
edad y no haya sido declarado incapaz judicialmente.
 Consentimiento:
En el Articulo 674 del Código Civil menciona que el consentimiento debe manifestarse
por oferta y aceptación. Se lo presume por el recibo voluntario de la cosa ofrecida o
pedida; o porque quien haya de manifestar su aceptación hiciere lo que en caso contrario
no hubiere hecho, o dejare de hacer lo que habría hecho si su intención fuere la de
rechazar la oferta.
Ambas partes contratantes deben estar de acuerdo con todo lo mencionado y pactado en
el instrumento, no debe ser por obligación de una de las partes si no voluntariamente.
Para resumir, se refiera a la voluntad de ambas partes para celebrar dicho contrato.
 Objeto:
Se refiere a la cosa, bien o servicio que las partes o una de las partes se comprometida a
dar.
Es la cosa que el obligado debe dar, o el hecho que el obligado debe hacer o no hacer.
En el Articulo 692 del Código Civil menciona que las cosas para ser objetos de los
contratos deben estar determinados en cuanto a su especie.
La indeterminación de su cantidad no será obstáculo siempre que ella pudiere ser fijada
sin nuevo acuerdo entre las partes.
 Causa:
Se refiere al porque, o al propósito por el cual dos o más personas realizan el contrato.
Ej.: en un contrato de alquiler de un inmueble, el propósito está en que una de las partes
le entregue el apartamento para su uso y la otra recibir el pago del monto
correspondiente por el alquiler.

También podría gustarte