Está en la página 1de 2

Colegio Filipense Martes, 02 de Junio de 2020

Matemática
Educadoras: Elena Moraga-Nelie Cortés

PENSAMIENTO MATEMÁTICO (GUÍA 22)

COMPRENSIÓN DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL

KINDER A/KINDER B

Pensamiento Matemático Obj.5: Orientarse temporalmente en situaciones cotidianas,


empleando nociones y relaciones de secuencias, duración (larga-corta)

Comprensión del Entorno Sociocultural Obj.4: Formular interpretaciones respecto de las


necesidades y situaciones que dieron origen a creaciones e inventos.

Instrucciones:
Abre este link y observa:

https://www.youtube.com/watch?v=IoWyLm-1EgQ

• ¿Qué viste en el video?, ¿Para qué sirve el reloj? Recuerda que el reloj sirve para
medir el tiempo....¿qué acciones realizas en largo tiempo (que demoras más en
hacer), qué acciones realizas en poco tiempo (que demoras menos en hacer)....
Te invito a que lo puedas comentar con un adulto y que el adulto también te co-
mente qué acciones realiza y cuánto tiempo se demora en hacerlas.

Una vez que hayas terminado de comentar te invito a abrir este link y observar la
actividad que debes realizar....

https://drive.google.com/file/d/16CbF2c60dMTHBi1GsC1HInswe3RehluT/view?us
p=sharing

Trabajaremos en el Texto Caligrafix de Matemática“ Lógica y números” en la


página 22. Escucha bien las instrucciones que te leerán ; luego Encierra con color
rojo las actividades que realizas en poco tiempo y de color azul las que realizas en
mucho tiempo.
Pinta el instrumento que te permite medir el tiempo.

A través de esta actividad invitamos a los padres a que escriban en una hoja que se
anexe a la página del texto, dificultades y/o fortalezas de la niña/o al realizar la
actividad. Si comprende cuáles actividades puede realizar en mucho tiempo y poco
tiempo...

También podría gustarte