Está en la página 1de 1

Preguntas

Integrantes: Jesús Palomino, Emily Ordóñez, Yuritza Castro y Laura Rodríguez

¿Según Alfonso Reyes cuál es la relación entre el enfoque educativo centrado en la obtención
de títulos y el surgimiento de las analfabetas funcionales?

El enfoque educativo que prioriza los títulos y el éxito individual ha llevado a la formación de
personas que buscan principalmente sus propios logros y beneficios materiales, descuidando el
desarrollo de habilidades y conocimientos necesarios para entender y participar activamente
en la sociedad. Estas personas, conocidas como analfabetas funcionales, tienen habilidades
básicas de lectura y escritura, pero les falta la capacidad crítica para analizar información y
contribuir al progreso social.

¿Por qué se considera necesario que el currículo sea flexible en el aula?

La flexibilidad del currículo permite la incorporación de los intereses y saberes de los


estudiantes, así como adaptarse a los diferentes ritmos y tiempos de aprendizaje, favoreciendo
un enriquecimiento y intercambio simbólico y cultural.

¿Quiénes fueron los responsables de orientar, acompañar y apoyar el proceso de elaboración,


discusión y publicación de este material?

La Dirección General de Investigación y Desarrollo Pedagógico del MEN junto con sus asesores
y equipos de trabajo fueron los responsables de orientar, acompañar y apoyar el proceso de
elaboración, discusión y publicación de este mmaterial

¿Cómo garantiza el documento de lineamientos curriculares la formación integral de los


estudiantes?

El documento aborda la formación integral mediante un enfoque que busca trascender la


memorización y promover la autonomía y participación activa del estudiante. Se enfatiza la
importación de desarrollar la competencia comunicativa, la apreciación literaria, la conciencia
lingüística y la capacidad de análisis crítico.

También podría gustarte