Está en la página 1de 5

Todo lo que debes saber sobre el aguacate

CATÁLOGO
Para la preparación desde
la semilla del aguacate.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)


Clasificación del material vegetal a sembrar según
las condiciones de esta región.

SELECCIÓN DEL ARBOL MADRE


O PATRÓN:

Árbol nativo.
Resistente a zona de vida.
Buena apariencia física.
Buenas raíces.

SELECCIÓN DEL FRUTO:


Seleccionar el fruto en la
segunda de la tercera parte del
árbol (Centro del árbol).
Fruto en estado de madurez.
No debe tocar el suelo, ni tener
contaminación.
No superar mas de 4 semanas
de su recolección.
EXTRACIÓN DE LA SEMILLA:
Extracción del fruto en su
madurez.
lavar la semilla.
Desinfectar la semilla.
Secar y sembrar.

Descripción de las labores que se deben realizar


para evitar las plagas y enfermedades en el
material vegetal de propagación, aplicando las
Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).
SELECCIÓN DE LA ZONA DE
CULTIVO:
Antes de iniciar cualquier
proceso se debe tener en cuenta
plan de ente territorial (Estado)
para determinar si hay permiso
para llevar a cabo el cultivo.
EVALUACIÓN AMBIENTAL:

Antecedentes de la zona.
Cultivos anteriores.
Manejo de plagas.
Fuente de aguas.
Protección de fauna y flora

CARACTERISTICAS DE LA ZONA

Calidad de suelo.
Altura sobre nivel del mar.
Temperatura min. y max.
Humedad.
Fuerza de los vientos.
Luminosidad.
Análisis de precipitaciones.

CARACTERISTICAS DEL PREDIO:

Cultivos anteriores.
Manejo de suelos.
Manejo de plagas.
Incidencia de plagas.
Insumos agrícolas.
Preparación del suelo aplicando los criterios
agroecológicos de este y los métodos de labranza
tradicional y de conservación.

SE DEBE CONSIDERAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS:


La agroecología exige que la agricultura sea tenida más en cuenta con la
preservación del medio ambiente, buscar ambientes sostenibles y
generar el menor impacto en el ecosistema, para mantener los
mecanismos que favorecen la fertilidad del suelo, protección del cultivo
y la producción del producto final para el usuario.

Como es de nuestro conocimiento el desgaste del suelo es inevitable,


es muy mucho más compleja y demorada su recuperación, por lo tanto
se exige cambiar las practicas agrícolas actuales, debido a que no son
las más favorables para este recurso, por lo tanto la agroecología
muestra estrategias para renovar y mejorar los suelos, evitando las
plagas y daños ambientales, para permitir un buen producto y así
mitigar gastos en el futuro para una nueva producción.

También podría gustarte